La natación en aguas abiertas es un deporte acuático donde puedes recorrer varios kilómetros ya sea en lagunas, ríos o mares. Es una experiencia única donde podrás tener contacto directo con la naturaleza.
Es recomendable tener experiencia antes de querer aventurarse y nadar en aguas abiertas. El mar puede ponerte a prueba con los distintos cambios de corrientes o con su oleaje. La adaptación es fundamental para este tipo de nado, debemos ser capaces de soportar cambios repentinos.
A su vez se debe conocer muy bien el circuito y sus boyas. Esto impide que en algún momento de la carrera nos desviemos de nuestra línea de salida o nos sintamos confundidos. Para no pasar por un susto innecesario, podemos tener puntos referenciales con la visualización frontal cada 5 brazadas.
Un buen calentamiento previo es primordial para nuestro desenvolvimiento en el mar. Hay que tener una rutina establecida tanto fuera como dentro del agua. Calentar 15 minutos dentro del agua ayuda a subir la temperatura de nuestro cuerpo.
Una alimentación e hidratación adecuada es fundamental para entregar nuestro 100% en la competencia. El desgaste físico ocurre si no se obtiene ninguna de ellas. Por ende, nuestro entrenamiento debe de ir acompañado de una asesoría nutricional. Es recomendable comer ligero y saludable para que el cuerpo se encargue de digerirlo rápidamente y no vaya a afectar nuestro rendimiento en la competencia.
#FitnessIMP Recomendaciones para practicar el nado en aguas abiertas
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Esposa de Nahuel Gallo denunció en el Congreso argentino la desaparición del gendarme en Venezuela #20Ago
La esposa del gendarme argentino, Nahuel Gallo, denunció ante una comisión de diputados argentinos la desaparición en Venezuela.
- Publicidad -
Debes leer
#PulsoEmpresarial Oportunidad y descuento: EPA celebra el mes de agosto con fiesta amarilla
Artículos de diferentes categorías estarán disponibles en las 16 tiendas del país
- Publicidad -
- Publicidad -