El 15 de abril inicia el ciclo de invierno en el país y el sector agrícola nacional, alerta que aún no ha recibido semillas, fertilizantes ni agroquímicos para iniciar la temporada. En 2016 la producción nacional atendió sólo el 30 % del consumo nacional. Con base en las condiciones actuales de acopio, se estima que las cifras continúen en descenso
Las contradicciones embargan la política económica del país. El pasado viernes, el presidente de la república Nicolás Maduro, anunció por quinta ocasión una prórroga para el curso legal del billete de Bs. 100, que se esperaba fuese hasta mañana lunes
Los clientes de Banca Comunitaria Banesco, consideran que el apoyo financiero recibido por la entidad bancaria ha significado una mejora importante en su calidad de vida familiar y en el desarrollo de sus negocios. Así opinó 93% de los clientes consultados en un estudio cualitativo realizado por Banesco.
PepsiCo Alimentos, apuntando al pilar fortalecimieto familiar del programa Orgullosos de ser Agricultor, cuyo objetivo es desarrollar conocimientos y competencias en los productores agrícolas para mejorar la productividad, el bienestar de su familia y su comunidad, asiste a la población de mujeres que trabaja en las empresas procesadoras de plátano, mediante la capacitación en materia de desarrollo personal y actividades de agricultura con el objetivo de empoderar a esa población en función de su rol dentro de la sociedad.
A pesar de la circunstancia económica venezolana, empresarios de Lara apuestan por mejorar la calidad de sus procesos, a fin de optimizarse como organización y obtener mayores rendimiento
Debido al éxito del programa Aprendiendo a Emprender de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), el cual inició en 2013 como un acercamiento a diversos sectores de la sociedad civil y tiene presencia en diez ciudades
El debate gremial como alternativa para asumir la crítica situación del país. Con motivo del 116º aniversario de la Cámara de Comercio de Lara, directiva, asesores y expresidentes del gremio se reunieron ayer en un agasajo durante el cual Rita Betancourt, presidenta, repudió recientes medidas del gobierno contra la empresa privada, las cuales calificó como “drásticas e inconsultas”
Las reservas internacionales netas de la República al 18 de marzo, registran un saldo de US$ 10.412 millones, lo que refleja un retroceso de US$ 157 millones en relación con el saldo de la semana anterior que se ubicó en US$ 10.569 millones
La Cartera de Créditos neta del Sistema Financiero Nacional, se ubicó en Bs. 6.869.667 millones, durante el mes de febrero, lo que representa un crecimiento de 9,44%, equivalente en términos absolutos, de Bs. 592.613 millones
Apoyados de milicianos populares, inspectores del gobierno venezolano vigilan en las panaderías que el pan salga del horno: enfrentan un supuesto complot para inducir la escasez del alimento básico, pero para muchos es una batalla perdida
Aurelio Concheso, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de Fedecámaras, exhortó al gobierno a permitir que los productores puedan traer la harina de trigo e introducirla en la cadena de procesamiento para que se acabe con el problema del pan
La cotización de la cesta de crudo venezolano y sus derivados se desplomó a 41,78 dólares por barril, un retroceso de 3,39 dólares con respecto a la semana pasada, informó este viernes el ministerio de Petróleo y Minería.
Por cuarta ocasión en los últimos cuatro meses, el Gobierno nacional decidió extender la circulación del billete de 100 bolívares hasta el próximo 20 de abril, según informó este viernes el presidente Nicolás Maduro
La economía informal debe convertirse en un factor fundamental para la recomposición de la economía del país, porque allí existe una gran capacidad productiva que puede, con ayuda desde el punto de vista legislativo
El retroceso en la tasa del dólar paralelo es un coyuntura de poco alcance, lo que significa que para el mes de abril repuntará de nuevo esta cotización, por demás accidentada, la cual cayó a menos de Bs. 3.000
Un velo de temor y preocupación se posa sobre panaderías del país, motivado a la amenaza de expropiación, para aquellos establecimientos que no ofrezcan el rubro
Si el gobierno mantiene el control de cambio, se profundizará la crisis económica que vive el país, porque es inviable impulsar la economía manteniendo distintos tipos de cambios que lo que han contribuido es a exacerbar la corrupción
El Primer Mandatario Nacional, y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, garantizan el 31 por ciento de fertilizantes necesarios para dar inicio al Plan Invierno 2017
Un Acuerdo Marco para el suministro de gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago, fue suscrito entre los dos países, firmando por la República, el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino y por la Isla del Caribe lo hizo Gerry Brooks de Special Purpose Vehicle, SPV
El gobierno venezolano expropió dos panaderías en Caracas, en respuesta a lo que llama la "guerra del pan", un supuesto complot para inducir la escasez del producto y causar malestar
Un nuevo cargamento “importante” de los nuevos billetes del cono monetario, llego este jueves a Venezuela, informó el presidente del Banco Central de Venezuela, Ricardo Sanguino. Desde el estado Vargas Sanguino informó que llegaron nueve millones de billetes 5 y 10 mil bolívares
El pasado 15 de marzo se recordó el Día mundial del Derecho al Consumidor, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1983. La decisión parte de un discurso del presidente John F. Keneddy dado el 15 de marzo de 1962 en el que...
El principal reto que tiene el Gobierno es combartir la inflación, aseguró el presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli
No ha existido en el seno del gobierno, la real disposición de entender que, solamente con, propiedad privada y libertad podemos salir adelante, aseguró la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos
Los inventarios en la industria nacional de alimentos, están en cero, porque al no haber materias primas, no hay producción en proceso y lo poco que se produce se distribuye inmediatamente, aseguró Freddy Cova, miembro del Consejo Consultivo de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea)
Las fallas en el suministro de repuestos para automóviles están en el orden del 80 %, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional del Comercio de Autopartes, Canidra, Giusseppe Penélope, vocero del sector
Venezuela ha vivido en los últimos diez o doce años, el proceso de destrucción de riqueza más agudo de toda su historia contemporánea, pero las explosiones atómicas macroeconómicas que estamos viviendo en contracción e inflación, fueron bombas de tiempo instaladas antes de la llegada de la actual administración
Este martes la Federación de la Industria de la Panificación (FEVIPAN) expresó a través de su cuenta en Twitter, que el 80% de las panaderías, tienen los inventarios en cero y que el 20% restante ha recibido solo el 10% de su consumo mensual
El diseñador propone una equilibrada colección compuesta por relojes con diseños minimalistas y modernos perfectos para la temporada y que exaltan toda la fuerza de la feminidad
Al menos 22 panaderías ubicadas en Caracas fueron objeto de inspección y evaluación por parte de 3900 funcionarios de la Fuerzas Armadas Nacional Bolivarianas (FANB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Sundde y La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) este martes como parte de los operativos que adelanta el Gobierno nacional ante la escasez del producto.
La Cámara de Comercio de Lara cumplió el pasado 12 de marzo 116 años de su fundación y en medio de las dificultades económica actuales, sostienen que la mejor manera de soportar las dificultades es a través del trabajo gremial
Si las panaderías son tomadas por el Gobierno, desaparecerán las colas, porque no va a haber pan, aseguró la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos, luego que el Ejecutivo anunciara que el 90 por ciento de la harina debe destinarse a la producción de este rubro y la panadería que no cumpla será ocupada por el Ejecutivo
Jornadas de distribución de más de 100.000 cauchos para transportistas del país, incluyendo al estado Lara, organizará la Misión Transporte, a partir del 20 de marzo, anunció este lunes la presidenta de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Mailing Perdomo
Propietarios de vehículos que acostumbraban dejarlos en estacionamientos se ven obligados a medidas alternativas ante la imposibilidad de costear las altas tarifas que están siendo aplicadas en los mismos
El Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó totalmente durante el 2016 y la actividad económica se redujo –16,7% en comparación con el ya reducido del año 2015, lo que constituye la materialización de la crisis más severa que haya enfrentado el país, de acuerdo con el último informe de Ecoanalítica