Debemos puntualizar lo siguiente, la mayoría de los venezolanos está consciente que la Asamblea Nacional ha sancionado leyes conforme las promesas realizadas durante el 2015; desde la ley que otorga títulos de propiedad plena a los ocupantes de las viviendas entregadas por políticas públicas, ley cesta tikets para jubilados y pensionados
•Este miércoles pasado comenzó la Cuaresma. No hagamos cenizas esta gran oportunidad. Particularmente los extraviados espirituales podemos aprovechar estos 40 días, no para dejar de comer chocolates o cosas más nutritivas (porque ya nos han obligado a dejarlas) sino para buscarle el verdadero camino a la vida
Si nos detenemos a observar la parrilla de programación de los diferentes medios audiovisuales privados, regionales y nacionales, nos encontramos con un denominador común: la poca presencia de programas en “vivo” y la profusa cantidad de “enlatados”, en su mayoría extranjeros.
Quienes conocemos la trayectoria de Marco Antonio Ramos Sosa sabemos que mira y canta con los ojos del corazón. El amor y la vocación por el canto que ha desarrollado desde niño, gracias a su aguda perceptibilidad y al talento nato que Dios le regaló, le ha permitido forjar y cultivar una carrera de 28 años, de exitosos logros y una clamorosa receptividad regional y nacional.
En un régimen democrático la promoción del bien común es responsabilidad de todos, cada uno según sus posibilidades. La mejor garantía de la democracia es que cada ciudadano la procure y no la deje solamente en las manos de unos pocos. Lo contrario sería el despotismo ilustrado, figura del pasado pero siempre actual: "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo".
Aunque la crisis política, económica y social que atraviesa nuestro país, después de aproximadamente casi dos décadas de gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, tiene que ser resuelta por los venezolanos, en una época de integraciones regionales e incluso mundiales, apoyadas en tratados universales de obligatorio cumplimiento para los países cuyos gobiernos los han firmado y ratificado
Hoy es 4 de febrero. Al obituario por la muerte de una ilusión lo quieren convertir en prolongación de la agonía, que es del modelo y del pueblo que lo padece, no del pequeño círculo poderoso y gozón.
Que esta revolución sin epopeya haya perdido atractivo, que el elenco que debería gobernar y no lo hace tenga poquísima credibilidad y que no asome por todo eso alguna idea siquiera que reanime sus fatigadas y decepcionadas huestes, no quiere decir que este gobierno esté en la lona oyendo, entre los gritos del respetable público, el conteo para el KO
Me gusta escribir de todo aquello que me inspira y me nace del alma hacer, porque tengo inquietud de divulgar, enseñar e invitar otros a pensar, aprender y compartir lo poco o mucho que tengo en mi haber. Escribo con el mismo estilo pero con contenido diferente.
Pasé la semana pasada yendo a los conciertos en el Centro de Acción Social por la Música. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la batuta de Gustavo Dudamel interpretó las nueve sinfonías de Beethoven. Cualquier adjetivo que use se quedará corto ante lo que fue aquello.
Producto de medios de comunicación social (mcs), sobre todo radio y la televisión, es el liderazgo surgido de sangrientos intentos golpistas del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992, que hoy nos desgobierna. Diez años conspirando llevaba el primer movimiento, formado en el Ejército, descubierto muy oportunamente y denunciado al Presidente. Carlos Andrés Pérez, en plena confianza con los insurgentes desatendió las voces de alerta.
El tema de la felicidad es inmemorial. En occidente las referencias nos llevan hasta el paraíso terrenal donde la humanidad no tenía mayores problemas para conseguir lo que necesitaba. No sabemos cuánto duró ese estado de felicidad, pero todo indica que se agotó con los mismos padres de la humanidad cuando estos desobedecieron el mandato divino de no comer el fruto del árbol del bien y del mal, un nombre curioso y llamativo del que pueden inferirse algunas cosas.
La “Sopa de basura” existe. Se vende como pan caliente en los mejores mercados culinarios del universo. Es motivo de preocupación de ecologistas, científicos y la consumen todas las clases sociales.
Diversos mandatarios han ofrecido salvar el planeta implementando la recolección de los desechos y quienes recogen comida en los basureros se han alegrado porque esto les permitiría tener trabajo estable por algún tiempo.
Como parte del proceso de diálogo ha surgido la iniciativa de promover una reunión en el Vaticano para refrendar un acuerdo entre el Gobierno y la oposición venezolana. Con este propósito los facilitadores de Unasur y el Nuncio apostólico han venido sosteniendo reuniones con representantes de los dos factores, quienes por su intermedio hacen conocer sus opiniones a la contraparte.
Ha sido nuestra cultura e idiosincrasia el colchón donde rebotan la fatalidad o el rigor de nuestros problemas. En muchos casos, ciertamente, es así. El humor es un antídoto contra el infortunio. La capacidad de reírnos del poder y de nosotros mismos, explican en cierta forma el mantenimiento de un estado de cosas que, aunque incómodas o detestables, no terminan probablemente de desagradarnos del todo. ¿O sí?
Dentro y fuera de Venezuela viene repitiéndosela perniciosa conseja de afirmarque los adversarios del actual régimen no presentan una oferta concreta de futuro, ni constituyen alternativa viable de gobierno. Nada más lejos de realidad.
Siento mucha tristeza por este país que tantas oportunidades le dio a mi generación para desarrollarse plenamente. No ha sido la única. En nuestra historia encontramos ejemplos similares, aunque casi siempre prematuramente frustradas. Simultáneamente me asalta una sensación creciente de desprecio por estos tiempos, por el régimen que conduce a la nación y por el baboso rostro de la mediocridad de sus jefes y de unos cuantos personajes ubicados, supuestamente, en el bando democrático.
Recientemente asistí a la ciudad de Acarigua, a un merecido Homenaje Póstumo organizado por el joven dinámico Presidente de Fedecamaras Portuguesa: Omar Elchumari, en unión con todos los gremios de la Región de Portuguesa y la Empresa del cual el homenajeado fue uno de los Fundadores (ANCA).
Amigo, te escribo para continuar el tema que en noches pasadas platicábamos en el café. Y decidí escribirte una carta, de puño y letra, como ejercicio de escritura manual, ya que se me estaba olvidando como es escribir con mis propias mano y no a través de un teclado, ¡qué bien se siente de nuevo!
El asueto nacional nos ha revelado nuevamente detalles sobre la grave crisis socio-económica del país. No fue esta vez una movilización general de personas como en el pasado
Las últimas declaraciones del Cardenal Urosa Savino, donde asegura que el “Gobierno se burló del Vaticano y de la Iglesia” con el cuento del diálogo, afirmando además que nunca cumplieron con los acuerdos a los cuales se habían comprometido
Todavía se respira el “ambiente” de carnaval, y tal vez algún niño, de esta golpeada Venezuela, se pudiera haber vestido con el disfraz de la Vinotinto de football, con la distinguida camiseta que han usado jugadores como: Juan Arango, José Manuel Rey, Oswaldo Viscarrondo, entre otros.
La mayoría de los venezolanos, un 75% por lo menos, profesamos la fe católica romana, es decir, de treinta millones de habitantes, veintidós millones y medio nos proclamamos católicos. De esos veintidós millones y medio, la practicamos o intentamos practicar con seriedad, un porcentaje menor al 10 %, es decir, dos millones doscientos veinticinco mil personas.La doctrina católicaes una hermosa y fascinante explicación de lo que es la vida sobre la tierra y el porqué de lacreación del ser humano, que invita a seguir a Jesús.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas integrado por quince miembros de los cuales cinco son permanentes, a saber, el Reino Unido de la Gran Bretaña, Francia, Rusia, Estados Unidos y China, tiene la obligación de de prevenir los problemas de la seguridad mundial.
“Artículo 140: El estado responderá por los daños que sufran los o las particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea imputable al funcionamiento de la administración pública.”
Luego de 18 años de borrachera revolucionaria, entendemos los axiomas políticos que definen los modelos populistas como los más dañinos a las sociedades. Los gobiernos signados por estas ideologías, y la historia de la humanidad es testigo de ello, sustentan su permanencia en el poder en la ruina, económica y psicológica, de sus ciudadanos. Su líder se erige como un dios plenipotenciario y supra-natural, capaz de hacer milagros. La idea de todo esto, es alienar la ignorancia para convencerla de que come y vive gracias a su líder supremo y eterno.
El país pide se le abran caminos, luces de esperanza en medio de la oscuridad que le aprisiona y hace temblar las piernas de la república. Lo pide a gritos la gente, en medio de lágrimas todavía pacíficas, las de la impotencia, las de la tristeza, y que amenazan ser las de la rabia colectiva
Gobernar
La palabra “gobernar” presenta un uso recurrente en nuestro idioma y la usamos especialmente cuando queremos expresar el “manejo con autoridad” y la “dirección que alguien ejerce” sobre algo.
En el ámbito de la política es donde mayormente se menciona la palabra gobernar, dado que la misma justamente se refiere al “mando” que un individuo ejerce en una nación gracias a la “autoridad conferida”por la “decisión del pueblo” a través de un sistema presidencialista o por un “órgano legislativo” en un sistema parlamentario.
Muchos analistas nacionales y extranjeros han señalado que a nuestro pueblo le ha faltado valentía para enfrentar y derrotar en la calle al gobierno antidemocrático de Nicolás Maduro. En verdad no vale el intento responderle a todos, no obstante quien si merece una explicación es el periodista de CNN Fernando del Rincón, quien ha demostrado absoluta solidaridad y constancia en defender los valores democráticos de los venezolanos.
Una de las enseñanzas de Jesús se refieren al uso del dinero y de los bienes materiales. Nos dice: no se puede servir a Dios y al dinero (Mt. 6, 24-34)
Jesús usa la palabra servir. No nos está pidiendo que no tengamos bienes materiales. Jesús nos está hablando de no ser esclavos del dinero. Y ser esclavo significa dejar que el dinero nos domine.
Durante algunos meses estuvimos siguiendo, a través de Telemundo, la serie dedicada a la siempre admirada y recordada artista de origen cubano Celia Cruz, donde nos mostraron su trayectoria, sus calamidades, su exilio, sufrimientos y éxitos acumulados.
Como aquí todo es un carnaval, no hay necesidad de decretarlo. Sigamos la comparsa
• Para el Departamento del Tesoro, Tareck El Aissami no es ninguna joyita
• Uno no debería enojarse porque lo acusen de cosas que ha hecho. Pero los humanos somos así. Los científicos buscan en otros mundos a ver si allá son diferentes a nosotros
El triunfo de la oposición en la mayoría de los estados más populosos y de mayor peso político y en el resto del país, tal como sucedió en las pasadas elecciones para la Asamblea Nacional, conservaría cierto poder independiente y capaz de contener los desmanes políticos y económicos que viene cometiendo Nicolás Maduro, con la anuencia de unos Poderes Públicos controlados desde Miraflores, y acercaría la posibilidad de un cambio democrático en el país.
Vomitar todas las lamentaciones productos de la crisis país sería redundar, pues simplemente es una radiografía de lo que sucede por todos los rincones polvorientos de Venezuela: desabastecimiento, inseguridad, desempleo, hambre, un colapso total de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
También hay quienes se lavan las manos como Poncio Pilatos y son culpables por omisión, al dejar hacer a sus subordinados injusticias y maquiavélicas acciones sin evitarlas ni detenerlas y sin meditar que la vida es un bumerang y que no saben si lo que hoy permiten o hacen mañana lo sufrirán en carne propia o en quienes ellos aman.
El problema no es la enfermedad, mi querido hijo, el problema es la indiferencia.
En Venezuela, la esperanza de que el cambio que el país necesita y cada vez exige con más impaciencia, reside en la existencia de una alternativa democrática fuerte, capaz de vencer a un gobierno deficitario en escrúpulos y que si bien ya no es superavitario en recursos, como fue y dejó de ser por obra de su desorden, derroche y corrupción, sigue teniendo más que quienes impugnan sus políticas y luchan por sustituirlo. La Unidad es la base de la credibilidad de esa oposición.
La cabeza contiene órganos tan importantes como los ojos, el oído, el gusto y el olfato. Es un órgano por el que todas las energías nerviosas pasan por un conducto muy estrecho, situado en el cuello, de allí la gran importancia que tiene mantenerse equilibrado para que la espina dorsal no se contraiga, no duela, no se tense.