Recientemente, observando algunas opiniones de periodistas internacionales sobre las elecciones del 7 de Octubre, me permití pasear mi imaginación por un posible escenario de fraude electoral.
No obstante, arriesgándome de ser etiquetada o criticada, me reservo el derecho al libre pensar tomando como premisa aquello de “piensa mal y acertaras”.
Para ello, en primer lugar expreso mis felicitaciones y respeto a Henrique Capriles, por considerarlo hoy como un líder que logró despertar y sembrar en casi 7 millones de venezolanos la esperanza y la posibilidad de soñar con una Venezuela distinta, donde más allá de la retórica del discurso haya inclusión y se reúnan todos los venezolanos.
Ahora bien, no dejemos pasar por alto varias aseveraciones, por demás demostradas en la historia reciente de nuestro país: Chávez no es un demócrata, dio un golpe de estado, apoyó otro golpe de estado, impuso una reelección indefinida desconociendo la voluntad de pueblo, manipula el poder judicial a su antojo sin el menor reparo, además, el CNE no es un árbitro imparcial demostrado en una campaña electoral por demás desigual y marcada en modo aberrante por el ventajismo oficialista. Ante tal escenario, en cuya descripción me he quedado corta por la brevedad de este artículo, invito a las siguientes reflexiones:
¿Qué más da manipular la votación electrónicamente?, ¿ No será posible que le G-2 cubano le diera apoyo “técnico” al Comandante que tanto ha hecho por la Isla? ¿Cabe dentro de las posibilidades que se le hayan “sumado” unos votos demás al Comandante, utilizando un registro electoral que no fue revisado, lleno de vicios, donde votan hasta fallecidos? ¿Será posible la existencia de centros electorales “fantasmas” donde en todo el día no hubo electores “reales” en la cola? ¿Existen ciertamente, uno a uno, esos 8 millones de venezolanos que votaron a favor de Hugo Chávez?; ¿por qué si ganaba Capriles, había en Caracas grupos de motorizados con franelas timbradas con la palabra “fraude”? ¿Acaso el CNE lo hizo bien porque el resultado fue a favor de Chávez? Y si el escenario hubiese sido al contrario ¿El CNE y el propio gobierno estaría hoy celebrando esta “fiesta electoral democrática” o por el contrario estarían en la calle creando el “caos” los pequeños grupos chavistas? .
Y finalmente cabe preguntar ¿Dónde están esas grandes masas que acompañaron a Capriles en la mayoría de las concentraciones que se hicieron en el país? ¿Será posible que sean mayoría los que no son capaces de percibir el desastre de país en que nos tiene sumidos la “revolución bonita”?. De ser así concluyo: ¡No se hace un mundo diferente, con gente indiferente!.
El tiempo de Dios es perfecto, y el futuro próximo se encargará de juzgar estas interrogantes, las cuales dejo ante la reflexión de líderes políticos de oposición, ante el pueblo llano.
#Opinión: Reflexiones tras el 7 de Octubre Por: Nohemy J. González
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Desde el 23Ago hasta el 1Sep: Hidrolara anuncia suspensión temporal del servicio de agua en el municipio Torres #22Ago
La Hidrológica del estado Lara (Hidrolara) informó la tarde de este viernes sobre una suspensión temporal del servicio de agua potable en el municipio...
- Publicidad -
Debes leer
El estadio Monumental Simón Bolívar acogerá la gran fiesta de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles #22Ago
Venezuela se prepara para una celebración histórica. La Alcaldía de Caracas, junto a la Iglesia Católica, confirmaron que el estadio Monumental Simón Bolívar será...
- Publicidad -
- Publicidad -