Opinion

Reflexiones en positivo -Más pesadilla que sueño

Soñar no cuesta nada, pero sí permite que muchos que tenemos esa posibilidad recorramos una cantidad de episodios que nos han sucedido con el transcurrir de la vida, recordar y por qué no trasladarnos a un futuro no vivido pero que queremos que se materialice para bien de la sociedad, siempre tratando de lograr lo positivo.

Insolente

¿Puede un ciudadano respetar a un mandatario insolente? Las últimas intervenciones de Maduro en actos públicos y por televisión han sido insolentes. La altanería, las amenazas a la oposición confirman lo que el mundo sabe: ...

La Red de Instituciones Larenses… ¡En acción! – ¿Quién es delincuente?

La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se basa en la “certeza del derecho”, tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y que significa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenado o permitido por el poder público.

Ventana abierta – Reforma (art. 207) de la Ley del Trabajo

Para recordar: “Pero el sábado es el día de reposo del Señor tu Dios. No hagas ningún trabajo en él; ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas”. (Éxodo 20:10).

Mandatario o mandadero

El domingo pasado leí un artículo excelente firmado por el padre Jean Pierre Wyssenbach, s. j., en la hoja parroquial. Me pareció tan bueno que quiero compartirlo con mis amables lectores.

El fiscal franklin Nieves

Supongo que la declaración del fiscal Nieves, es producto de un cargo de conciencia. La conciencia pesa y mucho. Es esa inquietud por el convencimiento interior que tiene una persona de haber actuado mal y por tanto de sentirse obligado a resarcir el daño causado por su conducta.

Una travesía de 40 años

Venezuela iniciaba el año 1975 en medio de “la danza de los millones”. Los ingresos petroleros entre 1973 y 1974, es decir de un año a otro, se habían triplicado. Teniendo como pivote tal bonanza, el presidente Carlos Andrés Pérez consolidaba su imagen de líder continental.

Pensar – 55 años de la OPEP (3)

Dentro de las causas que llevarán a la creación de la OPEP están tanto los intereses comunes como los divergentes entre ambas zonas. En el primer caso, la necesidad de estabilizar los precios y defenderse ante cualquier agresión de las compañías,...

Reflexion – Vacas gordas y vacas flacas

Les cuento. Hace algún tiempo me conseguí con una amiga cristiana en una cola en un establecimiento comercial donde estaban vendiendo alimentos. Cuando me vio, sentí como que no quería establecer contacto con mi persona. Me le acerqué, le di la mano y la saludé.

Lectura – Distanciamiento

Todo lo que modifique la relación directa entre los seres humanos genera necesariamente distanciamiento. El distanciamiento se inicia con el primer papelito. Este papelito dio inicio al distanciamiento entre la gente.

Se busca un Emprendedor – Lecciones de la crisis económica

"El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado sobre él" Proverbio Chino.

Kora, senderos a la felicidad

Todos los seres humanos deseamos ser felices, pero en general, nuestras voces internas más bien denotan una gran infelicidad. Ese genio que es Luis Alberto Machado me dijo hace años que uno tiene libre albedrío para todo, menos para decidir no ser feliz. La felicidad, entonces, hay que trabajarla.

Con temple …acerca de Traiciones

La Historia, cual dálmata, está teñida con ciertos lunares que son tristes ejemplos de traidores, cuyo único mérito fue… ser inoportunos y además garantizarse alguna ganancia o el cobro de alguna tarifa.

Pido la palabra – La Semana del Ingeniero

Grandes expectativas se han creado en torno al interesante giro que ha dado la gestión de la junta directiva del Colegio de Ingenieros Del estado Lara. Independientemente de las naturales discrepancias y celos de parte de quienes tuvieron muchos años al frente del gremio,

Uso y abuso de la Historia

En los últimos dieciséis años es fácil advertir el esfuerzo de algunos por reescribir, a su gusto y paladar, algunas páginas de nuestra historia. El esfuerzo constante por catalogar al gobierno de Chávez como democrático,...

Caminito que un día: Uso del ágave en Venezuela (30)

Otro historiador larense, R.D. Silva Uzcátegui, en su Enciclopedia Larense, publicada en primera edición en 1941, incluye en su información acerca de los aspectos económicos de algunos municipios larenses, varias acerca del cocuy:...

Buena Nueva – Orar a gritos

¿Qué tiene que ver la curación de un ciego con nuestra fe, nuestra oración y nuestro seguimiento de Cristo? Bastante. Porque hay ciegos corporales y ciegos espirituales. El ciego curado, Bartimeo, era ciego de su vista corporal, pero ¡qué visión interior tenía!(Mc. 10, 35-45)

Cosechar sin Sembrar – Crisis estructural de los estados centralizados

La mayoría de países, tras 2ª. Guerra mundial, reconstruyeron el poder político y económico creando gobiernos centrales fuertes, que mejoraron la economía, lo social , lo educativo y, en algunos casos, llegaron hasta crear la “sociedad del bienestar.”

El sí mágico

Imaginemos que un buen día nos levantamos y conseguimos en las noticias que tenemos un gobierno que comienza a hacer las cosas en la dirección necesaria para nuestro crecimiento y progreso.

Parafraseos

• "Solo habrá paz, estabilidad y posibilidad de años de prosperidad en el país si gana la revolución". Nicolás Maduro. He aquí la siembra de una cizaña llamada miedo

A la MUD con cariño

En la MUD hay tres grandes tendencias fáciles de ubicar por su origen ideológico. La representada por Primero Justicia y Voluntad Popular, que afinca sus raíces en el socialcristianismo. La de Acción Democrática,

Paraninfo 6D, punto de inflexión

Cuando escribo esta columna solo faltan 6 semanas para que se realice un nuevo proceso electoral, el número 20 de esta era chavista. En esta oportunidad para elegir los diputados a la Asamblea Nacional, importante poder del Estado, hoy dominado mayoritariamente por el gobierno, tal como ocurre con los...

Por la puerta del sol – (I)- Oficio de la coma

“Todo escrito debe estar marcado con acierto, para que logre su propósito” (Fernando Ávila) El hábil uso que da el maestro a las palabras da lugar a que pueda enseñar a otros el arte de pensar, de expresarse y de crear. Nuestro idioma cuenta con palabras de rico y suntuoso...

Buenas nuevas – Ramón Guillermo Aveledo

El Premio Federico García Lorca que en Granada han conferido a nuestro poeta Rafael Cadenas es un motivo de gran alegría. Y así ha sido. Emocionan las reacciones diversas y la amplia acogida en la prensa a este reconocimiento a un intelectual verdaderamente fuera de serie, no solo por...

Crónica urbana – Poetas

Existieron en el estado Lara hombres de poesía sencilla, surgidos del parroquial acontecer de otros tiempos, aceptados en ámbitos de la crítica literaria gracias a resaltantes méritos. Ahí estuvo el barquisimetano José Parra Pineda, quien inmortalizó el semeruco, simbólico y silvestre arbusto de esta tierra larense, mediante un poema...

Sin tregua – Tambalea el madurocabellismo

Las amenazas del Madurocabellismo contra Lorenzo Mendoza y Chúo Torrealba son, sin duda, acciones desesperadas dictadas por la enorme presión de una segura derrota electoral, con la que se iniciaría el camino de perder privilegios, prebendas, guisos y el poder abusivo que ostenta. Quizás sea que se creyeron su...

Las voces de Penélope -De patrimonios intangibles

Probablemente, los ladrones de los equipos del Cine-Club Charles Chaplin, los hayan vendido rápidamente, no sólo por ser relativamente poco costosos, sino porque su uso no requiere de instalaciones especiales como ocurriría con los de una sala de cine convencional. Probablemente, dichos ladrones se asomaron alguna vez a la...

Con voz propia – Ruptura libre expresión

Porque hemos soslayado el 13 de agosto de 1789 día de aparición de El Correo de la Trinidad Española, en la Provincia que pertenecía a la Capitanía General de Venezuela, conmemoramos el 24 de octubre de 1808, en homenaje a la Gazeta de Caracas, de la cual se cumplen...

El despertar de Agua Viva

Agua Viva, la parroquia rural de Palavecino, ha comenzado a sobreponerse a los años de atraso y desidia a la que estuvo sometida durante los gobiernitos rojitos. Lo digo no porque haya sido cambiada radicalmente para mejor, sino porque las fuerzas del cambio están comenzando a actuar exactamente en...

Se nos está muriendo el futuro

Las estadísticas mundiales de accidentalidad vial registran que en el 93% de los casos, los accidentes de tránsito son causados por el factor humano (conductor, pasajero, peatón), el resto, es decir, el 7%, está distribuido entre defectos atribuibles a los vehículos y las fallas presentes en las vías. Estos...

Planteamientos – Racionalidad Universitaria (I)

Desde siempre una de los procesos fundamentales que ha enfrentado el ser humano, individual y organizadamente, está relacionado con la toma de decisiones. Antes de la aparición de la Ciencia, la Filosofía abordaba el tema desde la perspectiva del debate entre la racionalidad y la irracionalidad. La impronta del...

El despertar de Agua Viva

Agua Viva, la parroquia rural de Palavecino, ha comenzado a sobreponerse a los años de atraso y desidia a la que estuvo sometida durante los gobiernitos rojitos.

Consejos del padre Palmar

El Padre José Palmar tiene su parroquia en Maracaibo pero su palabra huracanada se expande por toda Venezuela y su martirologio se hace noticia cada vez que en nombre de lo sagrado pide disculpas públicas por haber sido aliado del oficialismo en la etapa del romanticismo que puso a volar los sueños de los pobres.

Buena Nueva – Misa es reactualizacion

Recuerdo. Memorial. Reactualización. Palabras que definen lo que realmente sucede en la Santa Misa. ¿Reactualización de qué?

Capitalismo Lunar – El cambio

El cambio es una noción irremediablemente ligada a la percepción del tiempo y a la valoración que todo ser humano hace, en su contante devenir, de sus seguridades y temores, de sus satisfacciones o anhelos. La vida misma es un largo proceso de cambios, que en silencio o ruidosa irrupción, van transformando nuestra realidad y a todo aquello que la configura a nuestro alrededor.

Desde el puente – El regreso de Rosales

Finalmente se cumplió un nuevo episodio del drama que ha acompañado la vida de Manuel Rosales desde seis años a esta parte. La semana pasada regresó a Maracaibo, fue detenido y remitido a Caracas a la orden de un tribunal de control. En estos días está en un calabozo en la sede del Sebin, en el Helicoide, ubicado en la capital de la República. Muy grande la expectativa generada con este retorno anunciado por él mismo una semana antes y por algunos de sus más allegados desde hace varios meses.