Pompeo desde Paraguay: Trabajamos para restaurar la democracia en Venezuela #13Abr

-

- Publicidad -

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, manifestó que Nicolás Maduro ha generado un «caos» en Venezuela y afirmó que trabajan en conjunto con 54 países del mundo para restaurar la democracia en el país.

«Vemos una oportunidad asociarnos con verdaderas democracias, observen la crisis en Venezuela para ver el trabajo conjunto en acción, juntos estamos trabajando para restaurar la estabilidad y la democracia del caos causado por Maduro», expresó Pompeo.

- Publicidad -

«Como miembro del Grupo de Lima Paraguay es lider en la defensa de la democracia y en llamar a Maduro por lo que realmente es un tirano que ha causado ruinas a su gente», agregó.

Por su parte el canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, pidió que «se restituyan las libertades» en Venezuela.

“A los tiranos y dictadores se los combato, porque hay que combatirlo para que se restituyan las libertades básicas en su pueblo, y el pueblo venezolano pueda volver a vivir dignamente”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -