InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Proinlara, Asogala y Arena Plaza realizaron el “pepito más grande del mundo” (fotos)

Este domingo Proinlara y Centro Comercial Arena Plaza llevaron a cabo la tarea de establecer un nuevo record mundial al preparar el pepito más grande del mundo. Midió 109 metros  tal como los años que cumplió el pasado 1 de enero  el Diario EL IMPULSO.

Inameh prevé lloviznas aisladas y cielo parcialmente nublado para este domingo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este domingo que el país se mantendrá parcialmente nublado, sin precipitaciones, a excepción de los estados Amazonas, Bolívar, Monagas, Delta Amacuro, Sucre, Táchira, Mérida y suroeste de Apure, donde se esperan lloviznas aisladas especialmente a primeras horas de la mañana y final de la tarde

Alfonso Jiménez: Libro viviente de corazón literario y alma joven

Se dedicó desde muy joven a la enseñanza en las escuelas de Yaritagua, Valencia y Barquisimeto, promoviendo la cultura y especialmente la lectura. Luego de su jubilación, se dispuso a desarrollar otra de sus grandes pasiones, la escritura

#Opinión: Árboles para vivir Por: Manuel Torrealba Silva

Leyendo un comentario del ingeniero Claudio Beuvrin sobre el famoso arquitecto Fruto Vivas; me llamó la atención la frase que con el premiso de Vivas escogí para el título de este comentario, “Árboles para Vivir”.

#Opinión: ¿Jesús bautizado? Por: Isabel Vidal de Tenreiro

San Juan Bautista predicaba e impartía en el Río Jordán un Bautismo de conversión.  Quien se acercaba al Jordán se reconocía pecador y deseaba cambiar de vida.

#Opinión: La victimología Por: Argenis José González

La  victimología, como rama de la ciencia penal que estudia a la víctima de los hechos punibles, fundamentalmente, ha venido logrando implementarse en la normativa legal venezolana.

#Opinión: El legado Por: Juan Antonio Muller

Deterioro institucional, mayor injerencia del estado en la vida ciudadana, perdida de la soberanía  nacional,exagerada dependencia económica del exterior  y la violencia desatada son a nuestro  criterio el legado de catorce años del gobierno revolucionario de Hugo Chávez.

#Opinión: Rafael Monasterios y Harijs Liepins Por: Esteban Castillo V.

Hablarles de estos dos artistas es remontar a la década de los '60, pero tratemos de hacer ese viaje hacia esa época. Un día, como a las dos de la tarde me encontraba tomándome un café en la cafetería cerca de la Escuela de Arte Plásticas, con un grupo de jóvenes pintores

#Opinión: Lección educativa para tirios y troyanos Por: Juan José Ostériz

El 8/12/2012 el Presidente, en cadena nacional, con la Constitución en la mano habló con sindéresis desconocida en él en 14 años de caudillismo,asegurando estaría ausente temporal o definitivamente de la presidencia. ¿Por qué Maduro y Cabello no le obedecieron?

#Opinión: Parafraseos Por: Ramón A. Querales

•Carolina Jaimes Branger en su leída columna de los lunes trató el tema de un “País de Locos” para significar cosas como las que hemos estado viviendo en Venezuela en los últimosdías. Ello me hizo recordar cómo, en otras épocas, cada pueblo o ciudad de Venezuela tenía sus locos pero los tenía a buen resguardo

#Opinión: La revelación del padre Gustavo Por: Jorge Euclides Ramírez

A las doce de la noche queda poca gente en las vigilias que anteceden la Procesión de la Divina Pastora y Gustavo Ibaretze podía disfrutar esta soledad entre las sombras de las tarimas y las miradas taciturnas de dos policías uniformados apostados frente a la jefatura civil. Un año antes acompañó a  la Virgen sin cleriman ni sotana.

Facebook se plantea cobrar para garantizar la recepción de mensajes

Facebook estudia desde diciembre la cantidad que podría facturar a sus usuarios -de hasta 100 dólares- para que estos estuvieran seguros de que un mensaje llegará correctamente a la casilla de recepción de un destinatario que no forma parte de su lista de amigos.

EL IMPULSO agradece a Dios por sus 109 años

EL IMPULSO está presente en la región larense como un miembro más de la familia. Informa, educa, entretiene. Es el Decano de la Prensa Nacional y más que ese título se convierte en el mejor aliado al momento de conocer la noticia, teniendo a la credibilidad, como principal virtud.

#Opinión: ¿Quién gobierna en Venezuela? Por: Ramón Guillermo Aveledo

Desde que se supo de la enfermedad del Presidente, a fin de junio de 2011, nuestra línea sobre esa materia ha sido invariable.

#Opinión: Llegó el circo 2013 Por: Carmen Elena Pérez Campos

El famoso y ya reconocido circo se instaló el 8 de enero a escasos dos días del ten esperado y célebre 10 de enero.

#Opinión: La hallaca constitucional Por: Fernando Pérez Barrios

En estos primeros días de enero, aún nos bañan los aires navideños, y más entre nosotros los católicos que celebramos el 15, el día del Niño Jesús. Y de ese ambiente de la Navidad que no nos abandona, no podemos despegarnos del sabor de la suculenta hallaca que tanto gusta a los venezolanos.

#Opinión: “¡Grande es Diana de los Efesios!” Por: José Jaimie González Hernández

La Biblia en hechos 19:23-41, nos narra lo ocurrido con la imagen de la diosa Diana supuestamente caída del cielo, a quien se rendía adoración, homenaje, culto y pleitesía en regiones del Asia, dos décadas después de la muerte y ascensión de Cristo Jesús al trono celestial.

#Opinión: Gobierno desde la Habana Por: Juan Páez Avila

Después de regresar de La Habana, donde recibieron instrucciones para limar diferencias y donde posiblemente fue seleccionada por el Presidente Chávez con ayuda de los Hermanos Castro, se instalo la nueva Asamblea Nacional

#Opinión: ¡Dios te Salve, Divina Pastora! Por: Emigdio Castillo

Con motivo de la visita 157 de nuestra Santa Madre a la ciudad de Barquisimeto, son muchos los que nos preparamos para tan ansiada fecha, y en que ese día es tan especial, los larenses en pleno nos unimos como uno solo.

#Opinión: Carlos Moros Ghersi Por: Luis Barragán

Conocí realmente a Carlos Moros Ghersi en los días que condujeron al cierre del Congreso de la República, bajo las inclemencias del gas mostaza, las piedras y los perdigonazos de los llamados Guerreros de La Vega y de la Guardia Nacional.

#Opinión: “Ecogerencia y necesidad de salvar al Lago” Por: Crisanto Gregorio Leon

Estaciones ancladas permanentemente y con tecnología espacial a modo de plataformas petroleras, pero con otra finalidad, la extracción continua de la contaminación. Un Lago en proceso de purificación constante para la sustentabilidad.

#Opinión: Pacto en La Habana Por: Macario González

Las inequívocas y contundentes intervenciones de los diputados de la MUD en la Asamblea Nacional ofrecieron al país y también al oficialismo una solución sencilla, que sin violar la Constitución, respetando la situación del Presidente enfermo en lo humano, le preservara la condición de Presidente electo, declarara la ausencia temporal, le extendiera por tres meses prorrogables el permiso para intentar su regreso recuperado.

Tabletas y celulares serán el motor del sector tecnológico

El mercado de productos electrónicos para el público general espera repuntar este año a nivel mundial, y los analistas prevén que se logre sobre todo a través de aparatos electrónicos como las tabletas y los teléfonos inteligentes.

#Opinión: Golpe judicial a la Carta Magna Por: Alberto Jordán Hernández

Desde la Constitución Federal para los Estados de Venezuela de 1811, primera del mundo de habla hispana y tercera del Universo en general, se norma el requisito necesario de la juramentación para asumir sus funciones de Presidente.

#Opinión: Seguimos despertando conciencia Por: Cirilo Cordero

Yo, Cirilo Cordero, fui candidato a diputado regional en las recientes elecciones del 16 de diciembre con el apoyo de la tarjeta del Movimiento Ecológico de Venezuela, por el circuito 3, el cual está integrado por las parroquias Santa Rosa y Catedral, pero no ganamos.

#Opinión: UCLA: El ciclo histórico (II) Por: Alexis J Guerra C

En el artículo anterior nos referimos a la primera parte de un ciclo histórico que cumple la UCLA en los primeros cincuenta años de haber sido creada, situándose en el umbral del ciclo subsiguiente. De allí, el imperativo de reflexionar acerca de los retos y desafíos que deberá enfrentar.

#Opinión: La Fuerza Armada no es “árbitro” Por: Leopoldo Puchi

En diferentes medios ha circulado la información de que un análisis del diario español El País considera que los militares serán “el árbitro de la transición venezolana”. En principio, suena bien y se corresponde con el estereotipo europeo de Latinoamérica.

#Opinión: De la posesión al exorcismo Por: Alejandro Arismendi

Cuando el espíritu de un hombre ha sido tomado por otro espíritu y deja de ser él, para manifestarse de manera incomprensible, suele pensarse en que existe la posibilidad de una posesión, pero esto no es suficiente para juzgar, cuando se puede dar una posesión o no.

#Opinión: Obras prioritarias para Lara Por: Manuel Cols Briceño

Concluida la contienda electoral regional es necesario concertar esfuerzos políticos para lograr incluir en los presupuestos nacionales varias obras de interés regional, hoy paralizadas, a medio tren o sin iniciarse.

#Opinión: Dios te salve Pastora de almas Por: Juan Raad Alvarez

Año tras año acompañamos a nuestra madre, la Divina Pastora, recorriendo la ciudad, guiados por su luz que irradia paz, armonía, hermandad, tolerancia, respeto

#Opinión: Erase una vez un alcalde Por: Claudio Beuvrin

El arquitecto, joven y recién graduado, regresó a su terruño buscando trabajo. Lleno de esperanzas se dirigió a la alcaldía de la ciudad porque supo que necesitaban un profesional para fundar la dirección de obras que el alcalde recién electo consideraba que la ciudad necesitaba urgentemente.

#Opinión: El comunicado de militares retirados Por: Francisco Cañizález Verde

Hemos leído con mucho interés en la prensa nacional, el contenido ponderado del comunicado que el Frente Institucional Militar, con gran apego a la Carta Magna, dirige a la FAN a propósito de la actual situación geopolítica que atraviesa la nación

#Opinión: La cosa está enredada Por: Lenin Valero

La población venezolana no sabe lo que podría pasar en las próximas horas, ni lo que habrá de suceder en los próximos días. “¿Qué sabes tú?, se preguntan unos a otros.

Consejos para el entrenamiento

Hoy trataremos una serie de consejos para mejorar y pulir detalles de vuestro entrenamiento. Si estás realizando los ejercicios bien, mucho mejor, así ahorraremos lesiones y dolores, y si no es así, podrás corregirlos y continuar entrenando

#Opinión: En el poder y en la enfermedad Por: Julio César Pineda

Venezuela como toda América Latina, desde el nacimiento de sus republicas, escogió el sistema Presidencial, a diferencia de Europa donde predomina el sistema parlamentario, cuyo modelo fue Gran Bretaña, aunque encontramos casos aislados de formulas mixtas como es el caso de Francia, Portugal y España, que cuentan con un Presidente y un Primer Ministro.

#Opinión: Bienvenida Nuestra Divina Pastora Por: José Gerardo Mendoza Durán

Todo lo que Dios quiere del hombre es un corazón en paz. Fue un mensaje que no tiene vencimiento que nos dejó John Eckhart, como una lección que no debemos olvidar jamás y tengo la plena seguridad de que nuestra existencia sería aun mejor.