El Zika es problema de todos

-

- Publicidad -

El zika es problema de todos es el foro que se realizará este jueves 14 de abril en el auditorio del Hospital Central Antonio María Pineda, desde las 9:00 a.m hasta la 1:00 p.m, con el objetivo de concienciar a las personas sobre la lucha contra el mosquito para así erradicar esta enfermedad.

La ponencia será dictada por el médico sanitarista, Armando Sánchez, y el coordinador de la sala situacional de la dirección de salud ambiental, Dixon Chirinos. Están organizados por la fundación “Sembrando Conciencia”, presidida por Juan Gómez, quien se dirigió a las instalaciones de EL IMPULSO, con la intención de invitar a toda la ciudadanía a esta actividad.

- Publicidad -

Los temas que se abordarán en este foro son: “Un microcefálico domina el mundo”, a cargo del doctor Sánchez y “El vector Aedes Aegypti y su control”, a cargo de Chirinos.

Actualmente el país atraviesa por una intensa crisis en la obtención de medicamentos, por esta razón la fundación realiza talleres y foros para establecer ciertas medidas de prevención contra el zika o cualquier otra enfermedad que se genera tras una mala praxis, con factores cotidianos que influyen en la transmisión de estas enfermedades.

La fundación “Sembrando Conciencia” está en pie desde hace aproximadamente un año, instruyendo a distintos sectores del estado Lara, con asistencia técnica social a las comunas, además de operativos de salud, proyectos, y asesorías agrarias, manteniéndose como fiel representante de la formación de los ciudadanos.

Juan Gómez, presidente de la fundación, define a la misma como “una fundación de servicios a disposición de todos, para capacitar a las personas en la búsqueda de soluciones colectivas”, Además extendió la invitación a las comunidades sin distinguirlas por su ideal político. “Nosotros como fundación hacemos un llamado a las comunidades a participar en este foro porque la salud no tiene un color político, mucho menos ante esta crisis de salud que estamos viviendo, la cual es bastante grave”.

Esta fundación tiene una sede ubicada en la carrera 18 con calle 24. “Allí tenemos nuestro respectivo cronograma de actividades y se procede a planificar cualquier proyecto que se plantee”, informaron los especialistas. Recordaron que la salud de todos es muy importante, por lo cual reiteraron la invitación a las personas para aportar un grano de arena en la preservación del medio ambiente y así evitar la propagación de enfermedades que afectan a todos por igual.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -