Como parte de una alianza estratégica entre MiGurt y McDonald´s, de ahora en adelante, además de la acostumbrada oferta de combos, la conocida cadena de restaurantes de comida rápida cuenta con MiGurt para sustituir las papas fritas en La Cajita Feliz.
A través de diferentes experiencias, Cerveza Zulia ha logrado conectar con sus seguidores, mostrándose cercana a sus preferencias. Pasarla bien entre amigos, disfrutar y tener la libertad de elegir cómo hacerlo, son algunos de esos gustos en común. En su próxima campaña llamada “Comparte”, la marca promete reforzar estos valores y sorprender con algo totalmente diferente.
MasterCard Venezuela presentó el segundo caso en el país de su proyecto global ’Pioneros de un mundo más allá del efectivo’ (Cashless Pioneers), que busca dar a conocer historias de pequeños comercios y microempresarios que han implementado en sus negocios la aceptación de medios de pago electrónicos, siendo testigos de resultados muy positivos.
El Foro Ecuménico Social reconoció que BBVA “se ha destacado particularmente por su compromiso con la educación, con 1,5 millones de personas beneficiadas por programas de educación para la sociedad y el programa de becas de integración que promueve el acceso y la calidad de educación de niños y jóvenes de las zonas más desfavorecidas en América Latina”.
La Fundación Avon para la Mujer pone en marcha una nueva y poderosa campaña en más de 25 países alrededor del mundo, como parte de su Cruzada contra el Cáncer de Seno, la cual lleva por nombre #CheckYourself, y tiene como finalidad alentar a las mujeres a tomar el control de sus propios cuerpos, a la vez que busca crear conciencia y recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, así como facilitar a las pacientes el acceso a programas de cuidado.
“Somos una empresa que cree en su marca y sabemos que el mercado latinoamericano la recibirá, disfrutando así el beneficio de pintar con un producto de altísima tecnología” fueron palabras de Carlos Gill, Presidente de la Junta Directiva del Grupo Corimon, durante la inauguración de su nueva planta en Santo Domingo, República Dominicana.
Sodexo presenta diversas propuestas de valor agregado para sus clientes, una de ellas es Vida Profesional Plus, un programa que brinda a un segmento de clientes la oportunidad de participar en talleres y conferencias exclusivas. Ejemplo de ello, es su más reciente actividad, la Gira Motivacional 2014, con la cual buscan promover la integración y mejorar el clima organizacional dentro de las empresas.
El compromiso logrado el pasado 23 de septiembre, entre la industria procesadora de harina precocida de maíz y el Gobierno Nacional, de adecuar el precio del producto antes del 1° de noviembre, no se ha materializado, según informó Pablo Baraybar, director de Alimentos Polar.
El grupo de economistas asistentes al Reto empresarial 2014 coincidió que el panorama del 2015 asoma mayor escasez de divisas, devaluación y aumento de la gasolina.
Ante el elevado aumento del precio del trigo en el mercado internacional, (materia prima 100% importada), el aumento en los costos de producción y el importante rezago que mantiene la categoría de las pastas con respecto al último ajuste de agosto de 2013, la Asociación Venezolana de Fabricantes de Pastas Alimenticias (Avepastas), solicita un urgente ajuste de precio a Bs. 35,65 por kilo.
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) publicó este lunes la providencia con los nuevos precios máximos de venta del arroz blanco.
Venezuela es un país que tiene control de cambio, donde la moneda de curso es el bolívar y lamentablemente en muchos establecimientos se están haciendo ofertas públicas en dólares de unos pasajes que coartan el derecho al libre tránsito que tienen los venezolanos.
Empresarios en la Isla de Margarita estiman que la actividad comercial durante la temporada decembrina no alcanzará los niveles esperados por la poca mercancía que entrará al país.
Venezolanos atribuyen al fracaso de la revolución bolivariana el alza desenfrenada del precio de los alimentos y la ausencia de productos de primera necesidad en los comercios del país.
Oficialmente fue publicada en Gaceta Oficial la resolución mediante la cual se prohíbe la venta o cualquier otro tipo de intercambio, a través del comercio informal, ambulante o eventual, de los rubros y productos de la cesta básica, insumos, medicinas y demás bienes importados o producidos en el país para el consumo del pueblo venezolano.
La normativa que permite la compra de un automóvil por persona cada tres años con fines no comerciales fue publicada en Gaceta Oficial el pasado 20 de octubre y sorprendió a los dueños de concesionarios, quienes a pesar estar excluidos del texto legal consideran que pueden contribuir con facilitar los procesos a los compradores.
Venezuela descartó la venta de Citgo Petroleum, filial estadounidense de la petrolera estatal Pdvsa, dijo el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres
El tanquero Carabobo, cargado con la primera compra de crudo que hace Venezuela, llegó la noche del sábado al puerto de José, donde está previsto que entregue hasta 2 millones de barriles de petróleo ligero argelino Saharan Blend, de acuerdo a datos de seguimiento de embarcaciones de Reuters
Desde hace 31 años, cuando fue fundado el Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), más de 300 comerciantes que laboran en la institución, han firmado contratos de arrendamiento por una duración de dos años, sin embargo, desde hace varias semanas, cuando les llegó la comunicación de que debían firmar la nueva documentación, muchos lo hicieron sin leer con detenimiento
Ayer, sábado 25 de octubre, el centro de Barquisimeto se mostró repleto de vendedores informales ofertando a la ciudadanía productos regulados a sobreprecio. Esto a pesar del anuncio de aprobación del presidente Nicolás Maduro de Decreto contra la venta informal de productos básicos
¿Lujo o necesidad? Depende de la manera como se mire. Asegurar el vehículo se ha convertido en ese servicio del que muchos venezolanos han decidido prescindir, un contrato casi imposible de pagar por su elevado monto, que obliga al dueño del carro a trabajar durante todo un año para reunir el dinero con el cual sufragará la póliza, o apelar al sistema de financiamiento que tardará en pagar el mismo tiempo que disfrutará la cobertura, es decir, que al vencerse esta deberá cotizar por un nuevo acuerdo
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) presentó la lista de personas jurídicas que no asistieron a la convocatoria para la verificación de uso de divisas en la decimotercera semana
La caída de los precios del petróleo que ha sido un alivio para los conductores de todo el mundo, pero significará más problemas para la vida de millones de venezolanos más, pues el país depende casi exclusivamente de los ingresos por venta del hidrocarburo
Los dueños y encargados de tiendas de línea blanca y marrón dicen que no tienen problemas con el anuncio que hizo el presidente Nicolás Maduro de fiscalizar los negocios, pero creen que estos operativos deberían hacerse de manera más sistemática para que no afecte las ventas durante los meses más movidos del año
El dirigente de Primero Justicia (PJ), Jorge Millán, rechazó las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro. "Con estas medidas no se resuelve el problema de la escasez ni del desabastecimiento", afirmó a través de una nota de prensa
A juicio del presidente de Fedecámaras en el estado Portuguesa prohibir la venta de productos alimenticios a los trabajadores de la economía informal no garantiza la solución de escasez
La caída de los precios del petróleo que ha sido un alivio para los conductores de todo el mundo, pero significará más problemas para la vida de Milagro Álvarez y millones de venezolanos más, pues el país sudamericano depende casi exclusivamente de los ingresos por venta del hidrocarburo.
El petróleo venezolano sumó su séptima semana en fila de caída y cerró con un precio promedio de 75,90 dólares por barril, según datos divulgados este viernes por el ministerio de Petróleo
Con la intención de mostrar una serie de propuestas orientadas hacia el emprendimiento, la Expoproyectos Microempresariales vive su segunda edición en Barquisimeto gracias a la Fundación Banco Occidental de Descuento.
Durante la puesta del evento Expoproyectos Microempersariales de la Fundación BOD, en el Gran Salón del Hotel Trinitarias Suites, Alfonso Riera, director de Front Consulting Group y director de la Cámara Venezolana de Franquicias, se refirió a este sector y destacó su exponencial crecimiento tanto en Venezuela como en el resto del mundo.
Petróleos de Venezuela contrató un supercarguero para trasladar un segundo envío de dos millones de barriles de crudo desde Argelia, informó la agencia de noticias Reuters en su página de Internet con acceso público. Venezuela comenzará a importar crudo ligero este mes con un cargamento de Saharan Blend, cuya llegada al terminal de Jose (en Anzoátegui) está programada para el 26 de octubre.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves vía Habilitante una reforma parcial a la Ley de Precios Justos, que a partir de ahora establecerá entre 10 y 14 años de cárcel para quienes incurran en el delito de contrabando de alimentos e insumos de primera necesidad, reportó la Agencia Venezolana de Noticias.
Lamentablemente los controles de precios que han venido implementando el Gobierno nacional, no han sido ajustados a tiempo, es por ello que en la actualidad el venezolano siente duramente cuando corrigen las cifras, tal como ha sucedido con distintos productos de la cesta básica y otros servicios
Para el economista Aníbal Peña, mientras no se reactive la producción nacional y persista el Socialismo del Siglo XXI como modelo económico en Venezuela, la inflación, el precio de la canasta básica y alimentaria seguirán incrementándose
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras, publicó este jueves una resolución en la Gaceta Oficial número 40.524, a partir de la cual ajusta los montos de subsidios a la industria torrefactora nacional para el café tostado y molido
El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, Oscar Contreras informó que los productores se encuentran en incertidumbre por la falta de repuestos de alta rotación que necesitan para transportar la caña, en el inicio de zafra prevista para mediados de noviembre