Protesta por agua deriva en enfrentamientos

-

- Publicidad -

Por segundo día consecutivo, personas de diferentes parroquias del municipio Iribarren, y de algunas zonas de la capital del municipio Jiménez, se apostaron en la entrada de la sede de la Gobernación del estado Lara para protestar por “la falta del suministro de agua”.

Sin embargo, en esta oportunidad, Teodoro Campos, secretario general de Gobierno del estado, acudió a la sede para atender las demandas de los afectados.

- Publicidad -

En una discusión con Eduardo Salas, uno de los líderes de la protesta, éste le infligió un empujón a la autoridad estadal quien, inmediatamente, llamó a funcionarios de la Policía del estado Lara, quienes lo apresaron.

En un material audiovisual, se pudo constatar que Campos exhortó al manifestante que lo agredió a entrar a la sede para seguir discutiendo la situación, segundos antes de que lo agrediera.

Otra versión

Sin embargo, Henry Camejo, uno de los protestantes ubicados en las afueras de la sede de la entidad pública, explicó que sus compañeros se encontraban realizando una protesta pacífica cuando Campos, supuestamente “ordenó a los Polilara desalojarnos de la sede, contraviniendo el derecho que tenemos a protestar”.

Camejo comentó que los funcionarios “arremetieron” en contra de los manifestantes, apresando a cinco personas (entre ellas dos mujeres), los introdujeron hasta el interior de la sede de la Gobernación y allí fueron agredidos físicamente por 40 minutos.

Según el declarante, posteriormente, diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela, entre ellos Andrick Cordero, llegaron a la sede para “negociar la liberación de los detenidos”. Al salir de la sede, quien habría sido el agresor del secretario general de Gobierno, indicó que fue agredido por funcionarios de Polilara y “trabajadores de la Gobernación”.

En la tarde de ayer, los supuestos agredidos se encontraban en la sede del Ministerio Público para denunciar a sus supuestos agresores y, hoy, en horas de la mañana, serían examinados por la medicatura forense. Los manifestantes negaron (pese a los escritos en las paredes del edificio oficial) que eran simpatizantes con el Gobierno.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Los venezolanos se convierten en la mayor colectividad extranjera en Brasil #27Jun

El panorama migratorio de Brasil ha experimentado una transformación significativa, con los venezolanos emergiendo como la mayor colectividad extranjera residente en el país. Datos...
- Publicidad -

Debes leer

María Corina Machado: Aquellos que digan que el pueblo se cansó, no entienden nada #3Jul

La líder opositora María Corina Machado envió un mensaje contundente sobre la situación actual en Venezuela, afirmando que su equipo de trabajo se sigue...
- Publicidad -
- Publicidad -