Pruebas de alcoholimetría a dueños de embarcaciones

-

- Publicidad -

El presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), vicealmirante Jorge Miguel Sierralta Zavarce, informó que dicho organismo, junto a la Organización Nacional Antidrogas (ONA), realizará pruebas de alcoholimetría a todos los dueños de embarcaciones, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
“Alrededor de 36 mil funcionarios están desplegados en la circunscripción para garantizar al máximo que los dueños de embarcaciones no ingieran alcohol durante las operaciones de transporte de pasajeros. Se multará a quien incumpla la ley, porque esto nos va a permitir brindar mayor seguridad a los vacacionistas, aunado a los operativos de supervisión del uso del chaleco salvavidas”, explicó.
Destacó que todos los órganos del Estado, con competencia en la materia, están trabajando de forma cónsona para salvaguardar la vida humana en la mar.
Además, Sierralta señaló que sostuvo un encuentro con representantes de La Nueva Conferry en las oficinas administrativas de la naviera del Estado y con los trabajadores de la Capitanía de Puerto de Puerto la Cruz, a fin de ratificar el compromiso adquirido con los temporadistas durante la semana mayor.
Por último, el presidente del INEA indicó recorrerá la entidad para supervisar el desarrollo del operativo de seguridad y el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Foto: Archivo

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -