Director del HCAMP: El presupuesto no alcanza

-

- Publicidad -

“El Gobierno no puede seguir engañando a los médicos y tiene que preocuparse por hacer el aporte económico necesario para que los hospitales puedan mantenerse adecuadamente y la gente tenga una atención de calidad y gratuita”, enfatizó Ruy Medina, director del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda.

En el hospital, aseguró, trabajamos a tiempo completo y todo lo que podemos hacer, lo hacemos.

- Publicidad -

“Los residentes se encuentran en asamblea permanente y estamos a la espera de los aportes necesarios para arrancar con las consultas externas y las cirugías electivas”. Medina informó que más de 100 pacientes amanecieron hospitalizados ayer en la emergencia del primer centro asistencial.

“El Gobierno tiene que entender que el presupuesto asignado no alcanza para atender la demanda que tiene este hospital, de al menos 350 pacientes diarios por la emergencia general y los más de 100 en sala de parto”. “En enero de 2014 recibimos en la emergencia a pacientes de Yaracuy, Zulia, Portuguesa, Cojedes, Carabobo. En hospitalización la estadística es igual. Hasta de Caracas atendimos gente. Con un mínimo presupuesto atendemos a todo el mundo, no tenemos otra vía”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Proponen una auditoría de seguridad vial para prevenir colapsos en vías y puentes del país #13Ago

Miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería propuso realizar una auditoría de seguridad vial en todas las carreteras y puentes del país para determinar el estado real de la infraestructura.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -