Ya es hora que el gobierno, acostumbrado como está al rechazo de la crítica tiene la obligación al menos explicarle al país las causas por las cuales el ciudadano común tiene que someterse a servir de chivo expiatorio del fracaso económico que padecemos todos. Ya las voces de protesta...
El domingo 26 de noviembre, se realizará el evento Le voy a mi tierra para animar a las familias venezolanas, en el auditorio de la Asociación Cardiovascular Centroccidental, Ascardio, a partir de las 11:00 de la mañana.
Luego del desastre electoral del 15 de octubre, lo menos que esperamos los venezolanos es una explicación creíble sobre lo ocurrido y las consecuencias que ello trae sobre el devenir político y económico de la nación. Aquí no se trata de señalar responsables o culpables, sino de asumir responsabilidades.
“Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra”. George Bernard Shaw
George Bernard Shaw, conocido como Bernard Shaw por petición propia, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta ahora. Escribió más de sesenta obras, algunas tan importantes como Hombre y superhombre (Man and Superman, 1902).
Muchos venezolanos menores de 35 años no saben quién fue Arístides Calvani. Lo he comprobado en mis clases y en algunas reuniones de formación política.
Lamento que sea así, porque Calvani fue uno de los grandes cancilleres de la República durante los 40 años de la República Civil.
Para recordar: “Arrojarán su plata en las calles, y su oro será desechado; ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día de la ira de Jehová…” (Ezequiel 7:19).
Una de nuestras gaitas emblemáticas, cantada por Ricardo Cepeda “Mi Nostalgia” tiene una estrofa que dice “Háblame de Maracaibo”. La letra tiene que ser aprovechada para expresar el dolor desgarrante que produce ver el desastroso estado en que se encuentra la capital del Zulia.
La película venezolana Tamara, inspirada en la profunda historia de Tamara Adrián, fue premiada en Nueva York como Mejor Película y Mejor Actor para Luis Fernández, en el Festival de Cine Latino e Ibérico de la Universidad de Yale LIFFY, Estados Unidos. Con estos premios, el filme venezolano suma trece premios internacionales.
John Zilles, de 49 años, es un surfista experimentado que sufrió un inconveniente quedándose a una milla de la costa, sin posibilidad de volver nadando por la enorme distancia que había
En una de mis canciones para niños, titulada Cuando sea grande, recogí de boca de los pequeños versiones de lo que quieren ser cuando sean adultos. Las profesiones más aspiradas eran, y siguen siendo: doctor (médico), bombero, pintor, maestro, heladero, varias más y... policía
“Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y les dejó encargados de sus bienes, a uno le cinco talentos de plata, a otros dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad (Mt 25, 14- 15)
Aunque ud no lo crea: si elimina todo el estrés de su vida, sería nocivo para su bienestar… y sabe por qué? Porque sin una dosis de buen estrés perdería el empuje, la creatividad y la capacidad de adaptación cada día que vive.
Tradicionalmente se ha entendido el estrés como...
Si algo distingue a los seres humanos de otros primates es la cocción de sus alimentos. Cocinar es un ingenioso acto de transformación de sabores, olores y texturas que solo el hombre puede hacer; de allí que cada platillo contenga esencias inmateriales ajenas a los ingredientes
Las visitas pastorales fueron establecidas y ordenadas en el siglo XVI por el Concilio de Trento, quien estableció que los Obispos debían tener conocimiento directo de su grey, revisar y controlar la pastoral de cada sacerdote, revisar los libros parroquiales, etc.
Visitas pastorales Carora del siglo XVI: Carora ha recibido,...
El hombre arrastraba sus pasos comprando botellas. Un viejo carro de madera lo acompañaba por las calles de Duaca, su raído paltó negro se combinaba con un rostro curtido por los años y las dolorosas afrentas de la pobreza. Balbino Méndez no se amilanaba ante su complicadísima situación, en...
Para quienes manejan la ferretería Migo II, en la avenida Florencio Jiménez, lo que ocurre en Venezuela con la carencia de algunos artículos no les amilanan para continuar atendiendo a su clientela, por el contrario, les inducen a ser más optimistas y recurrir a tranformaciones
La inercia electoral venezolana y las pasiones que despliega en espíritus de medianía política, acostumbrados al cotilleo y la transacción de menudencias clientelares: los llamados espacios de poder, le ha negado al pueblo su tiempo para discernir – 23 elecciones en 18 años - y luego para decidir, en...
No se trata de enfilar las baterías contra la MUD, ni de “hacerle el juego” al Gobierno; tampoco es cuestión de erigirse en “radicales”, como se suele descalificar a todo aquel que dentro del universo democrático profiere alguna crítica, o reparo, respecto a la actuación de quienes asumen el...
La inmensa mayoría de ciudadanos honestos y trabajadores exigimos, a los que dentro de lo que queda de la “mud” quieren dialogar con el opresor, tomen en cuenta la orden que le dieron 9 millones de venezolanos con los “3 SI” el 16 de julio de 2017.
La mejor etapa de nuestro viaje vital es cuando necesitamos muy pocas pertenencias y buscamos luces que nos acompañen hacia la incertidumbre cósmica, aunque para los hombres de fe existe la certidumbre del Padre Nuestro y la oferta de un mañana sin calendarios.
Apenas han transcurrido 30 días de las elecciones regionales y ya el gobierno ha logrado concretar la convocatoria para las elecciones municipales para el 10 de diciembre,
En la época de Jesucristo, un “talento” era equivalente a unos 35 kilos de metal precioso. Pero un día Jesús usó los talentos para significar las capacidades que Dios da a cada uno de nosotros. Fue cuando nos contó la famosa parábola de los talentos. (Mt. 25, 14-30).
El legendario grupo de hard rock AC/DC perdió este sábado uno de sus fundadores, el guitarrista Malcolm Young, que dejó huérfanos a millones de seguidores y una formación varias veces diezmada por la salida de sus miembros
La Navidad se instaló desde este viernes en Ciudad Comercial Las Trinitarias con el acostumbrado espectáculo de bienvenida a la época decembrina organizado por la gerencia del centro comercial con el apoyo de los propietarios de las locales
Uno de los ingrediente más importantes de la comida internacional, la cúrcuma, no solo sirve para darle un poco más de vida a tu comida, sino que posee una variedad de ingredientes que pueden llegar a ser de grandes beneficios para la salud
Estudiantes de Psicología de la Universidad Yacambú (UNY), coordinarán una actividad llamada Transformación Organizacional, este 22 de noviembre a las 9:00 a.m. hasta las 11 a.m
este sábado, como cada 18 de noviembre, la feligresía mariana del occidente del país se une en la alegría y la oración para rendir honores a la imagen de la Virgen María que una humilde lavandera encontró a orillas del Lago de Maracaibo, un día no precisado hasta ahora, así como también el mes y el año, aunque algunos historiadores colocan en noviembre, supuestamente en 1750
El megaéxito "Despacito" arrasó el jueves en los Latin Grammy con cuatro galardones que incluyeron canción y grabación del año, en una ceremonia en la que Puerto Rico tuvo un papel protagónico. El premio al álbum del año fue para Rubén Blades por "Salsa Big Band", con Roberto Delgado & Orquesta
En primer lugar, es una triste realidad que hoy en Venezuela las celebraciones de procesos electorales son vitales, no para oxigenar la democracia como es lo debido, sino para continuar acumulando pruebas del totalitarismo cubano que poco a poco intenta consolidarse en nuestro país, un régimen que asfixia de todas las maneras posibles a los venezolanos, desde sus derechos básicos hasta los fundamentales.
Por medio de diques y esclusas los holandeses procuraron contener la invasión de las aguas exteriores del mar y de los ríos. Hacía falta desecar las aguas interiores de las lagunas estancadas a causa de las lluvias, del desbordamiento de los ríos y de las excavaciones que se habían hecho para extraer la hierba. Asi se fueron contruyendo los pólderes, es decir las tierras cercadas de los diques.
Tal vez previendo que Nicolás Maduro y sus más altos colaboradores, resuelvan ordenarle a la mayoría del Consejo Nacional Electoral que convoque por adelantado las elecciones presidenciales, algunos dirigentes de la oposición, e incluso algunos subgrupos que han surgido entre los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han expresado públicamente sus opiniones, favorables a escoger en lo inmediato el candidato de la oposición en elecciones primarias, haciendo uso del derecho inalienable de expresar libremente sus puntos de vista, sobre el momento político que atraviesa el país, y en particular los adversarios del gobierno.
Una de las cosas más desagradables de la Venezuela de hoy es ir al banco. La diligencia que antes tomaba media hora, ahora toma tres, cuatro o más horas. El jueves pasado esperaba en una de esas colas. La gente en general se veía conformista –lo que me mata- pero al menos había orden. Hasta que llegó una señorita que caminó al lado de la larguísima fila y escoltada por el guardia de la oficina, se coleó. Un señor de camisa azul se quejó con el guardia: “¿qué falta de respeto es ésa, si nosotros tenemos casi tres horas haciendo fila?”.
esde la razón y desde la emoción, hace rato me anoté del lado de la esperanza. Cuando presentamos aquí en Barquisimeto Protesta y Esperanza, debe haber sido a finales de 1987, comenté que por más que lo pareciera, no estaba dedicado a mis queridos compadres Luis Couput y Esperanza Orellana, quienes me dieron amistad y más de una vez cobijo. Ni el comentario ni el título del libro eran chistes de ocasión. Creo que lo que toca a quienes proponen –o se proponen como- una alternativa al presente, es ser voceros de la protesta y la esperanza del pueblo.
La inseguridad es uno de los principales problemas que aquejan a nuestra sociedad y se ha ido incrementando en los últimos tiempos. Cuando un familiar sale de casa o se va de viaje, sin duda son minutos u horas interminables de zozobra y preocupación por no saber dónde se encuentra, si está bien, si ya llegó a destino o si pasó algo en el camino.