Transportistas y usuarios presas de la inseguridad

-

- Publicidad -

“La delincuencia sale a trabajar más temprano que los policías”, con esta frase, la mayoría de los transportistas de Barquisimeto se sienten identificados. La inseguridad ha llegado hasta lo más hondo de la sociedad, perjudicando en todos los niveles y estratos. En cualquier sector y comunidad, nadie se encuentra a salvo de este flagelo que las autoridades locales y nacionales no han podido controlar.
Los profesionales del volante ya han agotado las vías de diálogo. Las constantes peticiones a los organismos oficiales no han servido para incrementar su seguridad al momento de recorrer las calles en sus unidades repletos de pasajeros.
Las protestas por los constantes atracos a las unidades de transporte público se han suscitado en las diferentes zonas de la ciudad, donde los choferes han utilizado sus autobuses para impedir el tránsito vehicular y hacer sentir sus solicitudes. Representantes de las diferentes rutas y líneas de rapiditos se han unido, con la esperanza de poder salir a cumplir sus labores sin miedo de ser abordados por un delincuente.
Alrededor de 133 reuniones con las autoridades han resultado infructuosas, sin llegar a acuerdos que logren mejorar la situación de los transportistas. Entre las exigencias se encuentran en primer lugar mayor seguridad, control al comercio informal de los “charleros”, además del pago del subsidio del transporte estudiantil y mejoras en la vialidad para cumplir con las rutas diarias.

Hora cero

- Publicidad -

Para el próximo martes 17 de julio, los transportistas de las diferentes rutas que circulan por Barquisimeto tienen prevista la realización de una caravana la cual han denominado Hora cero por la vida. La jornada comenzará a las 9:00 de la mañana desde la Avenida Florencio Jiménez con Avenida La Salle. Luego partirán hasta la sede de la Fiscalía Superior, primera parada de la caravana, hasta llegar posteriormente a la Alcaldía de Iribarren.
Seguidamente, avanzarán hasta la Gobernación de Lara y finalmente el recorrido culminará en la sede de Fontour, donde exigirán el pago de las deudas del pasaje estudiantil, también mayor seguridad y vialidad para las rutas urbanas.

Fotos: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May

No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -