InicioNoticiasActualidad

Actualidad

¿Quién empaquetó tu paracaídas?

Una noche de noviembre de 1967 el piloto Charles Plumb es capturado por el ejército vietnamita. Su avión había recibido el impacto de un misil soviético, lo que lo obligó a saltar en paracaídas, fue el único sobreviviente de aquel fatídico día. Esa noche los norteamericanos perdieron siete naves. Los cuerpos de los otros pilotos quedaron carbonizados.

Desde mi ventana: El miamorismo

Pasé unos días en un país pequeñito, de los llamados en vías de desarrollo, y me produjo una desazón inexplicable el trato que recibí de parte de los empleados en lugares a donde acudí: comercios, farmacias, restaurantes, cines… Registré la causa de esa desazón y la conclusión fue dolorosa: era una tristeza profunda por el contraste entre ese paisito y mi país. El ser tratada con cordialidad y esmero me hacía sentirme rarísima porque en Venezuela nos hemos ido acostumbrando a ser tratados de la peor manera o de la manera equivocada.

Una familia que inspira a través del arte

Hace cuatro décadas los abogados, profesores y artistas plásticos Julio César Morales y Coromoto Bastidas se dedican a inspirar a través de sus creaciones artísticas, con el propósito de conducir al amor de Dios y a la Virgen Divina Pastora.

FOTOS: El agua del río Turbio

El río Turbio nace del interior de un sifón -garganta muy estrecha-, de una cueva, para ser más preciso, en las cercanías del caserío El Zancudo en los límites del Municipio Andrés Eloy Blanco, con el Municipio Jiménez, y desagua en el río Cojedes, tributario del padre de nuestras aguas, el Orinoco. En su corto recorrido de poco más de cien kilómetros, recibe el maná de múltiples quebradas que bajan del piedemonte larense.

Que la crisis no arrebate tu conciencia

La lamentable situación de crisis política, económica y social añade un nuevo elemento: crisis de conciencia. Es indignante ver cómo una mayoría de venezolanos deciden cambiar su manera de pensar, de ver las cosas y de actuar atribuyéndolo a la mala situación del país.

Julio César Milito: Soy extremadamente optimista sobre el futuro del país

Julio César Milito carga sobre sus hombros el compromiso moral y familiar de llevar las riendas de una empresa que tiene 70 años en el mercado venezolano: Embotelladora Terepaima, con sede en el municipio Palavecino es la razón de su presencia activa en Venezuela.

El estrés complica la vida del venezolano

A todos alguna vez en la vida les ha afectado el estrés. Cuando sienten sentimientos de tristeza, fatiga, cuando la persona no tiene ánimo para realizar sus tareas diarias, está enojado y desesperado, es precisamente el estrés quien podría estar haciendo de las suyas.

¿Cosechar sin Sembrar? – 60 AÑOS DE LA CAIDA DEL DICTADOR MPJ

En 1945 terminaba la IIa. Guerra Mundial y los líderes políticosen Japón, Alemania del Oeste; y en Italia mediante una Asamblea Nacional Constituyente Originaria, crearon el Estado Federal Descentralizadi “EFD”, muro de contención efectivo contra el comunismo.

Parafraseos

Una sociedad con su mística es muy diferente a una sociedad consumista. La nuestra lejos está de practicar esto último. Esperamos que aún le pueda dar prioridad a lo primero

Orgullo, obediencia y humildad

Buscar una salida política a la crisis colosal e inaudita que vivimos se ha convertido en un reto para quienes nos agrupamos en estamentos de acción y deliberación ciudadana. Ahora con las nuevas tecnologías las tribunas para estos análisis son múltiples y al mismo tiempo simultaneas.

SEPTIMO DIA 28-01-2018

Este 23 de Enero se conmemoran 60 años de esa heroica gesta cumplida por el pueblo venezolano, que dio al traste con una oprobiosa dictadura militar, encabezad por el “sátrapa” Marcos Pérez Jiménez y su banda de secuaces.

Buena Nueva – Profetas ayer y hoy

Es lamentable que el vocablo “profeta” sea tomado para referirse a quien predice el futuro. Ciertamente el profeta puede hablar del futuro, si Dios así lo desea. Pero el mensaje profético incluye muchísimo más que eso. “La palabra del profeta edifica, exhorta y consuela” (1 Cor. 14, 3).

Cuatrista Alis Cruces en concierto

El encuentro contará con la participación del ganador del concurso La Siembra del Cuatro 2017, y se llevará a cabo en la sala de conciertos de Ascardio. Bajo el nombre de Sembrando se realizará este espectáculo, donde tendrá una destacada participación el cuatrista venezolano Alis Cruces.

Esperanza y unidad

El 23 de enero de 1958 amaneció de esperanza y también de unidad. En la esperanza del 23 de esa jornada juega un papel clave, fundamental, la unidad. Por eso, la sabiduría de Pompeyo Márquez nos dice que “La gran enseñanza del 23 de enero es la unidad nacional”.

Esa Venezuela 2.0

Viví en Maracay, Estado Aragua, durante 21 años. Durante ese periodo entendí que aquello que decían los caraqueños que “Venezuela es Caracas y lo demás, monte y culebra” es una falacia.

Por la puerta del sol – Soñar es negarse a morir

Ser o no ser, cúspide o abismo, actuar o quedarse quieto, fatal dilema de la lucha y relucha que libra el ser humano en su conciencia, en sus sueños, en los que unas veces lo muestra triunfante, otras vencido. Son los sueños los que nos mantienen atados a la esperanza, aunque a veces ésta no es tan benevolente, como lo es el impulso de la impaciencia que nos hace actuar y salir de la inútil espera.

Paraninfo – Comentarios sobre la ultima decisión de la ANC

Sin pisca de asombro, pues eso se veía venir, recibimos la tracalera decisión tomada por la ilegítima ANC de adelantar las elecciones presidenciales.

El gran desafío

La decisión de Nicolás Madura y su Asamblea Constituyente a la cubana, de convocar a elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre del presente año

VIDEO: Equipo de arquitectura representará a Venezuela en Argentina

Los jóvenes egresados de la UCV y de la UCLA: Silvia Uzcátegui, Génesis Loizaga, Albamarina Silva y Francisco Torrealba, representarán a Venezuela, en su tercera edición del Concurso BID Urban Lab Guaymallén 2018, en Mendoza, Argentina, que se realizará del 20 al 23 de marzo para defender su proyecto ante los expertos internacionales.

Luis Fonsi cierra un año de grandes emociones en los Grammy

Pase lo que pase el domingo en los Grammy, Luis Fonsi ya se siente un ganador. "Despacito" no solo ha batido récords y ha puesto a cantar al mundo entero; también es el primer tema en español que compite por el premio a la canción del año desde "La bamba" de Ritchie Valens, hace 30 años.

El «fail» de Vanity Fair en la portada especial de los Oscars

Vanity Fair presentó su número sobre Hollywood que presenta cada año en la temporada de premiaciones. La actriz estadounidense Reese Witherspoon les pidió a sus fans que la acepten por lo que es, luego de que la revista "Vanity Fair" revelara su "secreto". Y es que la foto que presenta a...

Va Pensiero – Biafra, Venezuela

Biafra es una provincia de Nigeria ubicada en la costa atlántica, a la altura del ecuador. En los años 60 se independizó de Nigeria, pero esta comenzó una guerra civil y también racial,esas en las que se mata al otro porque es diferente.

Las voces de Penélope – Kabul

Los tres mil años de existencia deKabul, capital de Afganistán, han tenido resonancias exóticas en la mente occidental.

Con voz propia

Al borde de una guerra civil

Revista médica Razetti – 25 años humanizando la medicina

Este año se cumplen veinticinco años de vida de la revista médica Razetti.

Reloj apocalíptico avanza a dos minutos de la media noche por riesgo nuclear

El "Doomsday Clock" (Reloj apocalíptico), que simboliza la inminencia de un cataclismo mundial, avanzó a dos minutos antes de la media noche, a causa del riesgo creciente de una guerra nuclear y de lo "impredecible" que puede ser el presidente estadounidense Donald Trump.

Sálvese quien pueda, por José Toro Hardy

La hiperinflación es el último estadio de la inflación;  el más perverso. Se trata de un ciclo inflacionario sin tendencia al equilibrio que adopta la forma de una espiral y da lugar a un círculo vicioso en el que se crea más y más inflación con cada repetición del ciclo. Los precios aumentan exponencialmente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor real y la población se empobrece

Cuero reseco

Decir aquí “un sucio” describe un perfil humano que todos los estratos sociales reconocen; y en Venezuela ya no toca hablar de ideología sino de suciedad. Las bestialidades más recientes hacen que hasta la desacreditada etiqueta de “comunista” comience a sonar a elogio.

Rasgarse las vestiduras.

El pasaje del evangelio en que los fariseos se "rasgaban las vestiduras" delante de las palabras de Jesús1 (costumbre antigua en señal de duelo o de ultraje público)

Reflexiones en positivo – Rescatemos nuestro prestigio y señorío

La pregunta del día: ¿Qué será lo que va a pasar con nosotros los venezolanos?

Dictamen – La tarjeta de la unidad

La oposición política venezolana ha experimentado durante todos estos años distintos formatos de alianza, pero ninguno tan perfecto y eficaz como la tarjeta de la Unidad

Desde el Puente – Coraje, dignidad y justicia

Enero del 2018 ha sido revelador. Iniciamos un año decisivo. Está siendo escenario de la confrontación final en pleno desarrollo. Se plantea en todos los terrenos.

Mejor que hologramas: una proyección 3D en el aire

Una de las escenas de ciencia ficción más perdurables de la pantalla de cine _del robot R2-D2 proyectando en el aire una imagen tridimensional de la princesa Leia en "La guerra de las galaxias"_ está más cerca que nunca de hacerse realidad gracias a la más pequeña de las pantallas: las partículas del tamaño de motas de polvo.

El Rincón de los Miércoles 24-01-2018

El país de capa caída. No hay forma ni fórmula para cambiar las políticas que nos han provocado este gran caos. Los venezolanos han encontrado una sola vía de escape en un intento de salvarse del desastre en un éxodo que nos recuerda la gran caminata de los judíos...

Indignación nacional

Venezuela arde indignada ante la masacre del Junquito. Jóvenes, acertados o equivocados en el modo, pero llenos de idealismo se rebelaron contra la dictadura que maltrata al pueblo venezolano.