Petróleo venezolano bajó a 115 dólares

-

- Publicidad -

El precio del barril de crudo venezolano perdió 1,52 dólares en la semana y promedió 115,01 dólares, en un mercado en afectado por el aumento en los inventarios de petróleo en Estados Unidos y a la amplia disponibilidad del recurso en el Mar del Norte, informó el viernes el gobierno.

“El fuerte incremento de los inventarios comerciales de crudo en los Estados Unidos de 9,0 mmbl, aunado a una amplia disponibilidad de crudo dulce en Mar del Norte, son los factores determinantes que ejercieron presión (hacia la baja) en los precios”, señaló el ministerio de Energía y Petróleo.

- Publicidad -

La cesta venezolana promedió 116,47 dólares en marzo y en lo que va del año 112,19 dólares luego de que el 2011 registrara una media de 101,06 dólares.

El cotización del petróleo venezolano ha registrado precios por encima de los 100 dólares desde mediados de octubre. Las cotizaciones comenzaron a subir en el segundo semestre de 2011 a raíz de las revueltas en los países árabes.

La renta petrolera representa aproximadamente el 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó el precio del barril a 50 dólares para el presupuesto de 2012.

Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios (mdb), según datos oficiales, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 mbd.

Este cártel certificó en 2011 que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita. El 19 de marzo, las autoridades venezolanas informaron que esas reservas aumentaron a 297.570 millones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado exige la liberación de Biagio Pilieri tras ocho meses de detención #28Abr

La tarde de este lunes 28 de abril, María Corina Machado exigió la liberación inmediata del político Biagio Pilieri, quien cumple ocho meses detenido e incomunicado, según denunció el movimiento Vente Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica #5May

No existe una regla que indique que los cardenales que eligen a un nuevo papa deban votar de cierta manera según su nacionalidad o región. Sin embargo, comprender su composición en términos geográficos puede ayudar a explicar algunas de sus prioridades al inicio del cónclave el miércoles para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
- Publicidad -
- Publicidad -