Diputados de oposición piden audiencia con Chávez para tratar la situación de presos políticos

-

- Publicidad -

Los diputados Edgar Zambrano, Hernán Alemán y Biagio Pilieri, solicitaron este jueves ante la Presidencia de la República una audiencia con el primer mandatario nacional Hugo Chávez, a objeto de tratar el tema de la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados.

En el documento consignado se señala que tal petición se formula en respuesta al señalamiento del presidente Chávez luego de la pasada jornada electoral del 7 de octubre. “Es de interés colectivo tratar con voluntad política y democrática, dentro del espíritu de su convocatoria, la liberación de los presos políticos y regreso de los exiliados a nuestra patria, así como el acatamiento constitucional del respeto a la institución universal de la inmunidad parlamentaria, negada en casos donde los principales del Poder Legislativo están siendo sometidos a juicio”, refiere el comunicado.

- Publicidad -

Al respecto, Zambrano indicó que a dicha solicitud se le anexó el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Política que fue introducido el pasado martes ante la Secretaría de la Asamblea Nacional (AN), en el cual se contemplan las posibilidades legales que existen para la consecución del objetivo, como el indulto presidencial, la recomendación de celeridad en los procesos y el otorgamiento de beneficios procesales.

Asimismo, el parlamentario larense informó que cuenta con una carta poder para actuar en representación de Carlos Ortega, Oscar Pérez, Eduardo Lapi, Rodolfo Barráez, William Prado y Freddy Grangger, ciudadanos venezolanos en el exilio, y además con el aval de representantes legales de exiliados y privados de libertad.
Refirió, además, que en el proyecto de Ley que se introdujo en la Asamblea Nacional, que cuenta con nueve artículos, se detalla en la exposición de motivos que el instrumento no está destinado a amparar violaciones de derechos humanos, por lo que no contraviene ni el derecho nacional ni el internacional.

“También se explica que los beneficiarios serían todas aquellas personas investigadas, procesadas o condenadas por su relación con acontecimientos políticos ocurridos en Venezuela desde 1999 hasta el presente, en donde se incluyen los implicados en los sucesos de abril de 2002, el paro cívico de diciembre 2002 y enero de 2003, los señalados por delitos contra la independencia y seguridad de la nación desde enero de 2002, los casos desprendidos de la intervención de las instituciones financieras y los inhabilitados o procesados por expresar sus ideas o manifestarse a favor de cualquier corriente política o ideológica de manera pacífica y legítima”, sostuvo Zambrano.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Audiencia Nacional de España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad #7May

La Audiencia Nacional de España ha admitido una querella formal contra los exfuncionarios venezolanos Luisa Ortega Díaz y Miguel Rodríguez Torres, ambos actualmente asilados en territorio español, por presuntos crímenes de lesa humanidad
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -