Hoy se define en asambleas inicio de clases en la UCLA

-

- Publicidad -

Con el propósito garantizar el funcionamiento de las rutas estudiantiles establecidas por la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (461) a través de fijar la cuota de cancelación acordada entre la institución y los representantes del servicio de transporte estudiantil, se tenía prevista una reunión ayer en horas de la mañana.

La misma contaría con la presencia de los representantes estudiantiles y del transporte, sin embargo, se conoció que no llevó a cabo por no contarse aún con la elaboración detallada de la estructura de costos por parte del sector transporte, la cual debía ser contrastada con la fijada por la universidad.

- Publicidad -

Diego Pérez, presidente del centro de estudiantes de Agronomía, explicó que es de vital importancia el cese del conflicto que mantiene a un 80% del estudiantado a la expectativa por depender de tal beneficio de la universidad.

Mencionadas rutas abarcan los estados Yaracuy y Portuguesa.

El aumento hasta ahora establecido por la UCLA, según su estructura de costos está por el orden de los 145 a 150%, es decir, pasarían de 633 bolívares a 1.700 bolívares por ruta. Sin embargo, al parecer el acuerdo no ha sido posible porque quienes ofrecen el servicio alegan que la inflación no les permite trabajar bajo ese convenio de pago.

Raimar Inima, en representación del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencia y Tecnología comentó que el pasado año la UCLA se vio obligada en varias oportunidades a paralizarse por el aumento propuesto por los transportistas.

Explicó que “había choferes que no cumplían las rutas y los estudiantes son afectados”.

La propuesta estudiantil se trata de lograr un ajuste unificado, con respecto a otras universidades como son Uptaeb y UPEL y así garantizar todos el pleno funcionamiento del transporte.

Los estudiantes mencionaron que de no llegarse a un acuerdo, deberán buscar enlace bien sea con Transbarca o algún otro organismos, ante la importancia de este beneficio para el traslado de los universitarios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Ucrania está lista para firmar importante acuerdo sobre recursos minerales con EEUU #30Abr

Ucrania está preparada para firmar un acuerdo que daría a Estados Unidos acceso a sus valiosos minerales raros con la esperanza de asegurar el apoyo continuo en su agotadora guerra con Rusia, dijeron el miércoles altos funcionarios ucranianos.
- Publicidad -
- Publicidad -