El país ya se encuentra en proceso de transición hacia una nueva etapa de su historia que, envuelta en las circunstancias del presente, sólo podrá ser comprendida en su totalidad en algún momento incierto del futuro. Lo que han parecido catorce largos años será motivo de algunas páginas en...
DESDE MI CATEDRA
Cuando estas líneas lleguen a los asiduos lectores, estaremos a un poco más de un mes de esa fecha crucial y definitoria para la Democracia en Venezuela, como es el 7 de Octubre. Se palpa en el ambiente un ansia como jamás se había...
Entramos en el último mes de la campaña electoral. Hoy es 5 de septiembre y las elecciones presidenciales son el 7 de octubre. El candidato y presidente saliente luce nervioso, como nunca lució en anteriores consultas electorales, ni siquiera en aquellas que por haberle sido adversas, debió estar nervioso...
“Cuando se trata de la muerte de un ser querido… La pérdida es del cien por ciento.” Dwight Eisenhower.
¡REALIDAD VERSUS IMPARCIALIDAD! La realidad jamás podrá ser calificada como parcial si es enarbolada con objetividad. Las instituciones del Estado a quienes compete la responsabilidad de solucionar los males que...
Ventana abierta
Para recordar: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20)
Es triste, que todavía tengamos que escribir o escuchar del desastre ocurrido en la Refinería de Amuay, acaecido el sábado 25 de agosto de este año.
El diario EL IMPULSO, el...
Del Guaire al Turbio
Inundaciones, puentes que se rompen, carreteras interrumpidas, derrum- bes dentro de la propia capital de la república, apagones por culpa de ra- bipelaos, lagartijas y zamuros, cárceles en sangrientos conflictos gober- nadas por los propios presidiarios, sindicatos de obreros en perenne y justa protesta. En Caruachi,...
Nadie en su sano juicio querría cabalgar sobre la tragedia en la Refinería de Amuay, pero tampoco mirar hacia otro lado a la hora del análisis y la reflexión de lo ocurrido para establecer las responsabilidades del caso. No basta las lamentaciones del gobierno ni de intentar desviar la...
Pensar
El Negocio Farmacéutico. Según Torres Domínguez (2010), son muchos los cuestionamientos que se le han hecho a la OMS por sus supuestos vínculos con la industria farmacéutica, después de que compañías como GlaxoSmithKline (GSK) o Sanofi-Aventis obtuvieran grandes ganancias produciendo vacunas para la gripe A/H1N1. En esta línea,...
La famosa gastronomía torrense no es traída de ningún sitio, ni producto del azar, ni de sofisticados “chefs” foráneos, sino de la creatividad de nuestras abuelas –lomo prensado, pate grillo, pimpinetas, mouse o paté de caraotas, longanizas, chanfaina, olleta, mute, gel de paticas de chivo, entre muchísimas otras. Todas...
Algo más que palabras
Vivimos un momento tremendo, donde siempre hay alguien que te dice lo que debes hacer, que quiere dirigirte de forma interesada, propagando la falsedad muy sutilmente, hasta convertirla en algo cotidiano. Sin duda, una de las grandes crisis actuales es la de vivir bajo una manipulación...
Extraña las cosas que ocurren en Venezuela. El inefable CNE ahora se ocupa de un atuendo deportivo. Sin ningún escrúpulo muestra su compromiso de sangre con el régimen, que los colocó allí como cancerberos de sus desventuras. Todo este show lo que busca es frenar al próximo presidente Henrique...
Así como el latín del antiguo imperio romano conservaba en latencia y en sustancia el germen de los romances; romances que se formaron justamente a raíz de su calamitosa desintegración. Las lenguas romances podrán verse como fragmentos de ese todo que había sido el latín.
La lengua madre,...
Las numerosas contradicciones que se produjeron, entre los voceros del alto gobierno y las posiciones de los vecinos y familiares afectados en la tragedia de Amuay, ha generado muchas dudas, asimismo la insistencia del Ejecutivo de negar la falta de mantenimiento y la presencia de una fuga de gas
En 1997, comenzó el “juego” de captar seguidores para una supuesta revolución que iba a terminar con la violencia, la corrupción, la ineficiencia y la anarquía de los últimos tiempos; mentira, puro calentamiento de oreja y la más vil de las mentiras: se cocinaba un régimen comunista con la...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) debiera ser siempre el órgano verdaderamente rector de nuestros procesos electorales, y bajo ningún respecto un apéndice del Presidente de la República, como en buena parte lo es, sin desconocer los méritos y capacidades de sus integrantes directivos y el esfuerzo tecnológico hecho realidad....
Caminito que un día
La Fundación para el Desarrollo de la Región Centro-Occidental, más conocida, por sus siglas, como FUDECO fue un organismo científico, de investigación y planificación de servicio público creada el 29 de octubre de 1964 por iniciativa de sectores regionales con el respaldo del Ejecutivo Nacional; fue...
El país atraviesa la peor crisis de infraestructura de todos los tiempos. El nivel de deterioro progresivo de la planta física construida de toda la nación acusa el total abandono de las políticas de mantenimiento preventivo y correctivo por parte del Estado venezolano durante los últimos 14 años. No...
¿Puede un país sufrir tantas calamidades en tan poco tiempo y sus gobernantes mantenerse en sus cargos? ¿Puede un pueblo padecer impávido una de las gestiones gubernamentales mas chapuceras y mediocres en toda la historia política contemporánea reciente? El problema aquí y ahora en nuestra sufriente Venezuela es la...
Buena Nueva
Dios entregó a Moisés su Ley para el cumplimiento estricto de todos: del viejo pueblo de Israel y del nuevo pueblo de Israel, que es hoy la Iglesia de Cristo. Más aún, es una Ley tan sabia, tan prudente y tan necesaria que es indispensable...
El Cabito no ha muerto, el Líder de Líderes, el nuevo Restaurador, el Benemérito del Siglo XXI, el Rehabiltador Bolivariano, el caudillo nuestro de cada uno de los días y minutos de la Bolivariana Patria lo ha resucitado para consustanciarse plenamente con él. De dos pequeños caporales se trata...
Mario Vargas Llosa, el pensador contemporáneo más importante de lengua castellana, acaba de publicar un extraordinario ensayo que tiene por tema, como lo indica su título, La Civilización del Espectáculo. Y cuya tesis central puede ponernos los pelos de punta: «La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha...
En Venezuela siguen los debates sobre la libertad de expresión, la excesiva cantidad de medios de comunicación al servicio del Estado, e inclusive las constantes amenazas sobre los medios de comunicación social. Estas últimas no siempre son directas, pero basta mencionar esa Espada de Damocles en que se ha...
• Hay quienes olvidan que así como “errar es de humano” burlarse del dolor ajeno es también cruel e inhumano
• Por sus siglas lo conoceréis : HRCF=GP(Golpista Presidente)=CS(Candidato Saliente)=R.I.P=Riposa In Pace o QEPDdespués del 7-0
• “Muéstrame la persona a quien tú...
El intento de hacer realidad los contenidos de documentos oficiales de la Iglesia Católica da nacimiento en América Latina a la Teología de la Liberación. Movimiento que el Vaticano ha relegado a nivel pastoral y arrinconado a nivel teórico. Leamos extractos de estos documentos que debieran ser Ley...
¿Cosechar sin Sembrar?
Este documento fue elaborado bajo la coordinación de la Unidad Técnica MUD con el aporte de 31 grupos que incorporaron más de 400 especialistas, tomando con base la situación desastrosa de14 años de desgobierno y aprobado por 17 Partidos Políticos de la MUD el 12 de enero...
A quienes profesan el credo comunista y se proponen ratificar su confianza en el Presidente saliente, a pesar de su envejecimiento y desgaste político, les respeto como demócrata; no los alabo al ser enemigos de la democracia, sobre todo por cuanto, en la versión light y contemporánea de dicha...
La Biblia, nuestro libro sagrado, refiere que Satanás sometió a Job a un sinfín de calamidades; ello con el único propósito de hacer ver que no las soportaría y que, por ende, culminaría renegando de su fe. Es así como le arrebata una enorme fortuna y le sume en extrema pobreza, al par que le hace padecer graves enfermedades, la dolorosa muerte de diez hijos y el abandono y repudio de la esposa.
Con actuaciones como la de prohibir la gorra al candidato Capriles por uso de símbolos nacionales, las rectoras dejan al descubierto, aún más, su parcialidad y estrategia a favor del otro aspirante -espurio- en este proceso electoral; automáticamente se evidencia que al CNE “por más que se tongonee siempre se le ve el bojote”
Se puede escribir la historia desde ahora. A quien pregunte cómo fue que llegamos hasta estas cotas de destrucción estructural, institucional y moral como país y como nación, hay suficiente material para contarle.
No hay más remedio, las circunstancias impulsan a no distraerse con los prometedores de felicidad, los interesados y charlatanes de oficio, cuyo trabajo es desviar la atención, engañar y atrapar incautos. No podemos desviarnos de la ruta que nos llevará directo a la paz, al sosiego, a la seguridad de nuestras vidas y bienes, a la recuperación del respeto y libertad que a pasos agigantados hemos ido perdiendo sin que ley alguna lo evite.
El expresidente de Chile Ricardo Lagos recordó en un reciente programa de un canal de TV Internacional, las palabras de otro expresidente de su país el día que perdió las elecciones y un amigo muy cercano lo encontró con las maletas sobre una mesa y le preguntó a qué se debía la premura, a lo que respondió: La Democracia es saber hacer las maletas, con lo cual aludía a su convicción de que la alternabilidad en el poder es uno de los más altos significados de la democracia.
No encontramos en plena fase del llamado chinchorro electoral, con las actividades rutinarias de toda campaña. Sin grandes sobresaltos. Giras, jingles y publicidad. Era de suponer que, luego de las vacaciones, hacia la segunda semana de septiembre, la campaña tomaría de nuevo un ritmo ascendente hasta llegar al clímax, en el que los contendores tiran el resto. Por lo general, en ese el momento de la radicalización de los discursos y de las grandes denuncias.
Vargas, FARC, narcotráfico, Aban Pearl, Viaducto, CAVIM, Planta Centro, Guri, puentes, carreteras, El Palito, Jose, Guarapiche, cárceles, Lago de Valencia, 159 mil asesinatos. Qué más pasará antes de que se vaya.
La gran mentira que ha significado este “tal proyecto” ha sido comprendida y entendida por nuestro pueblo traicionado y engañado durante casi catorce largos años de atraso y destrucción del país; pues los venezolanos podemos apreciar que la calidad de vida la hemos venido perdiendo ante un mar de mentiras y siembra de odios que sólo nos ha traído exclusión y destrucción del país en todos los órdenes.
El 9 de agosto 1962 murió en su patria de adopción, Suiza, el eminente escritor alemán Herman Hesse, quien formó una trilogía cumbre, en el siglo que nos dejó atrás y en la lengua de Heine y Goethe con otros dos notables escritores: Thomas Mann y Berthold Brecht.