Economia

Partido Renovar desmiente cifras de desempleo

La tolda política Renovar, en rueda de prensa, descalificó las cifras del Gobierno en materia de desempleo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) afirma que ronda el 7% en el transcurso de 2014

Asignan Bs. 9.100 millones para aguinaldos de gobernaciones y alcaldías

La Asambela Nacional (AN) aprobó este martes la cantidad de 9 mil 109 millones 552 mil 381 bolívares para cubrir requerimientos presupuestarios en materia laboral y de funcionamiento tanto de gobernaciones como de alcaldías

Aprueban 22.000 millones de bolívares para pago de pensiones

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes 22.000 millones de bolívares para el pago de pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), informó el presidente del parlamento, Diosdado Cabello

Sube a Bs. 5,20 el kilo de sorgo

El precio del kilo del sorgo subió a Bs. 5,20, representando un alza de 5,6%, informó la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) a través de una providencia Nº 065/2014 publicada en su página web

Café Fama de América prevé aumentar su producción en 53% para el 2015

La empresa socialista Café Fama de América, que actualmente produce un promedio anual 18.000 toneladas de café tostado y molido, tiene como proyección para el año próximo aumentar sus niveles de producción en 53%

Venezuela no resiste una baja del crudo

Acerca del anuncio hecho en el programa José Vicente Hoy por el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Adolfo Marco Torres, de que no está prevista una devaluación para el año 2015 en Venezuela, el economista Antonio Smith, sostuvo que “las devaluaciones nunca se anuncian porque desatarían una ola especulativa contra el bolívar en venezolano, por lo tanto no son para nada creíbles las declaraciones del ministro”

Gobierno demora nuevamente divulgación de datos de inflación

El gobierno incumplió nuevamente este lunes el plazo reglamentario para dar a conocer las estadísticas de inflación del mes de octubre, con lo que ya son dos meses sin que se publique la evolución de los precios en Venezuela

Preocupa a Consecomercio actuaciones contra el sector

El próximo 27 de noviembre los comerciantes formales y organizados del país, celebrarán en la ciudad de Puerto Ordaz, el Día Nacional del Comercio, sin embargo, la festividad será dentro de un ambiente de fiscalizaciones y escasez de productos

Legislación frena sector inmobiliario en el país

Para comprender la situación inmobiliaria en Venezuela se deben tomar en cuenta tres ejes del mercado: arrendamiento, vivienda primaria y vivienda secundaria

Ministro Rodolfo Marco Torres descarta devaluación y tipo de cambio único

El ministro de Economía de Venezuela, Rodolfo Marco Torres, descartó este domingo una devaluación y el paso a un tipo de cambio único en 2015, en este país con sequía de divisas y donde rige un control de cambios desde 2003

Denuncian contaminación por derrames de petróleo

El Gobierno nacional es cómplice de un desastre ecológico y de salud pública ocurrido en la Bahía de Amuay, por el derrame petrolero ocurrido el pasado 26 de octubre y que abarca una zona de 6 kilómetros

Salario mínimo desconoce exigencia de pensionados

Un aguinaldo que sigue sin alcanzar. La época decembrina, por costumbre, es el periodo del año durante el cual las personas realizan considerables gastos, el dinero alcanza poco y cada vez se compra menos

Producción automotriz cae 81,6% en diez meses

La producción de la industria automotriz venezolana, que enfrenta una crisis por la falta de materia prima para el ensamblaje, cayó 81,6% durante los primeros diez meses del año en comparación con el mismo período de 2013, informó la Cámara Automotriz en su reporte mensual

Venderán productos de Mi Casa Bien Equipada en comercios privados

El programa del Estado Mi Casa Bien Equipada llegará a los establecimientos privados, como parte del relanzamiento del plan que se efectuó el 1º de noviembre en 1.500 puntos de todo el país

Cedice: Hay un déficit de 100 millones de dólares

El Centro de Divulgación para el Conocimiento Económico (Cedice-Libertad) a través de sus Observatorios Económico- Legislativo, y Gasto Público, realizó la mesa de análisis: Presupuesto 2015 ¿Cuánto nos costará el gobierno? La actividad contó con la participación de las expertas Sary Levy, PHD en Economía, Ex-decana de Faces y coordinadora del Observatorio de Gasto Público de Cedice, junto a Anabella Abadi, economista y consultora; quienes analizaron la distribución y ejecución presupuestaria para el 2015

Existen visiones contradictorias sobre la economía venezolana

El Gobierno realiza maniobras financieras para intentar equilibrar el presupuesto de 2015, a fin de que el déficit no sean tan acentuado como se proyecta. Entre estos planteamientos proponen que dos tercios de los ingresos provengan de la recaudación de impuestos

Precio del crudo venezolano vuelve a caer y cierra la semana en $72,80

El petróleo venezolano cerró este viernes con una pérdida de 2,99 dólares al cotizarse en 72,80 dólares por barril, según datos del Ministerio del Petróleo

Ajuste salarial del 15% es una medida impopular

El incremento salarial de 15% aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se trata definitivamente de una medida impopular que no fue consultada por las bases sindicales, ni mucho menos la clase obrera.

Producción de harina precocida tiene garantizada materia prima

El vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, Yván Gil, informó que el sistema público de producción de harina precocida, tiene garantizada la materia prima para todo el año 2015, ya que el volumen de producción estará dentro de los resultados esperados.

Es inmoral que 60% de ingresos provengan de impuestos

El diputado Homero Ruiz catalogó como una inmoralidad que el gobierno financie dos tercios de sus actividades con ingresos provenientes de impuestos

Pdvsa confirma falla eléctrica en Amuay

A través de un comunicado de prensa, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), confirmó "que debido a una extraña falla eléctrica" suscitada aproximadamente a las 9:10 la noche de este martes 4 de noviembre, la Refinería Amuay del Centro de Refinación Paraguaná (CRP) salió de servicio y sus plantas se encuentran paradas de manera segura.

Nuevos precios del azúcar no benefician a cañicultores

Los nuevos precios que el Gobierno Nacional estableció para el azúcar a nivel de consumidores no beneficia en nada a los cañicultores, por el contrario, los perjudica pues ahora reciben menos ingresos por su trabajo

Ausente el PVJustos en locales de Barquisimeto

Pese a la providencia que obliga desde el primero de noviembre a un nuevo modelo de marcaje de precios en los productos en Venezuela con el PVJustos y un margen de ganancia del 30% sobre la estructura de costos, todavía no se observan estos indicadores en establecimientos de Barquisimeto

500 bolívares cuesta un pan de jamón “con inventario viejo”

Entre Bs. 400 y Bs. 500 cuesta un pan de jamón con “inventario viejo”, aseguró el presidente de la Federación Venezolana de los Industriales del Pan (Fevipan), Tomás Ramos, quien dijo desconocer a qué precio subirá el producto debido a la falta de materia prima

Fedecámaras: Inflación obligó a incremento salarial

Los incrementos del salario mínimo no son concesiones del Gobierno, se tratan de reivindicaciones laborales que están contempladas en la Constitución y la frecuencia con la que se han otorgado en estos años obedece a los altos índices de inflación registrados en el país, considera el presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez

Usuarios deben comprar boletos en las agencias de viajes

Existen en el país una serie de "pseudo empresas" que se vienen dedicando a la promoción y venta de paquetes turísticos y boletos aéreos, sin embargo, las mismas no están certificadas y dichos servicios ofrecidos son falsos.

Ajuste es inconsulto e insuficiente

Nuevamente el Gobierno nacional aprobó un incremento del sueldo mínimo que no fue consultado con ningún sector productivo del país, además 15% es insuficiente para los trabajadores, básicamente por los altos índices de inflación

Venezuela no exporta café desde el año 2004

En rueda de prensa presidida por Rito Jiménez, presidente del partido Podemos en el estado Lara, se conoció que desde el año 2004 Venezuela no exporta café

Gobierno impulsa el 0800Mihogar

Quienes devenguen entre cuatro y quince salarios mínimos podrán comunicarse a través del 0800Mihogar para optar por una vivienda, así lo dio a conocer Rafael Martínez, coordinador para el estado Lara de la organización social Clase Media en Positivo, durante una asamblea que se efectuó en el auditorio de Corpolara con familias vinculadas al programa

Foro sobre actualidad legal en el sector inmobiliario

Este jueves 6 de noviembre, en el Colegio de Abogados del estado Lara, situado en la avenida Los Abogados con calles 9 y 10, se efectuará el foro Actualidad legal en el sector inmobiliario

INAC suspendió la venta de boletos de aerolíneas internacionales

El Instituto Nacional de Aeronautica (INAC) informó en su cuenta en Twitter (@INAC_Venezuela) que las ventas de pasajes de algunas aerolíneas internacionales fueron suspendidas.

Ministro del Trabajo justificó monto del aumeto del salario mínimo

El ministro del Trabajo Jesús Martínez justificó el monto del aumento salarial y aseguró que además el tabulador de la administración pública será aumentado.

Adjudican $549,83 millones a 313 empresas

El Cencoex adjudicó $ 549,83 millones a un total de 313 empresas, dentro de la subasta especial del Sicad 1 convocada el pasado 14 de octubre para la importación de productos electrodomésticos, química y petroquímica, electrónica, insumos médicos, minerales no metálicos, empaques, envases, pulpa, papel y cartón, artes gráficas, eléctrico, automotriz y autopartes, entre otros.

Solución a crisis eléctrica no es cultural sino gerencial

Es inconcebible que el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, asegure que el principal problema del sistema eléctrico venezolano es "cultural" por ser una nación petrolera, aseguró Aixa López presidenta del Comité de Afectados por los Apagones.