Cuando arrojamos un objeto al agua, inmediatamente sobre la superficie del líquido, a partir del punto del impacto, se forman ondas circulares que se expanden hacia afuera y en cada instante su diámetro es mayor; las ondas crecen a medida que se expanden.
La historia de los gobernantes que sufrieron enfermedades y murieron de ellas es muy triste. En primer lugar, porque son seres humanos y obviamente sufren en carne propia el dolor físico y mental y su familia también. Y el temor de morir, con toda seguridad, abate sus corazones.
De nuevo con mis lectores y amigos, agradecido con todos quienes expresaron su preocupación por la ausencia de esta sección, de lectura obligada todos los lunes. Luego de quince días, la situación peor que antes, mayor desabastecimiento, colas más largas y la inflación haciendo estragos, el poder adquisitivo ha...
La ciudad de Carora fue fundada dos veces y sus dos fundadores se llamaban Juan. En el año 1569 la fundó Juan del Thejo, pero ante el ataque incesante de las comunidades indígenas, huyeron con el poblado hacia otro lugar y entonces, en 1572, Juan de Salamanca, encabezó la segunda fundación.
En la vida social el intercambio de información es fundamental para mantener relaciones con los demás. Nuestras mejores amistades seguramente las conocimos a partir de una conversación agradable o divertida, en la que nos dimos cuenta que teníamos gustos comunes y cosas que compartir.
Dedicado a la Negra Villasmil y a Camilita
Esperanza no es solo uno de esos sinónimos de la fe, tampoco de la certeza, mucho menos de la seguridad, el convencimiento, la confianza y la convicción.
Cualquiera pensaría que estamos en presencia de una distorsión económica derivada del “equivocado” modelo llevado adelante por el difunto presidente Chávez y su revolución bolivariana. Sin embargo, analizando en profundidad todo lo ocurrido durante estos 18 años, entendemos que los objetivos revolucionarios se han cumplido en su totalidad.
No puedo decir que me tomó por sorpresa la decisión del CNE. Pero sí puedo afirmar que además de la indignación que sentí por cómo nuevamente se viola la Constitución de una manera tan fullera, el hecho me llevó a pensar sobre qué tiene que cambiar para que cambie Venezuela. ¿Qué tienen en la cabeza y en el corazón las personas que actúan de esa manera y se acuestan a dormir tranquilas? (Porque estoy segura de que duermen como peñas).
En los últimos tiempos hemos observado con preocupación, como de manera sistemática se ha venido dejando de lado el periodismo interpretativo y de investigación, siendo sustituido el mismo por un manejo mediático de la información por parte de los diferentes medios de comunicación.
La riqueza en sí misma no está condenada por el Señor. El simplemente nos advierte acerca de sus peligros. Cuando el Señor narra en una de sus parábolas la condenación de un rico que vivía en medio de muchos lujos y bienes superfluos, no nos dice el texto evangélico que el rico fue al Infierno por ser rico. (cf. Lc. 16, 19-31).
Hace varios años, que suman décadas, el escritor mejicano Carlos Fuentes produjo una serie de programas televisivos con el nombre de El Espejo Enterrado, en los cuales hizo reflexión profunda sobre las claves culturales que estructuran la idiosincrasia de los pueblos latinoamericanos.
Diariamente “anoto”, de todos los diarios locales y nacionales, mucha información contrastada de nuestra realidad socio política nacional. El domingo 18/09 un título: “Secretos indecentes” y su autor, a quien sigo desde hace años: Antonio Sánchez García en el Nacional, me llamó la atención. Copio textualmente
La mayoría determinante y calificada de venezolanos que vota contra el régimen de Nicolás Maduro el pasado 6 de diciembre y luego se expresa como río sin madre en la manifestación del 1ro. de septiembre, ha sido abofeteada por el Poder Electoral.
El disfraz tras el que se ocultan Hugo...
¡Balseros venezolanos interceptados por la guardia costera curazoleña! Es el examen final para que la “revolución” roja se gradúe con honores como el fracaso del siglo XXI.
Por fin, después de tomarse todo su tiempo y mucho más, las rectoras oficialistas del CNE anunciaron la decisión que suponíamos pero que en el fondo pensábamos que no se atreverían a tomar. Nos daba esperanza la última alocución de la rectora Lucena donde pedía se le respetara.
Dilapidar 200 millones de dólares en un aquelarre ripioso es reiterar que al régimen Madurocabellista no le importa el sufrimiento de los venezolanos. Ese organismo multilateral llamado Movimiento de Países No Alineados que examinamos en la cátedra de Derecho Internacional Público que dicto en la UFT, es una antigualla de una inutilidad solo equiparable a trasladar un refrigerador al polo norte.
La actuación de la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) forma parte de una política de la cúpula de gobierno civil y militar, violatoria de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
“Alguna vez alguien tendrá que hacer un estudio literario de este género tan suyo, lleno de conceptos filosóficos e hilvanados con puntadas de poesía”. Expresión del escritor Claudio Beauvrin acerca del tema “Después del tiempo”, publicado el sábado pasado.
“Las calles que con calles se entrelazan//las plazas que se unen a las plazas”, nos dice Rilke en dos versos que bien podrían resumir poéticamente hablando, la concepción espacial y simbólica de la fiesta colectiva a celebrarse hoy en el centro de Barquisimeto, a partir de la 1pm hasta la medianoche,...
Para septiembre 2015, según sondeo Datanálisis, “solo 21% de venezolanos ve positiva gestión” de Nicolás Maduro, el otro 79% la califica terriblemente mala. Recibió el mando con popularidad del 64%. Resaltó la encuesta en agosto que 80% manifestó querer cambio y que votaría en contra del Presidente en un referéndum. Está claro que frente a una elección perdería.
Fue la dictadura de Juan Vicente Gómez la más larga y cruel que sufrió Venezuela en toda su historia.
Se instaló por 27 años y mediante el poder político y militar mantuvo un férreo control sobre los opositores y colaboradores sin perder nunca el mando que duró hasta 1935 cuando murió. Si un gobierno llega a esa edad, uno termina por creer que no se acabará nunca.
Los procesos de negociación en la búsqueda de la paz han estado y continuarán estando inmersos de la dinámica mundial. Desde siempre y por siempre, por los siglos de los siglos para asociarlos con la liturgia religiosa. Asociados igualmente al problema del poder, en todas sus expresiones o vertientes.
Las redes sociales bullen por el esfuerzo de los llamados “guerreros del twitter” por llenarlas de mensajes contra lo que ellos llaman la traición de la MUD por sus gestos en procura de un diálogo con el gobierno. Por supuesto, creo que siempre el diálogo es algo fundamental para poder encausar al país hacia niveles de convivencia normales, tanto en lo político como en lo cotidiano.
El país encara hoy el arrasador colapso de viejas prácticas paternalistas y clientelares, irresponsabilidad política y económica, militarismo, y abuso de poder hegemónico partidista.
Algunos de los lectores de mis artículos me han sugerido que siga escribiendo en positivo lo que normalmente se comenta en la sociedad venezolana sobre la pérdida de valores, en el manejo de esa realidad nacional que hoy afecta a lo económico, político, social, religioso.
Nuevamente asecha la política apocalíptica, esa misma que en 2005 trajo como consecuencia el retiro de las candidaturas de diputados a la Asamblea Nacional. En aquel entonces no se acabó el mundo y en los años siguientes sufrimos las consecuencias de haber renunciado al espacio parlamentario. Ahora algunos comienzan a pregonar otra vez que no hay mañana, borrandode sus calendarios el año 2017 que llegará, pase lo que pase, en menos de cien días.
Es uno de los tantos síntomas de la destrucción institucional que ha adelantado el chavismo. La ausencia de certidumbre en el funcionamiento de cualquier cosa. La inexistencia de respuestas lógicas y coherentes de la estructura estatal ante los problemas más urgentes del venezolano.
Como habíamos previsto la XVII Cumbre de Países No Alineados terminó con más pena que gloria para Venezuela y la cabeza del régimen gobernante. Nada nuevo, más allá de constatar la enorme soledad y el progresivo aislamiento que padece.
Para recordar: “Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Mateo 23:12)
En el marco de la XVII cumbre del Movimiento de los países no alineados, que se celebró en Nueva Esparta, se mostró una sola cara de Venezuela: Hospitalidad, buena conducta, anaqueles llenos, y un gasto de unos 200 millones de dólares; mientras en nuestro país persiste la crisis humanitaria, la cual no tiene comparación con épocas anteriores.
Alguien me dijo: “Los venezolanos somos tan flojos que hasta nuestra Patrona aparece sentada”. ¿Será cierto? Tal vez, pero vamos a verlo de otra manera.
“Conviertan un árbol en leña y podrá arder para ustedes; pero ya no producirá flores ni frutos”. Rabindranath Tagore
De la reciente cumbre del llamado Movimiento de Países No Alineados se puede deducir que entre los principales problemas que enfrentan los países que asistieron están los problemas ecológicos que conllevan al recalentamiento global y el logro, defensa y preservación de la paz.
Maduro resultó electo en comicios llenos de dudas. El CNE nunca quiso que se revisaran los cuadernos de votación,ni los votos, ni tampoco permitió la revisión de las cajas electorales que contenían el resultado genuino de aquel proceso de 2013.
Hace 27 años, el doctor César Casas Rincón, uno de los profesionales que más
promocionó esta región, publicó un libro titulado El Zulia, siempre el Zulia.
En la Venezuela inmersa en una crisis profunda a varios niveles, el nombre de esta obra se nos convierte en consigna que convoca la lucha abierta y encubierta de esta provincia por su autonomía.
“Igualito al hommosde mi mamá… Pero al relleno del kibbeh le falta cebolla”, dijo mi estrictísimo tío Edgar. Y aunque eso implique unas lágrimas extras al cortarle las alas a una cebolla antipática, el piropo de que mi sazón pueda parecerse a la de Nayibe me levantó el ego culinario algunos escalones
En Venezuela todos los ciudadanos, independientemente de su tendencia partidista, nos hemos involucrados en un juego perverso iniciado por un grupo de comunistas insatisfecho con una democracia que una vez le permitió formar parte del mundo de la política sin ninguna restricción,