Economia

Producción se vino abajo 80%: La plaga y decreto presidencial acaban con la caficultura

El drama de los productores de café del municipio Andrés Eloy Blanco se agudiza. Distintos caficultores expresaron que la producción del rubro se vino abajo 80% aproximadamente

Créditos por Bs. 6.300 millones entregó Banco Exterior

Un monto de Bs. 6.300 millones, entregó en créditos durante el mes de noviembre, el Banco Exterior, la cifra más alta en su historia crediticia, recursos dirigidos a todos los sectores productivos de la economía que participan en el desarrollo y crecimiento del país, lo cual se tradujo en un crecimiento récord en esta variable para un mes de 7,8%, equivalente a Bs. 3.725 millones

Agentes de retención del ISLR deben emitir a tiempo planilla ARC

Un llamado a todos los agentes de retención de Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que fungen como patronos tanto en entes públicos como empresas privadas, hizo este viernes el Seniat a que emitan a tiempo el Comprobante de Agente de Retención de Impuesto (ARC)

Bancos microfinancieros podrán abrir cuentas en moneda extranjera

A través del Convenio Cambiario N° 31, publicado en la Gaceta Oficial N°. 40.565, que circuló este viernes, el Banco Central de Venezuela (BCV) autoriza a los bancos microfinancieros para abrir cuentas en moneda extranjera en el sistema financiero nacional

Reservas internacionales en $ 21.681 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 18 de diciembre, registran un saldo de $ 21.678 millones, lo que refleja una ligera recuperación de $ 322 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a $ 21.356 millones

Más de 28.000 toneladas de alimentos  se han incautado durante el 2014

Sobre las navidades, ratificó que el pueblo cuenta con la garantía de que nadie va a dañar estas fechas
Con la implementación de las medidas especiales por parte del Gobierno Nacional, se han incautado durante este año 28.000 toneladas de alimentos de consumo humano, de las cuales el 70% en los últimos cuatro meses

Dictan normativa para adquirir divisas para el sector público

La normativa para la adquisición de divisas por parte de los organismos y entes del sector público, fue establecida en el Convenio Cambiario N° 11, suscrito entre el Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública, dado a conocer en la Gaceta Oficial N°. 40.565 que circuló este viernes

Aeropostal abre nueva conexión

Aeropostal Alas de Venezuela C.A., a partir de este jueves 18 de diciembre activó su nueva conexión al centro de atención telefónica a través del 0500 AVIONES 2846637 a fin de optimizar el servicio ofrecido

#PulsoEmpresarial Banesco figura entre los 25 mejores bancos de América Latina

Banesco Banco Universal quedó ubicada en el puesto 18 del ranking de los "25 mejores bancos de América Latina", elaborado por la revista AméricaEconomía. Banesco es la única entidad venezolana que aparece en el conteo anual de esta publicación y que toma en cuenta los activos totales de las entidades financieras.

#PulsoEmpresarial Polar Ice continua Celebrando Todo en esta temporada de béisbol 2014-2015

Polar Ice celebra todo junto a los fanáticos del béisbol venezolano y desde el inicio de la temporada 2014- 2015 la marca los acompaña con una serie de actividades promocionales y una campaña que cuenta con un despliegue nacional.

En 51,26$ cerró el crudo venezolano esta semana

El precio de la cesta petrolera venezolana cerró este viernes en 51,26 dólares el barril, con una caída de 6,27 dólares con respecto al cierre de la semana pasada, cuando cerró en 57,53$ el barril, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería

#PulsoEmpresarial Promise GOLD contribuye al desarrollo saludable de tu hijo

Cuando los padres le ofrecen a su hijo un alimento nuevo usualmente el niño no lo acepta ni la primera vez, ni a la segunda, ni a la tercera. Al respecto, “hay estudios que han demostrado que se le debe presentar hasta 15 veces un alimento nuevo al niño para que este lo acepte. Es importante que sea uno sólo y no 10 a la vez”, asegura Quevedo.

El 2014 golpeó sin clemencia a Venezuela y la sumió en la crisis

Falta de alimentos y medicinas, inflación galopante y tasas de homicidios récord, sangrientas protestas y el durísimo golpe de la debacle del petróleo: Venezuela culmina un año que no le dio tregua y que birló al presidente Nicolás Maduro tres cuartas partes del apoyo popular, a meses de cruciales legislativas.

Caficultores protestan hoy por políticas del Gobierno

Los caficultores venezolanos deberán venderle al Gobierno nacional a 3.600 bolívares el quintal de café y a crédito. Por eso hoy protestarán en la vía a Sanare para rechazar la medida.

Desempleo durante octubre se ubicó en 6,4%

Al cierre del mes de octubre la tasa de desempleo en el país se ubicó en 6,4%, lo cual refleja una disminución de 1,2% en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Venezuela está quedando aislada en Latinoamérica

La manera como se está ejerciendo la política internacional en América está haciendo que Venezuela quede aislada en América Latina.

El Gobierno debe dialogar con empresarios

El cierre de este 2014 en el ámbito económico es, sin duda, negativo, expresó Alberto Gámez, presidente de Fedecámaras-Lara, al referirse al balance de la organización.

Prorrogan por seis meses  directiva de La Venezolana

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), acordó mediante la Providencia Administrativa N° 078/2014, publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.564, prorrogar en sus cargos por 180 días adicionales, a la Junta Administradora Ad-Hoc del Concesionario La Venezolana, C.A

B.O.D. cuestiona decisión de Tribunal Supremo de España

Una aclaratoria de la sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo de España, la cual exime al Banco Santander de devolver 150 millones de dólares al Banco Occidental de Descuento, tras el intento de compra en el 2008, del Banco de Venezuela, solicitó este jueves el B.O.D

Piden devolver tierras expropiadas en Sur del Lago

En nombre del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), el diputado Carlos Ramos introdujo un documento ante la Vicepresidencia de la República, en el que solicitan al gobierno devolver las tierras que expropió a los productores del Sur del Lago, tanto del Zulia como de Mérida

Se necesitan 6,6 salarios para comprar la canasta básica

28.141,50 bolívares costó la canasta básica del mes de noviembre según el informe que presentó este jueves el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas). Esta cifra representa un aumento de 5.9% con respecto al mes anterior, es decir, 1.565,46 bolívares adicionales al precio de octubre cuando se ubicó en 26.576,04

INE: Tasa de desempleo fue de 6,4% en octubre

La tasa de desocupación fue de 6,4% en octubre de este año, de acuerdo con el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística

Venezuela  con riesgo «real» de default

La agencia de notación financiera Fitch bajó severamente el jueves la calificación de solvencia de Venezuela, de "B" a "CCC", una categoría que designa los países para los que una suspensión de pagos es una "posibilidad real"

Estudiantes deben demostrar buen uso de las divisas

Un nuevo listado con 11.340 personas que cursaron estudios fuera del país entre el enero de 2012 y marzo de 2014, deberán presentar sus recaudos ante el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), para demostrar el uso correcto de las divisas que les fueron asignadas.

Escasez de medicamentos podría agudizarse en 2015

Mientras el Gobierno no establezca un proceso ágil y expedito para entregar las divisas en forma suficiente y oportuna, continuará la escasez de medicamentos en el mercado venezolano, aseguró el presidente de la Federación de Farmacias de Venezuela, Freddy Ceballos.

Un día en el centro transcurre entre colas

En Venezuela, la fecha decembrina cambia su significado con cada año. Temporadas atrás las familias sólo se ocupaban de preparar la cena de la noche de Navidad o comprar los regalos de los seres queridos. En 2002 dedicaron sus días a hacer colas para abastecerse de gasolina y en...

Marcaje de precios afectará producción y abastecimiento

La normativa sobre el marcaje de precios afectará la producción y el abastecimiento, de acuerdo con la posición de consenso de los sectores industriales y comerciales venezolanos, quienes expresan su profunda preocupación ante los efectos que tendría la entrada en vigencia de la nueva normativa sobre el marcaje obligatorio de precios, establecida para el próximo 24 de diciembre para productores y fabricantes y para el 8 de enero 2015 para los importadores, según la providencia N°. 057 de la Sundde

Asignan Bs. 46.597 millones para el ejercicio 2015

Asignar al Fondo de Compensación Interterritorial, la cantidad de 46 mil 597 millones 495 mil 882 bolívares, correspondientes a un 15% de la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado(IVA), acordó la Vicepresidencia de la República, mediante resolución publicada en la Gaceta Oficial N°. 40.563 que circuló este miércoles

Sueldo mínimo vs altos precios para comprar el estreno

Un corre corre es lo que se observa en los locales comerciales de diversas zonas de Barquisimeto, sin embargo, el dinero no supera los altos precios de los artículos que requieren las personas en esta época del año

Inflación entre 80% y 100%

Precios petroleros relativamente bajos probablemente dominarán la escena económica de Venezuela durante 2015, por lo cual una disminución de precios que se traduzca en un 30% menos de ingresos en moneda extranjera va a tener efectos desfavorables para la economía

Con caída de 10% del PIB cierra el año sector manufacturero nacional

El sector manufacturero venezolano ha venido trabajando todo este año, con menos del 50% de su capacidad instalada, por lo cual se estima que el PIB sectorial registrará una caída de alrededor de 10%, reveló el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) Eduardo Garmendi

Sary Levy: Reducir gastos suntuarios no solventará crisis económica

La reducción de los gastos suntuarios en 20%, prevista en la ejecución presupuestaria prevista para el 2015, aprobada por el Ejecutivo nacional, no resolverá la grave crisis económica por la que transita el país, para la cual no se están tomando las medidas necesarios

Cencoex extiende otorgamiento de dispensa a importadores

Una nueva modificación, la tercera que se aplica, a la convocatoria de la subasta Sicad extraordinaria N°26-2014, que fue anunciada el pasado 14 de octubre por un total de 550 millones de dólares, realizó el Centro Nacional de Comercio Exterior, de acuerdo a comunicado publicado en su portal web

El peor año del comercio de repuestos automotrices

Este ha sido el peor de los años para el comercio de los repuestos automotrices y, lamentablemente, creo que el que se avecina será peor, porque a nivel oficial no se toman medidas que indiquen lo contrario

Escasez y encarecimiento de insumos eleva costo de viviendas

La escasez y el encarecimiento de los insumos para la construcción, imposibilitan a la industria, construir una vivienda a un precio de venta de 500 mil bolívares para el constructor, tal como lo establece una resolución del Ministerio de Vivienda y Hábitat

Aerolíneas  tendrán respuesta del Gobierno antes del #15Ene

Voceros del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) y representantes de líneas aéreas internacionales que operan en el país se reunieron para discutir las propuestas para la venta de boletería para el próximo año