TSJ ratifica que afectadas por implantes PIP deben inscribirse en registro nacional

-

- Publicidad -

Las personas afectadas por el implante de prótesis de la marca Poly Implant Prothese (PIP) deben inscribirse en el Registro Nacional Obligatorio de Implantes Mamarios PIP para poder realizar el retiro y reemplazo programado de éstos, ratificó en ponencia la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez.

En la decisión se insta al Ministerio para la Salud, ente que instauró el programa, a enviar la data recolectada de mujeres afectadas para su incorporación en el expediente y la continuación de la causa iniciada a mediados de 2012.

- Publicidad -

Mediante una nota de prensa, se informó que una vez se conste con la información solicitada, la sala dictará auto expreso, por lo cual se pronunciará sobre la participación de «intervinientes y la apertura del lapso para dar contestación a la demanda», refiere una nota de prensa.

Venezuela es el país pionero en retirar los implantes PIP y sustituirlos gratuitamente, a través de la disposición de los centros médico-asistenciales para atender a las personas que se colocaron las prótesis.

Autoridades de la firma PIP admitieron que los implantes fueron fabricados con silicona de bajo grado industrial, lo cual no es apropiado para el uso médico, ya que podría causar daños al organismo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONU: Venezolanos deportados a El Salvador podrían estar en situación de desaparición forzada #13May

El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -