Alrededor de 250 mil personas que laboran en el sector turismo, podrían perder sus empleos de no resolverse en forma satisfactoria el pago de la deuda a las aerolíneas internacionales, cuyo monto supera los $ 4.000 millones, alerta el presidente del Consejo Nacional de Turismo, Ricardo Cusano.
Después de casi 90 días de haber participado en la Primera Conferencia de la Paz, cuando le dijimos al Presidente que el país no estaba bien, tres meses después, tras múltiples reuniones, tenemos que decir que aun cuando hubo alguno logros, “la situación del país está peor”
La unificación en un futuro de los tres tipos de cambio vigentes va en la dirección correcta, asegura el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, advirtiendo que en estos momentos en el país hay cuatro sistemas de cambio, cada uno con sus características particulares
Mientras los costos de la industria de agua embotellada, desde noviembre de 2011 en que se ajustaron los precios, se han encarecido entre 100 y 275%, sin que se haya hecho una revisión de los mismos, la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) advierte sobre la posibilidad de suspender operaciones.
Emplazar al ministerio para la Economía, Finanzas y Banca Pública y al Banco Central de Venezuela, a aprobar las normas que regularán las operaciones de las casas de cambio en el Sistema Alternativo de Divisas (Sicad II), acordó la Asociación Venezolana de Casas de Cambios.
En aviso oficial publicado en la Gaceta Oficial N° 40.413, de fecha 16 de mayo que circuló este lunes, el Banco Central de Venezuela dio a conocer las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo, adquisición de vehículos bajo la modalidad de cuota balón, operaciones con tarjetas de crédito y créditos dirigidos al turismo.
La situación sobre la falta de insumos en las clínicas privadas del país continúa. En la entidad larense son 30 los centros de salud que están registrados, y el 100 % padecen la escasez de insumos médicos como materiales quirúrgicos y para realizar estudios especializados
Ya se encuentran en el almacén principal del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), ubicado en Caracas, un millón 263 mil 608 unidades de medicamentos que serán utilizados para abastecer a la red hospitalaria; 78 mil 357 tipos de antibióticos y 639 mil 700 unidades para el sector oncológico
El presidente ejecutivo de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, señaló que dado que no hay divisas suficientes en el país, las empresas colombianas no pueden mantener sus operaciones comerciales, por lo que algunas están evaluando la posibilidad de cerrar
Bs. 10.444,23 fue el costo de la canasta básica del mes de abril, que registró un incremento de Bs. 457,56 lo que representa un 4,6% con respecto al mes anterior, mientras que el correspondiente mismo período del año 2013 fue de 91,8% con esta cifra los venezolanos deberán gastar casi tres sueldos mínimos, el cual se ubica en 4251 Bs., para poder adquirirla
Panamá y Venezuela, cuyas relaciones diplomáticas se encuentran suspendidas desde marzo, reanudarán en los próximos días sus relaciones a nivel consular, informó este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá
El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, expresó que "sí hubo corrupción en Cadivi" y reconoció que el Gobierno fue "muy permisivo" en el control previo y posterior de la asignación de divisas.
Para el ciudadano común, adquirir una vivienda digna parece ser una utopía, más cuando existe una crisis económica que golpea duramente su poder adquisitivo y no se ofertan oportunas soluciones habitacionales que puedan garantizar su correcta calidad de vida. Problemas como la escasez de materiales, inflación, inseguridad jurídica y exiguas alianzas con la empresa privada se presentan como un escabroso trayecto que debe enfrentar el Estado para acortar las distancias entre oferta y demanda en el sector inmobiliario.
Un total de 163.993.500 dólares fueron adjudicados a 39 empresas del sector automotriz y agroquímico en la última subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1)
El pasado 14 de mayo Alitalia hizo pública una comunicación oficial en la cual informaban que a partir del 2 de junio del presente año quedarán suspendidas, hasta nuevo aviso, las operaciones de llegada y salida de los AZ686 Roma-Caracas, AZ687 Caracas-Roma
El concesionario La Venezolana, ubicado en el estado Miranda fue ocupado este sábado por funcionarios del Gobierno nacional, por la presunta comisión del delito de estafa
La publicación de la inflación es esperada dentro de los primeros 10 días del mes siguiente; sin embargo, el BCV ha retrasado los reportes de indicadores económicos en los últimos meses
El delicado momento económico que atraviesa Venezuela, admitido por fuentes oficiales y reflejado en diversos índices de la nación, obliga al Gobierno a adoptar medidas que, si bien pueden resultar impopulares y acarrrear severos costos políticos, resultan necesarias para subsanar el déficit fiscal
A partir de este viernes se intensificarán en todo el país, las fiscalizaciones en el sector automotriz, no solamente en los concesionarios que venden automóviles nuevos, sino también en aquellas ventas de autos usados, de acuerdo con lo expresado por el jefe del Órgano Superior para la Defensa de la Economía, Hebert García Plaza
Varias aerolíneas estudian seguir a AirCanada y Alitalia y proceder a un retiro “temporal” de Venezuela, cuyo Gobierno les adeuda 4.000 millones de dólares, informó un directivo del sector, alimentando la pesadilla de un país aislado y con conexiones aéreas aleatorias
Las reservas internacionales netas de la República, al 15 de mayo registran un saldo de US$ 20.701 millones, registrando una caída de US$ 30 millones, en comparación con la semana anterior cuando el saldo alcanzó a US$ 20.731 millones
Al asegurar que es insuficiente el pago de 30% de las deudas que anunció el gobierno para que se honren los compromisos con los proveedores internacionales, José Cinnirella, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, advierte que en estos momentos en materia de repuestos falta de todo
Los trabajadores del sector cárnico hacen un esfuerzo por obtener ganancias sin violar la Ley de Precios Justos y, al mismo tiempo, cumpliendo con la exigencias de la clientela. Y se trata de un esfuerzo, debido al alto costo que tiene la carne nacional comprada por canal
El petróleo venezolano cerró la semana a USD 96,92 por barril, con un pequeño aumento de 70 centavos de dólar, informó este viernes el Ministerio de Petróle
El Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública publicó en Gaceta Oficial la aprobación del presupuesto presentado por Pdvsa para 2014 por un monto aprobado de 694.532.117.495 bolívares para ingresos y gastos.
Peter Cerda, vicepresidente regional de IATA, señaló que las liquidaciones de divisas pendientes en Venezuela con las aerolíneas no se han ejecutado y dijo que es factible que se registre la cancelación de más vuelos.
Un total de 121.000 toneladas de alimentos, ha distribuido la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), durante los primeros cuatro meses de este año en todo el país, lo que representa un aumento de 43% en relación a las 84.567 que fueron expendidas en el mismo período en 2013, reveló el presidente de la red, Yván Bello Rojas
Como parte de la denominada ofensiva económica del Gobierno, este jueves, el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, inauguró la Proveeduría de Insumos y Repuestos para los transportistas del estado Lara
Desde el Palacio de Miraflores, Jorge Arreaza, vicepresidente de la República, en compañía de la Superintendente de Precios Justos Andreína Tarazón, presentó un resumen sobre el despliegue a nivel nacional, que ha emprendido el Gobierno Bolivariano en Ofensiva Económica para combatir la especulación, el desabastecimiento y la usura y promover la distribución de los productos a precios justos para todos los venezolanos
El presidente del Sindicato Nacional de Visitadores Médicos, Alfredo Salomón, quien estuvo de visita en el estado Lara, se reunió con este gremio para explicar la situación de la industria química farmacéutica, con relación a sus trabajadores
Las medidas del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro para destrabar la crisis económica marchan en el camino correcto aunque "demasiado lentas", dijo este jueves en Washington el presidente de la patronal venezolana Fedecámaras, Jorge Roig
La aerolínea italiana Alitalia suspenderá operaciones en Venezuela a partir del 2 de junio. La información se divulgó a través de las redes sociales y posteriormente fue confirmada por una fuente del sector.
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), convocó a las empresas del sector automotor y sector agroquímico a participar en la nueva subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I), por US$ 220 millones.
El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, desmintió las declaraciones del presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Rubén Darío Barboza, quien habría señalado en declaraciones a la prensa, que el Gobierno decidió devolver tierras expropiadas.
Luis Marín, presidente ejecutivo de la Cámara de Industriales en el estado Lara, sostuvo una reunión con 20 empresas afiliadas a dicha organización para discutir sus principales inquietudes y la disposición de estos de exportar su mercancía final