Conatel superó la meta de ahorro de electricidad

-

- Publicidad -

Una reducción de su consumo eléctrico de 39% alcanzó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, durante el mes de abril, en comparación con el mismo mes del año pasado, cifra que se traduce en el ahorro de al menos 63 mil 480 kilovatios/hora (Kwh) en un mes.

En efecto, el ente rector pasó de consumir 162 mil 680 Kwh a 99 mil 200 Kwh, reducción con la que Conatel superó por casi 10 puntos porcentuales la meta que el Gobierno Nacional puso a los entes y órganos de la Administración Pública, de reducir en al menos 30% su consumo eléctrico a través de planes especiales, tal y como lo establece el Decreto N° 2.241 de la Presidencia de la República, publicado en Gaceta Oficial N° 40.855.

- Publicidad -

De acuerdo con la información, en la Comisión se ejecuta un Plan de Ahorro Energético que contempla medidas como: reducción del horario laboral, uso consciente de aires acondicionados e iluminación, desconexión de equipos que no estén en uso, optimización en el funcionamiento de los elevadores, charlas de sensibilización sobre la importancia del Plan y los efectos del fenómeno El Niño, entre otras.

La meta se alcanzó gracias al apoyo y comprensión del personal que hace vida en la Comisión, quienes se han involucrado en la campaña, entendiendo que su colaboración es clave para lograr los objetivos del Plan, destaca Conatel.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -