Antonio Ecarri: Utilizan los CLAP como instrumento de discriminación política

-

- Publicidad -

En el marco de un acto por los 110 años del natalicio de Arturo Uslar Pietri, el presidente de su fundación, Antonio Ecarri, manifestó la necesidad de rescatar a los líderes civiles ante el agobio de un desastre económico nacional.

En ese sentido, denunció que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), son utilizados, específicamente por Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, como un instrumento de discriminación política.

- Publicidad -

“Hasta dónde piensan llegar; hasta cuándo piensan jugar con la paciencia y el hambre del pueblo venezolano”, cuestionó.

Aseveró que el Ejecutivo se ha “robado” el dinero producto de la renta petrolera, entregando alimentos según la tendencia política, lo cual podría desencadenar una explosión social.

Por tal motivo, Ecarri destacó que continuarán con su labor de apostar por la educación en los sectores desprotegidos de la ciudad de Caracas.

“Para eso está esta casa, su espíritu, su lucha, esas pequeñas casas Uslar Pietri que bajo el nombre de Casas del Lápiz se han venido abriendo en el oeste de Caracas”.

No podemos sembrar petróleo Por su parte, el editor de Analítica, Emilio Figueredo Planchar y acompañante de Uslar Pietri por tres años, indicó que es prioridad abandonar el rentismo petrolero y la importación de materias primas para cambiar el sistema económico que implantó la corona española durante su conquista.

Culminó su intervención subrayando que si bien es cierto no se puede sembrar el petróleo, sí se puede hacer lo propio con las ideas.

“Hay áreas en la que indudablemente se deben invertir recursos para salir del atolladero en el que nos encontramos, una de estas es educación de calidad, para preparar a venezolanos a enfrentarse a un mundo cada día más globalizado”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Hazlo Bien: Un proyecto educativo que rescata valores a través de actividades lúdicas

La Fundación Hazlo Bien se erige como un faro de esperanza en el país, trabajando para fomentar la educación en valores en las nuevas generaciones. A través de actividades lúdicas y dinámicas, Hazlo Bien busca sembrar las semillas del respeto, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad en los corazones de los niños y jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos ejemplares.
- Publicidad -
- Publicidad -