El Gobierno venezolano debe el 90 por ciento de la deuda que mantiene con proveedores de Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, así lo informó Cristino García, presidente de la mencionada organización.
Las políticas de industrialización aplicadas en Brasil, en los últimos 20 años, fueron adoptadas por el Estado, pero se mantuvieron durante años, independiente de los cambios de Gobierno, lo que ha garantizado su éxito, aseguró José Tavares de Araujo Jr, durante su participación en el Congreso Conindustria 2014, como invitado especial
Los barquisimetanos agotan su tiempo en busca de los artículos desaparecidos de anaqueles. “Hacer mercado se ha vuelto una cacería”, aseguran usuarios que demoran hasta cinco horas en colas para adquirir apenas dos unidades de cada producto
El ingenio y las habilidades para el manejo del comercio parecieran ser las dos únicas herramientas con las cuales cuentan los panaderos del país, quienes durante más de dos años han debido sortear su destino ante una innegable escasez de harina de trigo
Concesionarios de Barquisimeto no exhiben vehículos nuevos en sus espacios desde el pasado año. Con esta realidad se encuentran aquellas personas que, con sacrificio, juntan los medios para adquirir un vehículo, que más que un lujo es una necesidad
La unificación cambiaria y el establecimiento de un sistema de bandas, anunciado por el ministro Rafael Ramírez, es un mal necesario que, de cualquier manera, generará una considerable inflación, cuyo impacto sólo podrá atenuarse con una serie de medidas y procesos que deben activarse a mediano y largo plazo, afirmó Álvaro Entralgo
La necesidad de sincerar los costos de los quesos en función de los costos de producción, reclama la Asociación Nacional de Industriales de Quesos al denunciar que en estos momentos existe un rezago entre 400% y 700%, situación que le impide a la industria poder continuar produciendo
Un proyecto de reindustrialización o industrialización nacional, no puede ser planteado y mucho menos ser ejecutado, con la mentalidad rentista vigente en el país, aseguró el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Eduardo Garmendia, al dar a conocer los lineamientos de la propuesta de la organización denominada La Ruta, en el marco del Congreso Conindustria 2014
Trabajadores de la planta embotelladora de agua Minalba, ubicada en San Pedro de los Altos, estado Miranda, solicitan al Gobierno la revisión de los precios de ese producto.
Tras renegar por más de una década de la banca internacional a la que considera emblema del capitalismo, el gobierno venezolano dio un viraje al reunirse con bancas de inversión en una estrategia para cambiar la percepción de riesgo del país suramericano
Más de 400 industriales se reunirán este lunes 7 de julio en Caracas para analizar una propuesta de industrialización del país que permita salir de la actual crisis que vive la economía e impulsar el desarrollo de un país que necesita estrategias y opciones
Ante el anuncio del vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, sobre la implementación de un nuevo sistema cambiario, expertos en la materia han señalado que ello deberá ir acompañado de otras medidas para que tenga efecto en la economía.
Las autoridades venezolanas esperan concretar en el corto plazo la unificación cambiaria y el establecimiento de un sistema de bandas, afirmó el domingo el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez.
Las autoridades venezolanas esperan concretar en el corto plazo una unificación cambiaria y el establecimiento de un sistema de bandas, afirmó domingo el vicepresidente del área económica
La subasta de la próxima semana del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1), por 220 millones de dólares, está dirigida a empresas del sector automotor, para la importación de material de ensamblaje para automóviles y motos, anunció el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex)
Es imprescindible que se dé cumplimiento a la Ley de Precios Justos y con las normativas que establecen que el costo y el margen de ganancia nunca puede ser superior al 30%, reveló el ministro de Comercio, Dante Rivas
Las reservas internacionales netas de la República registran al 3 de julio un saldo de $ 20.691, lo que refleja un desplome de $ 1.248 millones, en comparación con la semana precedente cuando el saldo alcanzó a $ 21.939 millones
La mañana de ayer representantes de 105 cajas de ahorro de los estados Portuguesa, Yaracuy, Barinas y Lara, sostuvieron un encuentro con el superintendente Nagib Carlos Heredia, a fin de exponer un conjunto de inquietudesLa mañana de ayer representantes de 105 cajas de ahorro de los estados Portuguesa, Yaracuy, Barinas y Lara, sostuvieron un encuentro con el superintendente Nagib Carlos Heredia, a fin de exponer un conjunto de inquietudes.
En la sede de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb), se realizó una jornada de discusión sobre los Avances de la revolución en el área política, económica y social, organizado por los Programas Nacionales de Formación en Distribución y Logística, Turismo y Administración
Según decreto presidencial 1.083, los obreros del Estado recibirán en el grado menor de la primera escala 4.251,40 bolívares, en tanto que la máxima remuneración de la décima escala será de 7.256,90 bolívares.
El diputado por Copei, Abelardo Díaz, informó que este año la Asamblea Nacional (AN) aprobó dos créditos adicionales por 5.630.140.000 bolívares, a fin de que el Ejecutivo Nacional garantizara el abastecimiento de leche en polvo por cuatro meses.
“La electricidad llega, incluso al Palacio de Miraflores, porque los trabajadores ponemos el pecho, ponemos el corazón”, afirmó Elio Palacio vocero de los trabajadores, al rechazar las acusaciones que señalan que los trabajadores como responsables de las fallas en el servicio eléctrico.
Pagar la deuda correspondiente al período 2012-2013 a las 14 aerolíneas nacionales que operan en el país, por un monto de 186 millones 931 mil dólares, anunció el Ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Luis Graterol
Tras visitar más 300 comercios en un operativo de verificación de deberes formales, en todo el territorio nacional, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aplicó multas a 288 y clausura a 211, obteniéndose como resultado sanciones que ascienden a 1 millón 614 mil 235 bolívares
Tras la suspensión de la medida que pasaría a los boletos aéreos a tasa del Sicad II, la incertidumbre continúa presente en las agencias de viaje que hacen vida en el país, así lo manifestó Alberto Olivares, director de una importante agencia de Barquisimeto.
El segundo semestre del 2014 pudiera convertirse en el registro histórico de un inevitable severo recrudecimiento de la inflación, de la escasez y de la inseguridad, advierte Consecomercio, señalando que la única manera de evitar que esta situación siga manteniéndose y fortaleciéndose, es acordando un consensuado cambio urgente en el rumbo económico del país
El estatus de las importaciones que adelanta el sector de la industria educativa y materiales de oficina, fue revisado en reunión entre la Cámara que representa a este sector y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), acordándose garantizar el pleno abastecimiento de útiles y materiales para la temporada escolar 2014-2015
Incentivar la capacidad de emprendimiento del larense es la meta fijada por la gobernación del Lara en conjunto con Fedecámaras a través del taller Aprendiendo a emprender, cuyos lineamientos están enmarcados en el Plan Fénix
El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, anunció que el Presidente de la República autorizó la asignación de las divisas correspondientes a los años 2012 y 2013 para las 14 aerolíneas nacionales que operan en Venezuela.
El Centro de Comercio exterior (Cencoex) activó los cupos de divisas para los viajes que se realicen a Panamá, luego de que en marzo de este año el Gobierno nacional suspendiera este destino de las asignaciones.
Este miércoles, la empresa Silos y Secado C. A. (Siseca), ubicada en la Zona Industrial III de la ciudad, recibió al general de Brigada Carlos Alberto Ramos, representante de la Zona Operativa de Defensa Integral de Lara, quien realizó una inspección como parte de la segunda fase de la ofensiva económica que desarrolla el Gobierno nacional
La tarde de este miércoles se reunió el directorio de Fedecámaras Lara, como lo hace cada 15 días, pero esta vez fue diferente debido a que conversaron en torno a los temas discutidos durante el desarrollo de la 70 Asamblea Anual de Fedecámaras, la cual se realizó los días 26 y 27 de junio de 2014, en la Península de Paraguaná, estado Falcón, a la que asistieron más de 400 empresarios comprometidos con Venezuela.
Representantes de más de 800 trabajadores despedidos de nueve centrales azucareros del Estado venezolano, tras una protesta ante el Ministerio del Trabajo, lograron que el titular del despacho, Jesús Martínez, se comprometiera a garantizarles el reenganche a sus labores
Se espera que con la reanudación de las relaciones diplomáticas y políticas entre Venezuela y Panamá, no solamente se reactive el intercambio comercial, sino tambien el envío de remesas, aseguró Francisco de Sola, presidente de la Cámara de Integración Venezolano-Panameña (Civenpa)
La obligación de abstenerse de vender alimentos de la cesta básica, recordó el ministro de Comercio, Dante Rivas, a los buhoneros o trabajadores informales, a través de su cuenta en Twitter