El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida #1Ago

-

- Publicidad -

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por su partido Nuevas Ideas, ratificó una reforma constitucional que allana el camino para la reelección presidencial indefinida. La decisión, que se tomó de forma acelerada, también prolonga el período de gobierno a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.

La ratificación fue el punto culminante de un proceso exprés: la reforma fue aprobada y publicada en el Diario Oficial el mismo jueves. Inmediatamente después, el partido de gobierno convocó a una nueva sesión para votar la ratificación, la cual fue aprobada con 57 votos a favor, con solo 3 en contra, los únicos de la oposición.

- Publicidad -

Esta reforma no solo permite que un presidente se postule de forma ilimitada, sino que también elimina la prohibición que impedía a quienes promovieran la reelección perder sus derechos ciudadanos, una medida vista por la oposición como una forma de silenciar cualquier crítica futura.

La enmienda constitucional se produce apenas unos meses después de que Bukele asumiera su segundo mandato, una situación que ya había generado controversia. Su primera reelección fue validada por un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional, una instancia que él mismo renovó al inicio de su primer mandato, en una acción ampliamente criticada por la oposición y observadores internacionales.

La diputada de la oposición, Marcela Villatoro, no tardó en expresar su rechazo, declarando que los legisladores «han hecho una confesión pública de matar la democracia disfrazada de legalidad» y «han matado la Constitución».

Una de las implicaciones más notables de la reforma es una disposición transitoria que acorta el actual mandato de Bukele, que iba a finalizar en 2029, para que termine en 2027. Esto se hace con el objetivo de unificar las elecciones presidenciales con las legislativas y municipales, un cambio que podría beneficiar al partido oficialista en futuras contiendas.

En una nota relacionada, durante la misma sesión nocturna, también se ratificó una enmienda constitucional para que El Salvador se retire del Parlamento Centroamericano (Parlacen), un organismo regional que la administración de Bukele ha criticado por considerarlo ineficaz.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Elecciones municipales: CNE difunde resultados sin precisar cantidad de votos ni porcentajes #29Jul

Trabajo de www.runrun.es Un año después del presunto hackeo a su página web, el Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a divulgar resultados sin precisiones: esta...
- Publicidad -

Debes leer

Fenahoven: Sector hotelero nacional requiere de inversiones para modernizarse #1Ago

Como altamente positivas han sido valoradas las informaciones recientes sobre la posibilidad de captar inversión internacional en el sector hotelero, de acuerdo con el criterio expresado por el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela, Alberto Vieira, atendiendo a las informaciones publicadas en los medios.
- Publicidad -
- Publicidad -