En 2013 regularán otros productos

-

- Publicidad -

La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) contribuyó a la reducción de la inflación en el año 2012 y espera acelerar el proceso de regulaciones en el año entrante, aplicando control de precios en otros sectores y ampliando la fuerza fiscalizadora de la institución.

Así lo reiteró, Karlín Granadillo, Superintendente del organismo estabilizador de precios, al hacer un balance del primer año de la institución.

- Publicidad -

“Se regularan nuevos productos, se mantendrán los 19 priorizados y si es necesario se abordaran otros. La prioridad son los medicamentos y alimentos. Además estudiamos los insumos para la construcción y las autopartes” apuntó.

“La Sundecoptendrápresencia a nivel nacional, tal y como sucedió en el 2012. Hemos ampliado nuestra fuerza fiscalizadora con el ingreso de nuevos profesionales de áreas administrativas y contables”, anunció Granadillo.

Durante las fiscalizaciones al interior del país, el ente realiza operativos de recepción de denuncias, talleres con las comunidades y reuniones con los sectores involucrados (comerciantes y distribuidores, entre otros).

Fue enfática al señalar que el consumismo, uno de los antivalores impulsado por el modelo capitalista, es uno de los principales vicios que se deben reducir en Venezuela.

Fiscalización constante

Cabe destacar quela Sundecopfiscaliza el área comercial de los 19 rubros priorizados desde que se estableció la fijación de precios el 1° de abril de 2012.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Corte de apelaciones rechazó petición de Trump para revocar parole humanitario de venezolanos #6May

Una corte de apelaciones basada en Boston rechazó la petición del gobierno de Donald Trump para revocar el ‘parole’ humanitario (conocido como CHNV) de más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen en Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -