Opinion

Buena Nueva

La Misericordia de Dios es infinita. Eso se dice y se repite, sin darnos cuenta bien en qué consiste. Entre tantos atributos de Dios -todos infinitos- su Bondad y su Misericordia son realmente impresionantes. ¿Cómo recibir al hijo pródigo que se había portado tan mal ... y -como si fuera poco- celebrar su recibimiento con una fiesta? ¿Cómo buscar por todos lados a la oveja perdida? ¿Cómo defender a la mujer adúltera? ¿Cómo buscar a Zaqueo, corrupto cobrador de impuestos, para alojarse en su casa? (Lc. 19, 1-10). ¿Cómo perdonar a Pedro que lo negó tan feamente? ¿Cómo perdonar a los que lo estaban torturando y matando en la cruz?

Parafraseos :

La oposición se puso de acuerdo en sus desacuerdos. Puso orden en el desorden y la “Toma de Venezuela” no fue un trago amargo sino un brindis por la libertad

¿Cosechas sin Sembrar? – En realidad. ¿HACIA DÓNDE NOS LLEVAN?

En las fábulas de Esopo, hay una la del “gran pacto”, en lenguaje actual, entre los “lobos y las ovejas”. Ante la presión de la jauría, las ovejas aceptaron negociar y cumplir el Art.72 y el 5 de la Constitución,para dar una muestra de buena voluntad democrática. Craso error.

El doble asalto a la Asamblea Nacional

La sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del 23 de los corrientes, obviamente fue reminiscente de las peores etapas de la vida republicana. Más allá, el atentado de Monagas contra el Congreso en 1848; y, más acá, la golpiza de la que fuimos víctimas los opositores en 2013.

CONFIANZA ES LA CLAVE

El nudo de acontecimientos que se han agolpado sobre el presente escenario venezolano ha producido un entrecruzamiento de emociones donde igual que puede concentrarse una energía positiva transformadora, también puede generarse un pesimismo corrosivo originado básicamente por el recelo que pueda engendrarse hacia los líderes del proceso político.

Por la puerta del sol – Elemento de la originalidad

La experiencia y propios anhelos es lo que lleva a la superación del yo que fluye sin limitaciones cuando la vocación, pasión y fe en lo que se busca hacer, es sincero y verdadero. La aspiración es el alma de todo lo que el hombre forja.

PARANINFO – Régimen democrático, de paz y amor

Y llegamos al llegadero. Tanto dio el agua al cántaro hasta que lo rompió. Esto se veía venir. La oposición venezolana en estos más de 3 lustros ha sido pacífica, franciscana, gandiana y mandelina, pero se cansó. Y a partir del 6 de diciembre, cuando el soberano le dijo que era mayoría, que rescatara la constitucionalidad y la democracia, las cosas cambiaron.

GOLPE ELECTORAL CONTINUADO

Lo que ha enardecido y cargado de miedo al gobierno de Nicolás Maduro es el primer golpe electoral que el 6 de diciembre le propinó la inmensa mayoría de los venezolanos, incluido por lo menos un millón de chavistas desengañados, y la amenaza que les corroe la mala conciencia a los depredadores del Tesoro Nacional, de la segura continuada de ese tipo de golpe si permiten la relación de otras consultas electorales.

PATRIOTICA ADVERTENCIA

Me preocupa, mucho y muy sinceramente, escuchar expresiones desde extremos de la opinión política nacional, en las cuales se exige a los militares posiciones contrarias a la suya. Unos les piden lealtad a la revolución. Como las tendencias son diversas y variables, esa es minoritaria hoy como mayoritaria fue ayer, pero nunca dejó de ser parcial. Otros, les reclaman su pasividad ante lo que se considera lesivo al interés nacional.

El diálogo con el madurismo ya lo hicimos el 6D

Los Hunos como pueblo bárbaro, que apareció en Europa en el siglo IV y alcanzaron su apogeo bajo el mando de Atila, quien fue el último y más poderoso caudillo de los hunos, conocido en Occidente como "El Azote de Dios”. Durante su reinado fue uno de los más acérrimos enemigos del Imperio Romano, que en su etapa final estaba dividido en dos: el Imperio Oriental con capital en Constantinopla, hoy Estambul; y el Imperio Occidental, con capital en Roma.

VOLVER A ANGOSTURA

Las llamadas “frases célebres” a veces están llenas de sabiduría pero es bastante común que sean citadas de manera incompleta y fuera de contexto, lo que las debilita y, a la final, terminan por no servir casi de nada.

Con voz propia – Lo que debemos hacer

¿Y ahora qué? pregunta a la cual nos tenían acostumbrados. Comento en tiempo pasado, porque la Asamblea Nacional, que ocho millones de venezolanos se dieron con el voto hace once meses, convoca a rebelarse para “defensa activa, constante y valiente de la Carta Magna, de democracia y Estado de Derecho, hasta lograr la restitución del Orden Constitucional”.

Planteamientos – ¿Qué pasará en Venezuela?

¿Es válida la manida afirmación según la cual lo que ocurre en nuestro país agota la capacidad de asombro, de propios y extraños, coterráneos e internacionales? ¿Los eventos, por distantes que parezcan en el tiempo y en el espacio

Cierren la Asamblea

La Asamblea Nacional, representación de la población a través del mandato otorgado a los diputados por el pueblo, ha sido pateada y casi expulsada del hemiciclo, luego de que el martes ll de octubre el Tribunal Supremo de Justicia autorizó al Presidente Nicolás Maduro a presentar el presupuesto nacional ante la Sala Constitucional.

Viaje Farandulero

El viaje “relámpago” de Nicolás Maduro por países del Medio Oriente pretende hacer ver que Venezuela es todavía un factor de peso dentro de la Opep y la industria petrolera mundial.

Extra Bases del 28-10-2016

EL manejo de los colectivos -sépase que hablamos del deporte- es una tarea digna de estudio. Cuantos equipos de tantos deportes han llegado a la cumbre con escuadras discretas, de pronósticos mezquinos, sin el reverbero y el encandilamiento de notorias figuras. En la misma o mayor cantidad hay múltiples...

#Opinión #28O o apnea venezolana

Hoy es 28 de octubre del año 2016. Día de paro cívico en Venezuela convocado por la oposición. Veo por las redes fotos de las principales vías de Caracas casi vacías. Nadie a pie, pocos vehículos circulando.

Capitalismo Lunar – Buscando el horizonte

Cuando se ha recorrido un largo camino, sin descanso, detener el paso permite voltear la mirada e intentar avistar en la memoria las coordenadas de un comienzo, el punto de partida del andar.

Reflexiones en Positivo – Profesiones generadoras  de empleo y progreso Parte (2)

Es a partir de 1960, en donde pude observar la preocupación de gobiernos civiles para hacer de la educación una prioridad en toda la población, especialmente para sacar al país del analfabetismo, era la prioridad política de casi todos los gobiernos de Latinoamérica, en los que en su mayoría habían salido de dictaduras militares, una prueba más que suficiente de los regímenes militares que su prioridad nunca ha sido educar al pueblo.x

Desde el puente

Cuando suceden tragedias no vale decir “yo sabía y lo dije” y en recordarlo no se encuentra tranquilidad. Tampoco la necesaria serenidad para continuar la lucha. En más de una ocasión algunos allegados me dijeron que estaba pesimista con relación a lo que estaba sucediendo. Invariablemente les respondía que, en estos tiempos, ese calificativo corresponde a un optimista realista.

Indignación revolucionaria desde el ventanal

Las mañanas al asomarme a las ventanas observo como niños, mujeres y ancianos esperan la salida de la basura del condominio para hurgar en las bolsas en busca de algo útil para su mente o cuerpo.

A Dios rogando

Fue el Consejo Nacional Electoral (CNE) que trancó el juego político en Venezuela al ilegalmente subordinarse a jueces penales inferiores, que actuaban coordinadamente en estados gobernados por media docena de ex-militares veteranos del intento golpista de 4-F-1992, y en el estado Aragua.

Ventana abierta – Servir a dos señores

La expresión: “Nadie puede servir a dos señores”, data de la época de Jesús, el hijo de Dios. Fue una conducta observada en su tiempo y para el futuro, donde mucha gente le importaría más el aspecto material, que el lado espiritual. Por su parte Elena de White señala: “Quienes tienen un amor irracional por las riquezas, muestran claramente que es imposible seguir a dos señores, a Dios y a Mammón… (El diablo, dioses terrenales, el dinero, poder, cosas materiales) y por amor ‘a lo material’, violan la ley de Dios. Pueden profesar la religión de Cristo, pero no aman sus principios ni tienen en cuenta sus amonestaciones” (Consejo sobre Mayordomía Cristiana, p. 226).

La Red de Instituciones larenses… ¡En acción! – Camino de Paz – III

Para algunos fue sorpresiva la decisión que el Consejo Nacional Electoral, institución autónoma del Estado venezolano, haya acatado el dictamen de tribunales judiciales, referente a la suspensión del Referendo Revocatorio 2016, como salida pacífica a la grave crisis que envuelve a la República, cercenando los derechos ciudadanos a manifestar la voluntad de “revocar” a la Inseguridad Jurídica y personal; a la delincuencia, la corrupción generalizada que asalta al erario público; a la destrucción del aparato productivo venezolano generador de puestos de trabajo, de bienestar social y hasta de las tan necesarias divisas

El asalto al Parlamento

Desde aquel 24 de enero de 1848 en que José Tadeo Monagas asaltó el Congreso con saldo de varios diputados heridos y uno muerto, jamás imaginamos que ciento sesenta y ocho años después íbamos a repetir en el hemiciclo venezolano un asalto. Ha ocurrido, el pasado domingo hordas pagadas por el gobierno, capitaneadas por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez irrumpieron violentamente en la Asamblea Nacional.

Estamos cerca

Nos crearon todos los obstáculos imaginables e inimaginables para impedir la realización del referendo revocatorio contra Maduro. Fuimos superándolos. Llegamos al final de las exigencias, la única establecida en la Constitución Nacional, la recolección de firmas en número que constituyan por lo menos el veinte por ciento del electorado nacional.

Dos gotas de agua

La lucha por el poder entre las dos grandes fuerzas políticas y sociales que marcan en la actualidad el acontecer nacional se hace cada día más tensa y exacerbada, hasta el punto de que se ha llegado a considerar que el conflicto pudiera ser zanjado por una intervención militar

El Rincón de los Miércoles 26-10-2016

El lamentable espectáculo de ver a grupos de vándalos invadiendo la sede de la Asamblea Nacional es suficiente pare entender que jamás han sido demócratas, pero si han aprovechado el sistema para conquistar el poder y tratar de imponer un cuestionado socialismo.

Extra Bases 25/10/2016

LOS Cachorros de 1908 ganaron 99 juegos. El mánager Frank Chance defendía la inicial y demostró en el clásico de octubre ante los Tigres que no alineaba simplemente por ser el capataz de campo. En la Serie Mundial de ese año -la que tanto se cita hoy en día-...

La universidad venezolana (5)

Desde hace años compartimos con quienes acusan que las universidades se han convertido en un feudo, que algunas de ellas se creen dueñas del conocimiento, que producto de las políticas neoliberales, desde los años 80 son sectores de las clases medias y de la burguesía nacional lo que han ocupado los espacios universitarios, dejando los sectores humildes sin cupo y posibilidades de estudios, que desde hace muchos años las universidades se han convertido engranajes fundamentales del modelo social dominante

EL HAMBRE NO AGUANTA AL 2017

En Venezuela la vía democrática para cambiar el futuro más cercano de nuestro país parte por realizar el Referendo Revocatorio en el 2016. En la cúpula del Gobierno todos mantienen un mismo guión, afirmando que el mismo no se realizará en 2016 ni en el 2017 y que la llamada Revolución del Siglo XXI se mantendrá en el poder.

Se busca un Emprendedor – “Es mi negocio”

Decir de una cosa “Es mi negocio”, significa haber construido una idea con espíritu crítico, creer y en consecuencia afirmar “Me interesa, me hago cargo, me refiero a hacer todo lo que haga falta para realizarlo, no quiero delegar esta responsabilidad a otros”. Cuando son más personas juntas que dicen “Es mi negocio”, nacen grupos de opinión, movimientos, asociaciones, es decir empresas colectivas y movimientos de solidaridad que pueden caracterizar y marcar el nivel de civilización de una sociedad.

REFLEXIÓN – La carrera de la UCLA

Hay apreciados lectores que preguntan periódicamente cuándo vamos a escribir de nuevo sobre este apasionante tema que día a día gana más adeptos: el running. Y por ello, el artículo de esta semana. De verdad, el objetivo de utilizar esta valiosa tribuna que el Dios de los cielos a través del Diario EL IMPULSO, ha puesto en nuestras manos, no es otro, sino edificar a toda persona sin distingo de creencia religiosa o posición política alguna. Animarles, a aprovechar la intempestiva crisis que azota este noble país a buscar otros beneficios para sí.

Sobre el destierro

Recientemente salió de prisión el joven Francisco Márquez, después de estar 121 días en la cárcel. Salió de su detención sin que efectivamente pudiese probarse que cometió delito alguno cuando en el mes de junio se movilizó junto a Gabriel San Miguel para los llanos venezolanos, con el fin de apoyar logísticamente la movilización de ciudadanos en el marco de la recolección del 1 por ciento de firmas por el referendo revocatorio.

Retacitos 24-10-2016

Por fin los diputados de la AN se amarraron los pantalones y comenzaron a llamar las cosas por su nombre, esto era lo que el país estaba esperando desde hace mucho tiempo, tomando en cuenta que es un poder electo por el pueblo, ya basta de atropellos, de bellaquerías,...

El ojo del escorpión – Reinaldo Rojas o el viaje del cronista…

Bordeada de verde prosigue su historia de pueblo noble. Duaca tiene la impronta de su olor a eternidad. Recuerdos de sus polvorientas calles llenas de vida errante; historias dibujadas en rostros curtidos por el sacrificio. Seres empujados por las ganas de construir con sus manos un destino mejor.