Jóvenes por Venezuela piden derecho de palabra en la OEA

-

- Publicidad -

Representantes del movimiento Jóvenes Por Venezuela, acudieron este martes a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Caracas, donde entregaron un documento para solicitar un derecho de palabra ante la asamblea general del organismo internacional.

En este sentido, Manuel García, coordinador general de la organización juvenil, explicó que en el documento consignado exponen una cantidad de puntos que básicamente son los factores políticos, sociales y económicos que disminuyen las oportunidades de avance para los jóvenes en Venezuela.

- Publicidad -

“Hace muchos años atrás comenzaron graves problemas en la sociedad venezolana que involucran lo político, social, económico, y la causa de esos problemas, han sido la falta de planificación correcta y eficaz en torno a una población como país», criticó.

Afirmó que la historia y la experiencia demuestran que cuando un plan de Gobierno no engloba a una población en general, sino que se convierte en partidista, ideológico y beneficiario solo de un sector o tendencia de la población con el objetivo de lograr el dominio político, económico, militar y social, «se desvirtúa, se pervierte, se corrompe y se deteriora, como gran ejemplo tenemos el de las misiones que eran promovidas desde el Ejecutivo Nacional y controladas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el partido de gobierno».

Denunció que las misiones sociales en Venezuela fueron invadidas por la corrupción y además se convirtieron en mecanismos de control político.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incendio forestal arrasa más de 1.200 hectáreas de bosque en el occidente de Cuba #24Abr

Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido al menos 1.200 hectáreas de bosques en el occidente de Cuba, específicamente en la zona de El Arenal, en el municipio Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -