InicioNoticiasActualidad

Actualidad

¿Es el estomago nuestro segundo cerebro?

En el estómago existen en torno a 100 millones de neuronas, muchas más de las que contiene la columna vertebral, y ese es uno de los motivos por los que recibe el apodo de "segundo cerebro"

Disfruta del nuevo video de Los Amigos Invisibles, La que me gusta

Una de las más grandes bandas venezolanas, lanzó el video de su nuevo sencillo La que me gusta, a través de un programado estreno mundial por el canal de cable E! Entertainment el pasado 6 de mayo

El Miss Venezuela regresará al Poliedro de Caracas

Este jueves, ejecutivos de Venevision firmaron el contrato con autoridades de El Poliedro de Caracas que confirma la realización del certamen Miss Venezuela 2013, en el recinto ubicado en La Rinconada, el venidero 10 de octubre

La salud animal es primordial para la UCLA

Pese a los escasos recursos financieros y técnicos, especialistas de Ciencias Veterinarias adelantan programas contra la fiebre aftosa y la rabia que atacan a los vacunos y caprinos

La música de salón revivirá en Caracas

La Música de Salón revive en Caracas en el mes de junio, gracias a la iniciativa de nueve músicos venezolanos -de gran trayectoria- quienes le darán vida al ciclo Agasajos, convites y saraos. Y no degenerará en baile, donde se resaltará lo mejor de Venezuela de finales del XIX y...

Oswaldo Vigas: “Me moriré con un pincel en la mano”

Para el consagrado pintor valenciano, sus obras son más importantes que él mismo. Actualmente está haciendo una serie de crucifixiones. Fue amigo de Picasso y conoció a Dalí

¿Para qué un entrenador personal?

Hay muchas personas que practican ejercicio físico o deporte con el objetivo de lograr mejoras estéticas, de salud o de rendimiento deportivo y la mala práctica junto a la falta de un estudio previo de sus necesidades

Leonardo Padrón parte del Kilómetro Cero

El creador de Los Imposibles bautizó su nueva obra literaria de la mano del escritor Alberto Barrera Tyszka. Al encuentro asistieron importantes personalidades del mundo artístico y político del país

Reflexiones en positivo Bienvenida la apertura al diálogo

A la mayor parte de las personas que queremos el bien para el país, nos están ahogando las preocupaciones y se nos nubla la mente y se achica el corazón, y hasta se aleja la esperanza al ver que en nuestro país cada día estamos más confundidos, como en un callejón sin salida, en un calvario que parece nunca acabar.

¡A punto de indignación!

Recientemente uno más de los eternos “enchufados”, ahora con el mismo rango ministerial, sorprendió al país con su “inteligencia” y con muchas ganas de lograr metas tangibles en los primeros cien días de gestión “revolucionaria”.

Dictamen La despedida de Mario Silva

Después de la supuesta elección de Maduro como Presidente, nadie hubiera podido imaginar que Mario Silva iba a salir del aire antes que, por ejemplo, el Ciudadano Leopoldo Castillo. Pero así es la vida, y mucho más la política. Una oportuna afección en la vesícula fue la coartada escogida para cumplir con la orden dada por “los vampiros de VTV” de eliminar La Hojilla de su programación. No podía ser de otra manera.

Llueve… pero escampa Mitómanos en acción

Desde los inicios de la humanidad han existido los poderosos y los dependientes. Los fuertes y los débiles. Los conquistadores y los conquistados. Los imperios y las naciones satélites. Persépolis y las demás.
Desde San Agustín hasta nuestros días ha predominado la idea de que las culturas ofrecen una evolución similar a la de los seres vivos, y que la decadencia es su fase final. Así pasa también con los estados que según la teoría que planteara el geógrafo sueco Rudolf Kjellén en su libro "El Estado como organismo viviente" ("Der Staat als Lebensform"): nacen, crecen, se multiplican y mueren.

En un rincón del alma

En un rincón del alma
en un espacio especial
allí guardo tu recuerdo
como un sueño ideal.

Desde el puente Asesorías peligrosas

En Venezuela crecen el descontento y las demostraciones de incompetencia  de Nicolás Maduro, precipitadamente juramentado como presidente. Demasiado para él. Simultáneamente continúan reventando escándalos de corrupción dentro y fuera del país. Ningún problema está resuelto. Tampoco se anuncian políticas serias, más allá de declaraciones demagógicas que indiquen que se enfrentarán con ánimo de solución definitiva. Lo delicado de la coyuntura es que el derrumbe del castro-comunismo hoy representado por Maduro, afectará gravemente algunas realidades continentales y del mundo. Especialmente a Cuba y a la China. Sin ser las únicas, son útiles para explicar un poco estas reflexiones.

Brújula Internacional La Cruz Roja

Invitado por la Cruz Roja Venezolana, junto con otros especialistas participamos en la celebración del 150 aniversario de este movimiento humanitario internacional.

Gobernabilidad: Talón de Aquiles de Maduro

Venezuela ha sufrido importantes transformaciones en la última década ligadas al intento de desarrollo de la sociedad y cambios en los comportamientos sociales en los que rigen valores como el individualismo, la privacidad, el mercantilismo y el pluralismo social.Para comprender estas innovaciones, se analizan tres áreas centrales de las reformas estatales: acceso de losservicios públicos, las nuevas ofertas de políticas sociales y los procesos de descentralización. Ello nos permitirá entender la tensión entre los modelos normativos y las decisiones tomadas por el gobierno nacional del Presidente Nicolás Maduro y la aceptación de la sociedad con demandas cada vez más complejas.

Universidad vs. desarrollo

La palabra universidad tiene la misma etimología que universo y universal.
Cabe recordar que en un sentido amplio, expresa un sinfín de conocimientos diferentes orientados a un objetivo común en el cual persiste la unidad como elemento integrador de ideas en un contexto amplio. La universidad venezolana como ente de enseñanza de educación superior, persigue entres sus fines, contribuir al desarrollo de la nación a través de la generación de conocimientos, que permitan alcanzar los avances científicos y tecnológicos que coadyuven a superar el estado de subdesarrollo en el cual se encuentra inmerso nuestro país.

Algo más que palabras Elementos esenciales en el corazón de la vida

La vida, que es una permanente sorpresa en un baúl inmenso de posibilidades, tiene unas partículas básicas que deberíamos cuidar más y mejor. Por otra parte, aquel que no la valora quizás tampoco se la merezca. El agua, el aire y el suelo, además de la luz y el calor que le suministra el sol, son partes vitales para nuestra subsistencia.

A los dos años, los niños deben de manejar por lo menos 25 palabras

Una investigación del Bryn Mawr College en Pennsylvania (EE.UU.) presentada en la última reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia revela que a los dos años todos los niños deben manejar como mínimo 50 palabra

Nuestra “reserva cognitiva” protege nuestro cerebro

Si dos personas sufriesen sendos infartos cerebrales similares, parecería lógico pensar que los efectos sobre sus funciones mentales serían de gravedad también semejante. Sin embargo esto no siempre es así

Cómo configurar Windows 8 para una navegación más rápida

A diario escucho quejas de muchos usuarios sobre la lentitud de su navegación. Ya con anterioridad he comentado sobre el tema de las velocidad real de navegación versus la que te factura tu ISP y contra eso no mucho se puede hacer

Con «The Hangover 3» baja el telón de la exitosa saga

"The Hangover 3", la última juerga de los cuatro amigos de la franquicia conocida en español como "¿Qué pasó ayer?" o "Resacón", tiene su estreno mundial esta semana en Estados Unidos, con el foco puesto en el hilarante inadaptado social interpretado por Zach Galifianakis

Crean el primer ojo artificial compuesto inspirado en una mosca

Investigadores europeos crearon el primer ojo compuesto artificial inspirado en la mosca Drosophila que ofrece una visión panorámica sin distorsión, según una investigación publicada esta semana en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) de Estados Unidos

Sofía Vergara graba minitelenovela

Sofía Vergara grabó una telenovela de cinco capítulos que se transmitirá en América Latina a partir de julio y cuyos detalles por ahora prefiere reservarse

Alejandro Sanz: Iremos a Venezuela cuando podamos

Alejandro Sanz dijo el miércoles que hará todo lo posible por actuar en Venezuela, luego que los conciertos de su actual gira en el país suramericano fueran suspendidos por las elecciones presidenciales de abril

Continuarán lluvias dispersas este miércoles en todo el país

Para este miércoles el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé nubosidad con precipitaciones dispersas entre débiles y moderadas en todo el país

El Rincón de los Miércoles 22/05/2013

Lorenzo Mendoza, el presidente de Industrias Polar, sin quererlo él, se asomó entre las preferencias de mucha gente como un futuro candidato presidencial. Ocurrió hace una semana cuando en una rueda de prensa ofreció una verdadera cátedra empresarial dirigida al oficialismo

En el Museo enseñan a “Cómo Triunfar en la Vida”

Los barquisimetanos que estén interesados en conocer toda la información necesaria para llegar a la tan deseada meta de obtener todo lo desean, pueden acercarse hoy al auditorio del Museo de Barquisimeto, a las cinco de la tarde, donde a través de la charla “Cómo Triunfar en la Vida” se ofrecerán las claves para llegar a ello.

Los Mesoneros servirán su rock en Barquisimeto

La banda de rock Los Mesoneros, conformada por Luis Jiménez, Andrés Belloso, Andrés Sucre, Juan Ignacio Sucre y Carlos Sardi, llega hoy a Barquisimeto para servir su música.

Ozonoterapia: sanar de adentro hacia afuera

En la búsqueda por obtener procedimientos menos invasivos para el tratamiento y curación de enfermedades, científicos estudian posibilidades propias de la naturaleza, pero que con métodos modernos proporcionen regeneración de tejidos, vitalidad y sanación al ser humano.

Los Cadillac’s celebran el éxito de Bom bom

Luifer y Emilio, el dúo venezolano conocido como Los Cadillac's, se encuentra de promoción por las principales ciudades de Venezuela con su Bom bom, el sencillo que hace dos meses debutó en los primeros diez lugares de la cartelera radial del país y que se ha mantenido entre los favoritos del público.

Travesía por el séptimo arte continúa este jueves

Este jueves 23 de mayo a las 5:00 pm., continúa la segunda parte del taller Las películas que debes conocer con el ingeniero y escritor Nelson Cordido Rovatti.

Crisis, diálogo y salidas

Estamos parados sobre una nueva fase de la crisis política que vive  Venezuela, correspondiente a un momento post electoral específico y sobre  cuyos resultados subsisten trazas de duda. Se caracteriza principalmente  por lo siguiente: caos económico, ilegitimidad política y diálogo sordo.