El arte como oficio y en la condición de diletante, se constituye en una forma de fomento para la salud, creando las circunstancias anímicas que conducen al bienestar psicológico, en la mayoría de las ocasiones, lo que coadyuva relativa y complementariamente al planteamiento terapéutico.
Ese contacto con sus diferentes expresiones crea las condiciones para que surjan elementos fundamentales para bienestar psicológico dígase las “emociones positivas”, sentido del “compromiso”, estimulación al “logro”, establecimiento de “relaciones positivas”, el optimismo. Hechos que van conformando el “estar bien”, el “sentirse bien”, “una buena vida”, causa y efecto de la cotidianidad gratificante, de la autovaloración, el entender su importancia y utilidad para el entorno.
No se está hablando de las excepciones, donde el imaginario popular y algunas realidades configuran circunstancias particulares, las que llamó el psiquiatra español Vallejo- Nágera “Locos Egregios”. Se piensa en los espacios hospitalarios donde se deberían dar éstos encuentros para el solaz y la catarsis de tanto paciente que como tal allí solo encuentran reforzamientos a sus dolores y temores. Los nosocomios deben “ofertar” las circunstancias donde la pintura, la música, la literatura, el canto, a través de las exposiciones y presentaciones, abstraigan de la angustia, fortalezcan aristas en el camino de la “curación”.
También, por qué no, el encuentro con una vocación descansando en la noche de sus inconscientes, el encuentro con la verdad, con la realidad, hurgar en la cultura y en la historia, en lo político. El arte un sendero para llegar a eso y más. Dígase la salud mental.
El Ipasme, dio un primer paso inaugurando una exposición en su sede caraqueña, en espacios permanentes para ese hecho, así de igual manera se irán estableciendo en el resto de sus clínicas.
Arte y salud mental
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Estudiantes de la UCV protestan en la sede de la OPSU contra nueva distribución de cupos universitarios #30Jun
Movimiento estudiantil rechaza medida del CNU por atentar contra la autonomía universitaria y exigen respuesta del ministro Ricardo Sánchez
- Publicidad -
Debes leer
Economista Aarón Olmos advierte que la devaluación del bolívar impulsa alza de precios en Venezuela #4Jul
El economista y docente Aarón Olmos ha desgranado la compleja situación económica de Venezuela, poniendo el foco en la galopante inflación y la escasez...
- Publicidad -
- Publicidad -