Desarrollan una tecnología que permite conocer las emociones de los conductores

-

- Publicidad -

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) han desarrollado una tecnología que permite reconocer las emociones del conductor para reforzar la seguridad de conducción.

Un conjunto de cámaras infrarrojas «leen» la cara y las expresiones del conductor, como se puede apreciar en el vídeo sobre estas líneas, las analiza y puede detectar si éste muestra señales de ira o disgusto.

- Publicidad -

Durante las pruebas el sistema acertó sobre todo al detectar signos de irritación. Además de revelarlos, las cámaras también saben si el conductor está cansado según el número de parpadeos, situaciones en las que el coche que en el futuro adopte estos mecanismosrecomendaría parar y descansar.

La investigación persigue prevenir accidentes anticipando comparativas de comportamiento en el estado de ánimo del conductor. Sin embargo, no es la primera vez que se desarrolla sistemas parecidos. Ya en 2009 la madrileña Universidad Carlos III desarrolló un mecanismo para detectar la somnolencia a través de una cámara, y en 2011 el estadounidense MIT creó un algoritmo que detectaba modelos de comportamiento de otros vehículos y alertaba de riesgo de choque. Si el conductor no reaccionaba, el sistema tomaba el control del automóvil.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -