(Primera parte) – El paludismo

-

- Publicidad -

El paludismo es una enfermedad caracterizada por producir fiebre alta, más 39 grados centígrados en el hombre, que se repite cada dos o tres días, de acuerdo al tipo de parásito, malarie o falcíparum, que haya sido introducido en la sangre en la picada por la hembra de un zancudo, que se multiplica acabando los glóbulos rojos.
En caso de no tratarse adecuadamente puede causar la muerte del infectado.

La enfermedad es curable, cosa que algunas personas desconocen. El enfermo se pone amarillo y pierde la fuerza para trabajar, y hasta para ir a tratarse.

- Publicidad -

En Venezuela el paludismo causó la disminución de la producción agrícola y ganadera, ya que en el ambiente rural disminuía la mano de obra para sembrar y recolectar.

En los poblados y viviendas rurales se veían hombres y mujeres sin hacer nada, recostados en las paredes o árboles. Estos humanos tenían un color amarillo por la disminución de los glóbulos rojos causado por los parásitos, y no tenían para andar y mucho menos para trabajar.

El ambiente era tétrico y la producción de bienes se vino para abajo. Los invitamos en mi próximo artículo cómo se acabó el paludismo y cómo este Gobierno lo ha dejado incrementar más del 40%.
Ambrosio Perera Briceño

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -