En Venezuela, la gasolina es un bien de consumo indispensable cuyo uso se ubica en unos 300 mil barriles diarios. Por ello, aunque se produzca el aumento anunciado sin mayores detalles por el presidente Nicolás Maduro, la población mantendrá el mismo nivel de consumo
De ahora en adelante los productores de papa en Venezuela tendrán mayores garantías de que las semillas a importar desde Canadá serán de calidad, sin riesgo de enfermedades
Fedecámaras Lara aseguró este lunes que el cierre de la frontera afectará el sector manufacturero de la región Centroccidental, luego de que el Gobierno de Venezuela y Colombia decidiera combatir el contrabando tomando esta medida
Los cultivadores de papa de Colombia procuran que se reactive la exportación del tubérculo hacia Venezuela, un mercado que se les cerró hace tres años, a la vez que miran a otros países caribeños como destino para sus productos, informaron este lunes representantes del sector
El economista Salomón Centeno sostiene que el Gobierno nacional se ve en la obligación de incrementar el precio de la gasolina debido a la mala política petrolera que ha implementado. Centeno cree conveniente que se debata cómo debe ser la política de hidrocarburos
El diputado Oswaldo Vera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, defendió la política del presidente Nicolás Maduro al impulsar a los obreros para que "tomen" las empresas consideradas improductivas o que incurren en "sabotaje económico"
La acentuada escasez que se vive en Venezuela es el escenario perfecto para que los trabajadores de la economía informal busquen lucrarse con la compra y venta (a mayores costos), de los artículos de primera necesidad que hace mesesdesaparecieron de los anaqueles de supermercados, pequeños abastos y grandes cadenas de farmacias
La Superintendencia de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) autorizó este mes el incremento de la Harina P.A.N. Pero a ocho días del anuncio, retiró la circular de su página web, sin ninguna explicación, reportaron medios en línea
El dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo, Diego Scharifker, instó al Ejecutivo a poner fin a la escasez de alimentos que persiste en el territorio nacional, gracias a la cual "hasta nuestros adultos mayores" tienen que hacer cola
El partido Un Nuevo Tiempo ha iniciado una campaña contra el aumento del precio de la gasolina que pretende imponer el Gobierno nacional, la que incluye una serie de actividades de calle que comenzó esta semana con la toma de varios puntos de Caracas
Causa preocupación en el sector laboral de la industria automotriz, que la caída de 83% en la producción del sector, esté siendo compensada con las importaciones de vehículos de otros países, en función de los acuerdos suscritos por el Gobierno nacional
Las reservas internacionales netas de la República, al 07 de agosto, registran un saldo de US$ 20.281 millones, lo que refleja una caída de US$ 922 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 21.203 millones
Venezuela es uno de los países donde hay mayor pobreza, a pesar de los cuantiosos ingresos que ha recibido por renta petrolera, donde se han aplicando varias devaluaciones de la moneda, erosionando severamente el poder adquisitivo de los trabajadores
La cancelación de la deuda en componente nacional que mantiene la República, con la empresa Ordebretch, por un monto de 1.385 millones 780 mil bolívares, correspondiente a la construcción del Segundo Puente sobre el Lago de Maracaibo, aprobó el Gobierno Nacional
En Venezuela no solo escasean los productos de primera necesidad, las mujeres enfrentan una grave dificultad para encontrar cosméticos, artículos de belleza y de higiene. La situación es más compleja en la frontera Colombo Venezolana
La crisis de la boletería aérea ya se acentúa en el interior de Venezuela, no sólo hay problemas para la venta de pasajes al extranjero sino también en los vuelos internos, tal y como ocurre en el estado Bolívar, uno de los estados más retirados del país y uno de los menos poblados
El petróleo venezolano se mantuvo estable con una leve pérdida de 0,05 dólares por barril y cerró la semana en 92,22 dólares en un mercado presionado por la oferta global y el avance del dólar frente a otras monedas, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería
Indignados se encontraban los larenses que este viernes salieron a hacer sus acostumbradas compras debido a las largas colas a las que son sometido a diario para lograr hacerse con los productos de la cesta básica con precios regulados, y que además se encuentran escasos de los anaqueles de los supermercados
El presidente aseguró este jueves que "no hay apuro para corregir el precio” de la gasolina, pues pretende que los ingresos adicionales que entren al país por el inminente incremento, serán invertidos en el desarrollo social de la nación
A principios de esta semana, las instituciones escolares publicaron la lista de útiles necesarios para el venidero calendario 2014-2015. De inmediato, padres y representantes acudieron a las librerías tras la pista de los artículos, principalmente de los textos correspondientes a las editoriales tradicionales
Cuando estemos listos, el Gobierno implementará el sistema cambiario convergente, a través del cual se garantizará un mayor equilibrio para la economía venezolana, anunció el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez
En 1998, Pdvsa producía cerca de tres millones de barriles de petróleo, pero a la fecha, la estatal no supera la barrera de los dos millones, señaló el economista Aníbal Peña Javitt
La industria automotriz venezolana mantuvo su bajo ritmo de producción durante julio, cuando registró una caída de 87,53% respecto del mismo mes de 2013 y con un leve incremento del armado en algunas ensambladoras
Venezuela ha perdido en menos de un año, el 55% de los asientos que ofertaban las distintas aerolíneas que operaban en el país para los pasajeros que periódicamente viajaban al exterior
La escasez de boletos aéreos, de cuya venta depende la subsistencia de las agencias de viajes en un 80%, mantiene al sector en situación verdaderamente crítica, sin que se avizore en el corto o mediano plazo la solución de esta problemática
La desesperación de las personas por obtener productos de la cesta básica a precios regulados las lleva a permanecer en una cola, sin importarles exponerse horas bajo el sol y la lluvia, frente a diversos locales comerciales de la ciudad, con tal de obtener leche, mantequilla, harina y aceite, entre otros alimentos
La escasez también afecta el sector textil. En un recorrido por los principales establecimientos de telas, en el centro de Barquisimeto, se constató la falta de variedad. Las costureras que conversaron con EL IMPULSO, explican que apenas les permiten llevar unos 50 metros por cada tipo de tela, lo cual dificulta la labor
La posible venta de la empresa estadounidense Citgo por parte de la corporación Petróleos de Venezuela S.A. ha causado numerosas dudas sobre las implicaciones que podría representar para la estatal petrolera el deshacerse de su mayor filial fuera del país
Cerca de siete mil puestos de empleo se han perdido en el estado Carabobo durante 2014 debido a la paralización de más del 50% de las empresas del sector comercio y servicios, así lo manifestó el presidente de la Cámara de Comercio en la región, Gustavo Sosa Izaguirre
“Estamos viendo que a medida que pasan los días la situación se vuelve más crítica, julio fue un mes bastante representativo de esta situación. En julio bajó 59% la venta de boletería internacional y el 29% en la nacional”
El ministro para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, destacó este martes el carácter soberano de la política petrolera que ejecuta el gobierno bolivariano para la defensa de los intereses de la población venezolana
La estrategia económica que se aplica en Venezuela es intrínsecamente inconsistente, porque estimula la demanda y se limita la oferta al mismo tiempo y es lo que genera este escenario que estamos viviendo, lo que demuestra una impericia fundamental en las autoridades económicas
La situación de escasez generalizada que registran las diferentes actividades económicas del país, afecta directa e indirectamente el ofrecimiento de servicios de algunas empresas, entre ellas las aseguradoras
Según el presidente de la República, Nicolás Maduro, "el debate" sobre el aumento del precio de la gasolina se ha instalado, y es cuestión de tiempo para que el precio del hidrocarburo varíe hacia el alza.
La estatal Petróleos de Venezuela venderá su filial de refinación Citgo de Estados Unidos cuando tenga una propuesta “conveniente a sus intereses”, dijo el martes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez
Los fabricantes de productos automotores continúan a la espera de que el Gobierno nacional cancele las deudas que mantiene con los proveedores internacionales a fin de reactivar la industria automotriz en Venezuela, al menos así los aseguró el presidente del gremio, José Luis Hernández