El Gobierno aumentó a Bs. 4,70 por kilo el subsidio a los productores venezolanos de arroz tipo paddy, detalla la Gaceta Oficial Nº 40.395 que circula este martes.
El presidente Nicolás Maduro espera anunciar el martes un conjunto de medidas para impulsar la producción y combatir la inflación y la escasez de bienes básicos, pero los analistas dudan que esos problemas puedan resolverse en el corto plazo debido a que se requieren profundos cambios en el modelo de control estatal
Preocupación por los efectos sectoriales que pueda generar la “nueva ofensiva económica”, anunciada recientemente por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, existe entre los comerciantes formales organizados del país
En estos momentos los venezolanos consumen 2.285 calorías diarias, (99% de la cantidad que requieren los seres humanos), por lo cual es incierto que se esté pasando hambre, afirmó el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri Abraham, en función de los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos
En el habitual recorrido por los diferentes mercados, supermercados y otros establecimientos que comercializan alimentos, se pudo constatar que la distribución de los productos es irregular y que varía, dependiendo del insumo, entre unas semanas o un mes para cada despacho
La Canasta Básica Familiar (CBF), durante el mes de marzo, se elevó a Bs. 17.572,50, registrando un incremento de 7,6% equivalente a Bs. 1.237.89 en comparación con el mes anterior, de acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros
El Gobierno nacional admitió este lunes que la economía venezolana no pasa por su mejor momento, pues se encuentra en “una fase de bajo crecimiento económico", según lo refirió el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes
El dirigente de Copei, Nelson Chitty La Roche, expresó su rechazo ante el anuncio del gobierno de realizar una reforma tributaria. A su juicio, hay que oponerse a ello con “todos los hierros”
La actividad comercial en el centro de Barquisimeto se reanudó ayer tras el par de días feriados que bajó las santamarías de los negocios.
En pleno asueto no se agotaron las colas afuera abastos o farmacias
A partir del próximo martes 22 de abril, la Superintendencia de Precios Justos, los ministerios del área productiva y el gabinete gubernamental relacionado con el sector económico, iniciarán una nueva ofensiva denominada PAP: Producción, Abastecimiento y Precios Justos
Representantes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las empresas Industrias Cagua y Productos Químicos LMV suscribieron un acuerdo para aumentar la producción de lubricantes destinados a satisfacer las necesidades del mercado interno venezolano
El saldo de los beneficios netos que obtengan los bancos al participar en Sicad II en calidad de oferentes, deberán ser contabilizados en la cuenta 354.00 llamada “ganancia o pérdida realizada por operaciones Sicad II”
La alternativa de aplicar tres cánones de arrendamiento, han sido evaluadas durante los encuentros que vienen sosteniendo desde el pasado mes de diciembre, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y el Ministerio de Vivienda y Hábitat, en la búsqueda de soluciones en materia de alquiler y locales comerciales.
Todos los contribuyentes que fraccionaron la cancelación del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), deberán pagar la segunda porción antes del domingo 20 de abril
A las 2 de la madrugada comienzan a llegar personas a las adyacencias del mercado de la cooperativa Cecocesola del este, para adquirir sus productos a buen precio. El mismo abre sus puertas a las 5:45 de la madrugada de los viernes, sábados y domingos
Coca Cola estima que tendrán dificultades en sus operaciones en Venezuela debido a los recientes cambios en el valor de las divisas en el país, la empresa también evalúa las consecuencias de la nueva ley aprobada en el país sobre precios justos y beneficios máximos.
La Presidencia de la República oficializó la supresión de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) mediante el decreto Nº 902 publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.393, que circula este martes en todo el territorio nacional
Vecinos de varios sectores de la ciudad formaron colas desde temprano, frente al Edificio Nacional, para acceder a una mega jornada de Mercal que se desarrolló en el lugar
Las reservas petroleras probadas venezolanas aumentaron en 618 millones de barriles de petróleo durante 2013 y llegan a un nivel que garantiza casi 290 años de producción al ritmo actual, se desprende de cifras oficiales
El Directorio del BCV, ha venido violando su propia normativa que lo obliga a publicar los datos de inflación durante los primeros diez días del mes siguiente al recién concluido, reza el comunicado publicado este domingo
Aeropostal activó, a principios de abril, un nuevo destino Porlamar- Puerto Cabello- Porlamar, con lo que incrementó su itinerario a diez rutas operadas, informó el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert Josué García Plaza
Hasta el próximo Viernes Santo y a partir de las 9:00 de la mañana, se efectuará en el Complejo Ferial de Barquisimeto la primera Feria Municipal del Pescado
Las reservas internacionales netas de la República, al 10 de abril, registran un saldo de US$ 21.022 millones, lo que refleja una caída de US$ 265 millones en comparación con el saldo de la semana anterior que alcanzó a US$ 21.288 millones
A partir de esta fecha todas las gestiones que realicen los organismos de la administración pública a fin de obtener divisas para importaciones públicas de alimentos, salud y para cumplir con obligaciones en moneda extranjera, deberán ser tramitadas a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y no directamente ante el Banco Central de Venezuela, como se venía haciendo
El precio del barril de petróleo venezolano subió 1,07 dólares y cerró la semana en un promedio de 96,34 dólares, una cotización en alza por las tensiones entre Rusia y las potencias occidentales, así como por la debilidad del billete verde, informó este viernes el gobierno
Al menos 118 contenedores con más de 6 mil toneladas de pollo y carne congelada que proceden de Argentina, Brasil y Uruguay, arribaron al terminal portuario de Puerto Cabello, de acuerdo a la información dada a conocer por las redes sociales por la Cámara de Comercio de esa jurisdicción.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro debe aprobar un incremento general de sueldos y salarios no menor de 50%, ya que se debe tomar en cuenta los altos índices de inflación y los costos de la canasta básica
Once representantes de las 22 aerolíneas extranjeras con las cuales mantiene una deuda de 3.800 millones de dólares el Gobierno nacional, continúan discutiendo con funcionarios venezolanos el esquema de pago de divisas acumuladas por venta de pago, sin llegar a un acuerdo que levante el bloqueo aéreo
Pasado el tiempo de las inspecciones y fiscalizaciones a los establecimientos que comercializan aparatos electrodomésticos, las tiendas que ofrecen dichos productos inician nuevas ofertas de forma modesta
Este miércoles los representantes de Consecomercio solicitó al Gobierno nacional oficialice el ajuste de precios de servicios y alimentos. Al tiempo aseguran existen razones para continuar participando en el programa de diálogo establecido con el Gobierno
Para las madres que tienen hijos entre cero y un año de edad, el tema de la escasez significa su peor pesadilla porque no hay pañales. Desde hace unos meses, en el mercado nacional faltan las tallas grandes y extra grandes para sus pequeños
Con el incremento en el precio del café, los barquisimetanos hacen un verdadero esfuerzo económico para llevarlo a sus casas. El empaque de 250 gramos, tiene un costo de 44.95 bolívares; mientras que el de 500 gramos está cerca de los 90 bolívares
La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) tuvo en el mes de marzo un incremento de 11,7% con respecto al mes anterior y el costo fue de Bs. 9.986,61, de acuerdo a la cifras ofrecidas este martes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm)