Estudiantes de comunicación social repudian cierre de El Carabobeño

-

- Publicidad -

A través de un comunicado público los estudiantes de las distintas escuelas de Comunicación Social de Caracas, repudiaron la falta de papel prensa que padecen los distintos periódicos del país, situación que impide a El Carabobeño distribuir su edición impresa.

«Los representantes estudiantiles de las Escuelas de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Católica Santa Rosa, Universidad Santa María y la Universidad Monte Ávila, manifestamos nuestro más profundo rechazo al cierre forzado de la edición impresa del diario El Carabobeño, el cual luego de 83 años se ve en la obligación de detener su circulación por la negativa del Gobierno Nacional a suministrar el papel periódico necesario para su funcionamiento», sentencian.

- Publicidad -

Critican que el gobierno nacional a través de la Corporación Alfredo Maneiro, no garantice los insumos a los medios impresos, pues son los únicos autorizados para importar y vender el papel, las planchas y la tinta.

«Un total de 21 diarios en el país han tenido que salir de circulación desde que se centralizó la distribución del papel periódico en manos del Gobierno Nacional. Esta es una muestra más de una política sistemática del Ejecutivo Nacional para hostigar y silenciar la voz de todos los medios y comunicadores independientes de la línea oficialista», expresan.

Aseguran que estas acciones del gobierno representan no solamente un duro golpe al derecho al trabajo y la libre expresión de más de 300 trabajadores de El Carabobeño, sino también una violación al derecho de miles de venezolanos a estar informados de manera oportuna.

Finalmente los estudiantes de Comunicación Social enviaron un mensaje de solidaridad y esperanza a los trabajadores de El Carabobeño y todos los periodistas que han sido víctimas de agresiones.

«Cuentan con nosotros para la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, y la promoción de una Venezuela en la que todos podamos ejercer la comunicación social de forma libre y responsable», finaliza el comunicado.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fallece Michael Madsen, icónico actor de Tarantino y Hollywood, a los 67 años #3Jul

El reconocido actor Michael Madsen, famoso por sus papeles en películas de Quentin Tarantino como Reservoir Dogs y Kill Bill, así como en Donnie Brasco, falleció este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú. Aunque la causa oficial aún no se ha confirmado, la policía trabaja con la hipótesis de un paro cardíaco. Madsen, un prolífico actor con más de 300 títulos, también fue conocido por una serie de problemas personales en sus últimos años.
- Publicidad -
- Publicidad -