Para contribuir al desarrollo del talento emprendedor venezolano, la Fundación Ideas, hizo entrega este jueves, en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en Caracas, de 17 premios en las categorías Negocio, Emprendimiento Social Sostenible y Premios especiales
Natalia Lafourcade brillaba en la gala de los Latin Grammy el jueves por la noche, cuando recién comenzada la velada ya había ganado tres premios, incluyendo grabación del año, por Hasta la raíz
En esta destartalada nación militarizada ejemplos para la burocracia, la dirigencia política y sociedad, la trayectoria política del recién desaparecido Enrique Tejera París (ETJ), es un ejemplo a seguir. Sus bienvividos 96 años nos lo dejó resumidos en cuatro tomos de sus Memorias.
A punto de cumplir ochenta y ocho años, Noam Chomsky desata pasiones y expectativas, surgidas desde los viejos tiempos de sus investigaciones y aportes a la teoría lingüística, relegados luego por su profundo interés en desentrañar el terrorismo de Estado sujeto a las oscuras relaciones e interrelaciones entre sí, de las grandes potencias occidentales, liderizadas por los EEUU y con el resto de países que tanto en América Latina como en Africa y Europa, han debido ajustarse a los efectos de las decisiones de los “grandes” : esos mismos que sacan gobernantes del sombrero de copa y luego arman una guerra para acabar con el conejo convertido en monstruo.
Desde el momento en que percibimos las medidas de paralización de clases, bajo el eufemismo de “no reanudación de actividades”, esgrimido por la dirigencia gremial universitaria, no vacilamos en advertir que detrás de las medidas de presión extrema, el factor político- electoral servía de excusa para promover la desolación en algunas casas de estudios superiores, incluyendo la nuestra.
Un intelectual es alguien que reflexiona acerca de la realidad y publica sus ideas en libros, medios y redes sociales dirigiéndose a un público deseoso de explicaciones, especialmente en tiempos de crisis y confusión.
La compañía de activistas de inversión Starboard está presionando a Yahoo para que abandonde la planeada escición de un participación en en la compañía china Alibaba, y en lugar de ello a que venda su negocio de búsquedas por internet
Tiendas DAKA con motivo de su 30 aniversario ha preparado una carrera 10K para celebrar el domingo 22 de noviembre, junto a la comunidad, un año más de trabajo y constancia en el mercado de tiendas de electrodomésticos y de productos de alta tecnología en Venezuela
La academia musical de la Grabación, hizo entrega ayer de los premios especiales del Grammy Latino previos a la ceremonia principal, que se llevarán a cabo esta noche en Las Vegas, USA.
El cantautor margariteño recibió el premio de manos de Gabriel Abaroa Jr, presidente de la institución en un...
“En tiempos de crisis y dificultades es donde se trabaja más y surgen nuevas ideas”, son las palabras de director de PuroArte producciones, Alexander Núñez, quien junto a su equipo de trabajo van a inaugurar una sala alternativa de teatro para el disfrute de todos los larenses
En una amable visita institucional al diario El IMPULSO, parte de la directiva de la empresa aseguradora Vivir Seguros, habló de su nueva sede ubicada en la carrera 1 con calle 1, Centro Comercial El Parral. La oficina de la empresa se encuentra en funcionamiento desde este martes
El eterno cronista de Barquisimeto, Ramón Querales, se declaró apasionado del hecho indigenista de nuestros pueblos y sobre ese tema, con base de su inquietud investigadora, escribió una serie de artículos publicados en el diario EL IMPULSO. Además, de su extensa autoría bibliográfica, editó el libro titulado A Orillas del Principio, obra acerca de la tribu ayamán, existente durante siglos en suelo de los actuales estados Falcón y Lara. Dice el escritor que este grupo (cazadores y recolectores), tras asentarse acá, marcó fin al nomadismo y así fue bueno el esfuerzo para cultivar la tierra y fundar pueblos.
Dentro de algunos años, la historia como disciplina no se dará abasto para descifrar los eventos y los discursos que por estos días, estamos escuchando y presenciando.
El pasado lunes un candidato a diputado del PSUV y ancla de VTV, insultó a una periodista de Globovision de una forma increíble. Ante la pregunta sobre el caso de los sobrinos de la Primera Dama detenidos por presunto tráfico de drogas, el entrevistado arranca diciendo “Es como que yo mañana diga que tú eres prostituta”. Lo peor es que lejos de rectificar, cuando la periodista le reclama directamente por el irrespeto, el chavista insiste diciendo “es como si yo dijera aquí, ella es una mujer de la vida alegre”.
Escribo bajo la tremenda impresión de los atentados terroristas de París, con su secuela de muertos, heridos y la incertidumbre del porvenir inmediato para el mundo entero. Especialmente para una Europa presionada por la millonaria ola de refugiados que tocan a sus puertas y la amenaza cierta de nuevas acciones fatales.
Las elecciones del 6 de diciembre tienen en expectativa a mucha gente internacionalmente, imaginémonos como será en nuestra patria y en nuestros países vecinos que están atentos al más mínimo acontecimiento en nuestro país.
La influencia de una persona se mide por sus frutos y el miércoles por la noche estrellas de diferentes generaciones, géneros musicales y países rendirán homenaje a Roberto Carlos como Persona del Año.
Pese a sus casi dos décadas como un símbolo sexual internacional, el futbolista británico David Beckham dijo que se siente halagado de que Peope lo haya nombrado el "Hombre vivo más sexy" en el 30mo aniversario de la revista.
El 81% del hielo que se encuentra ubicado en el tibet asiático podría desaparecer en el año 2100 a causa del cambio climático, según un informe realizado por la Academía China de Ciencia
La idea de esto consiste en no tener que buscar la aplicación a cada momento en tu teléfono celular sino dibujar un patrón para acceder a ella. La principal ventaja de esto es que la plataforma funciona independiente a cualquier otra app y se puede descargar gratis en Google Play
Regalemos sonrisas y brindemos una mano amiga a quienes más lo necesitan. La Navidad es la ocasión ideal para colmar de bienestar a aquellas personas que por diversas causas no tienen un techo o compañía familiar
La Venezuela que construimos se llama el concurso campaña que inició la organización Dilo en Alto, así lo informó Natalia Ríos, coordinadora de la iniciativa, quien visitó EL IMPULSO
Los terribles acontecimientos vividos en París, me conmovieron. La vida humana es sagrada. Matar es un pecado gravísimo y matar sin clemencia aumenta la gravedad del hecho. Pude conocer París hace apenas tres años. No es fácil decir qué ciudad europea es más bella, pero para mi gusto, París y Lisboa, con estilos muy distintos, colmaron mi admiración.
“Dichosísimo aquel que corriendo entre los escollos de la guerra, de la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto.”
Simón Bolívar, El Libertador”
El poeta persa Muslihi-Ud-Din-Saadi (1184-1291) dice que “La paciencia es un árbol de raíces muy amargas, pero de frutos muy dulces”. Falta poco para corregir el infortunio que padece Venezuela. Lo cuestionable, por variadas razones ha sido el modo de sufrirlo. Pero por largo que haya sido la destrucción del país, podemos volver a levantarnos.
Mi artículo anterior, “Libertad del corazón”, tuvo en un par de personas una cálida acogida y en otra, un “no sé qué queda balbuciendo”. Ese alguien pensó, en un primer momento, que podía estar dedicado a él, pero se dio cuenta de que no era ni el “gran amigo escritor” ni el “gran poeta”. Le contesté con dos refranes: el que se pica es porque ají come… el que se pandea es porque está matao. Y le agregué: pero tú no perteneces a este grupo sino al de los reculados.
I
Los viejos profesores de “Moral y Cívica” no se cansaban de recordarles a sus jóvenes alumnos del siglo XX la importancia de esas dos palabras en la formación del ciudadano del futuro. Insistían en inculcarles por sobre todas las cosas el respeto que debemos tenerle al país, como una...
Hace unos días, se me acercó un señor de nombre Nicolás, oriundo de Cuba, radicado en nuestro país hace años y me dijo: “profesor, puede escribir un artículo que le haga una pregunta a los delincuentes ¿Por qué matan al que produce?
Nos pareció que podíamos combinar su inquietud con el tema de hoy; ya que el razonamiento del amigo es: Si matan al emprendedor, al industrial, empresario, acaudalado, entonces ¿Quién va generar recursos para el país? Suena feo, pero, hasta los delincuentes pierden.
La expresión “Matando la vaca que nos da la leche”; es similar, cuando decimos: “Matando al ovejo que nos da la lana”; muy usadas por algunos padres cuando sienten que sus hijos los están “matando” de preocupación, sufrimiento, mientras ellos, los progenitores, están llevando el alimento a casa.
Un portavoz de Twitter contestó preguntas al respecto con un emoji de un monito tapándose la boca, lo cual se puede interpretar como una negativa a hacer comentarios al respecto.
Ciudad Comercial Las Trinitarias le dio la bienvenida a la época más linda del año bajo el eslogan “En Navidad hasta Santa nos prefiere”, iniciando su temporada decembrina con el tradicional encendido del árbol de Navidad
Luego del rotundo éxito de “Hello”, canción que hasta ahora sigue siendo el mejor lanzamiento del año en Youtube, con 27 millones de visitas en sus primeras 24 horas, Adele trae un nuevo tema que lleva por nombre “When we were Young”.
En un mundo que se mueve muy de prisa, la inversión se convierte en el medio de mantener vivas las organizaciones y empresas, que venden o prestan algún servicio, es por ello, que al mejor estilo de las grandes sagas del cine mundial, ARS Barquisimeto también escribe su propia trilogía
Una rápida búsqueda en Internet permite ver que el legado de Ryszard Kapuscinski está en pleno debate. Conocido y admirado como el gran reportero del siglo XX, tras haber estado como corresponsal en conflictos de varios continentes, este periodista y escritor polaco dejó una vasta producción que incluye lo que a mi juicio es su mejor legado, se trata de “Emperador”, a ratos cabalgando en la reconstrucción periodística, a ratos trazando una historia contemporánea de Etiopía a partir de la figura del emperador etíope Haile Selassie.