Oscar Castro Leal

865 MENSAJES
0 Comentarios

#HistoriaMenuda En Barquisimeto la gasolina se surtía en las bodegas y pulperías #19May 

Llegó el primer automóvil a la población larense de Duaca en 1904, pero el carro vino sin gasolina ni reserva de combustible y nadie lo vio funcionar, porque el mismo fue embargado y llevado fuera del estado por la misma vía que llegó, el Ferrocarril Bolívar.

El Central Tarabana de Palavecino, patrimonio histórico perdido #18May

Enclavadas en el valle del Turbio se encuentran las ruinas del Central Tarabana, ingenio azucarero de principios del siglo XX que pese a su importancia histórica, hoy está casi desaparecido y a punto de ser devorado por la maleza y el olvido.

En el barrio Macuto falta la luz y sobran los huecos #18May

Una de las comunidades más tradicionales de Barquisimeto es el barrio Macuto y la misma se ubica al sur, al inicio de la carretera que comunica con la población de Río Claro y al lado del puente sobre el Río Turbio con una vista que domina el valle y el altiplano urbano de la capital larense.

Las aceras frente al comedor de la UCLA en la avenida Morán están destrozadas #17May

Un mal generalizado en todo Barquisimeto es el pésimo estado de muchas de las aceras en las principales arterias viales de la ciudad y muestra de ello es el caso de la ubicada en la avenida Morán entre la carerra 19 y la avenida 20, específicamente frente al comedor de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

La iluminación pública en el Puente Macuto es muy deficiente #17May

La falta de un sistema de iluminación eficiente hace del Puente Macuto un tramo riesgoso, ya que como lo señalan los habitantes del sector, quienes mejor aprovechan esa condición son los delincuentes que merodean por es paso que comunica a la población de Río Claro en la parroquia Juárez.

Oscar Castro Leal

865 MENSAJES