Freddy Ceballos: Producción nacional de medicinas podría cubrir 70% de la demanda

-

- Publicidad -

Si el Gobierno permitiera el acceso a la materia prima, las empresas nacionales e internacionales que operan en Venezuela pudieran cubrir en un 70% la demanda de medicamentos, aseguró el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (FEFARVEN), Freddy Ceballos.

Alertó este lunes que los 10 millones de medicamentos que llegaron al país, anunciados por el Gobierno nacional, no alcanzan ni siquiera para un mes producto de la grave crisis, que ha traído como consecuencia desesperación en los pacientes pero también muertes.

- Publicidad -

“Cuándo entenderá el Gobierno que un dólar invertido en Venezuela rinde cinco veces más”, se preguntó.

Ceballos reiteró la importancia de que se reconozca que Venezuela atraviesa por una crisis humanitaria y necesita ayuda internacional para superarla.

Especificó que si Venezuela ha ofrecido ayuda a los países que sufrieron los estragos de los fenómenos naturales, bien podría aceptar la ayuda de quienes se han solidarizado.

“Venezuela se está muriendo prácticamente por falta de medicamentos”, sentenció.

Aprovechó la ocasión para denunciar que han tratado de introducir en las farmacias, medicamentos de contrabando para el uso institucional sin tener registro sanitario, por cuanto sugirió denunciar esta irregularidad.

“Las farmacias no los están vendiendo pero cualquier dueño de farmacia, no farmacéutico, que intente introducir estos medicamentos, denúncielo y cuente con su federación. El mejor caldo de cultivo para los ilícitos farmacéuticos es la escasez y el desabastecimiento de medicamentos en Venezuela”, alertó en entrevista radial.

De igual forma, el experto señaló que no se está realizando el control de calidad correspondiente, y se puede evidenciar con la llegada de un producto para paciente oncológico, el cual debe protegerse de la luz pero está almacenado en un recipiente transparente, en lugar de uno tipo ambar.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -