Estamos en presencia de un país que cada día pregona ser aun más democrático.
La diferencia esta en quién la gobierna, un Presidente que trata de mover todos los recursos necesarios para mantener su poder político, crecer más las necesidades y de manera directa manipular a toda una sociedad.
Hoy en día hemos visto muchas figuras deportivas que promulgan su inclinación política hacia el gobierno actual, bien sea el caso de Pastor Maldonado, o el mismo Rubén Limardo que tuvo una conversación con Chávez, le agradeció por el apoyo recibido y de manera indirecta dejó ver su color político.
No soy partidario de que la política sea mezclada con el deporte, ya que los triunfos de cada deportista debe ser expuesto para toda una nación, debe ser festejado por todo un país y no tener preferencias hacia un color político ya que al final de todo las etiquetas desunen a un sociedad, pienso que la política debe ser usada para lograr satisfacer las necesidades de un pueblo, no para ganar fama a través del esfuerzo de cada representante del deporte, igual con los deportistas, ellos están para representar los 30millones de venezolanos, esforzarse en lo que hacen, tener un buen desempeño y no caer en la polarización simplemente porque el deporte es una disciplina que no merece ser tocada por la política.
#Opinión: El zapatero a sus zapatos Por: Erick Freitez
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Ráfagas de viento generan alerta en El Tocuyo #5Sep
Habitantes de El Tocuyo, en el municipio Morán del estado Lara, reportaron este viernes 5de septiembre ráfagas de viento que han generado preocupación en...
- Publicidad -
Debes leer
Sergio Castillo: El 95% de las empresas instaladas en Cúcuta en primer semestre de 2025 son de origen venezolano #8Sep
Trabajo de www.lanacionweb.com
De 228 nuevas empresas que abrieron en Cúcuta en el primer semestre de 2025, el 95% (217) son de origen venezolano, subrayó...
- Publicidad -
- Publicidad -