Elevar los porcentajes del financiamiento bancario para la adquisición de vivienda y para la construcción de unidades habitacionales, acordó el Ministerio para la Vivienda y Hábitat, Minvih, tras mantener en 20% el monto de la cartera hipotecaria para el 2014
Desde hace varias semanas, falta variedad de productos en la sucursal de Mercal, de la avenida Libertador con urbanización Patarata, así lo informan las personas que acuden a comprar alimentos en ese centro de abastecimiento promovido por el Gobierno nacional
Concluidas las pruebas con los bancos, el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, anunció este jueves que el próximo lunes 24 de marzo comenzará operaciones el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2, para el cual adelantó que ya cuentan con "una oferta importante" de dólares a transar
El presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez reveló anoche luego de un directorio gremial, que actualmente está varada en Puerto Colón, Panamá, un cargamento de mercancía variada valorada en 150 millones de dólares
La industria venezolana de autopartes podría paralizarse en el mes de mayo, debido a que no se le han cancelado las deudas por parte del Cencoex y por la carencia de materias primas, aseguró en conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores
La construcción de 24 centros comerciales en el interior del país, está congelada debido a los inconvenientes que atraviesa el sector, ratificó la directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago
En la avenida Rómulo Gallegos y sus transversales se encuentra la zona repuestera por excelencia de Barquisimeto. Un breve recorrido por las casas de autopartes que se encuentran en esta arteria comercial, evidencia que el sector atraviesa una grave situación de escasez, que se agudiza con el paso de los días
Ha sido superada en 21% la meta de la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta prevista para enero y febrero, reveló Fanny Márquez Cordero, intendente nacional de tributos del Seniat
El presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas, Cavilac, insistió en que la escasez de leche persiste por los problemas en la importación del producto que ha tenido el Gobierno nacional.
La creación de la Empresa Nacional de Transporte de Insumos y Productos Industriales, S.A. acordó el Gobierno nacional, de acuerdo con el Decreto Presidencial N° 811, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.373 de fecha 17 de marzo, que circuló este martes
En los próximos quince días el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), informará a las líneas aéreas los acuerdos a través de los cuales se pagará la deuda de 2013 y se garantizó que la deuda del 2014 se mantendrá al día.
El plazo para la declaración definitiva del Impuesto sobre la Renta vence el 31 de este mes. La declaración debe presentarse dentro de los tres meses siguientes a la terminación del ejercicio gravable del contribuyente, según información emanada del Seniat.
La situación es cada vez más crítica para el sector industrial como consecuencia de la falta de divisas para la importación de materia prima, informó el ingeniero Luis Marín
El Banco Central de Venezuela (BCV) deberán a los bancos, casas de bolsa y a la Bolsa Pública anunciar públicamente en sus oficinas el resultado del último tipo de cambio referencial de las operaciones transadas por el BCV dentro del Sicad 2.
El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), Tony Tyler, advirtió que si las aerolíneas internacionales no tienen garantizado el pago de sus operaciones en Venezuela, "no podrán seguir operando".
La puesta en funcionamiento de la Tarjeta de Abastecimiento Seguro, para la compra de productos en los sistemas de comercialización de alimentos del Estado ( Mercal, Pdval y Abasto Bicen-tenario), es el reconocimiento por parte del Gobierno de que no hay producción nacional y, fundamentalmente, tiene un concepto ideológico, expresó el doctor Lorenzo Tovar.
La industria química y petroquímica nacional, en estos momentos, tiene un déficit comercial que requiere 1.500 millones de dólares anuales (según datos del Instituto Nacional de Estadística) en divisas para poder importar las materias primas necesarias.
Copei manifestó este martes su rechazo a la nueva tarjeta de alimentación que implementará el Gobierno nacional. El vocero de dicho partido, Carlos Melo, destacó que la regulación para el acceso y el derecho a la alimentación choca los derechos humanos.
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó la subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I de esta semana, por 220 millones de dólares, destinadas a empresas del sector marítimo, químico, petroquímico y resinas plásticas, así como aerolíneas nacionales
Por medio de la gaceta extraoficial número 6.128 se autorizó las instituciones financieras nacionales públicas y privadas que podrán asignar divisas a través del Sistema Complementario de Divisas (Sicad 2)
Desde hace ya varios años, el Gobierno nacional ha venido suscribiendo convenios para que empresas de Irán, China y otros países participen en el desarrollo de planes de viviendas masivas en el país, pero no todas esas constructoras garantizan la ejecución de los proyectos y muchos de estos han quedado paralizados
La planta Superenvases de Empresas Polar, fabricante de latas de aluminio para el envasado de jugos, té listo, refrescos, cerveza y malta, se vio obligada a suspender temporalmente sus operaciones por el retraso en el proceso de autorización y liquidación de divisas, por parte de Cadivi
El presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gamez, indicó que en Panamá tienen alrededor de 320 contenedores que no han podido traer por el rompimiento de relaciones con el país
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó que las autopartes para las ensambladoras de vehículos en el país están en "tránsito" y descartó cualquier problemática con estas empresas instaladas en el territorio nacional
Este lunes entró en vigencia la tasa fijada a través de las subastas efectuadas por el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I que se ubica en 10,90 bolívares por dólar
El tiempo que tardan las personas, en las colas para comprar comida, es largo y muy agotador. La búsqueda de productos como la harina, mantequilla, azúcar, resulta difícil en nuestro país desde hace varios meses, al menos, así lo dan a conocer los ciudadanos que padecen a diario para conseguir rubros de primera necesidad.
El gobierno venezolano lanzará una tarjeta electrónica para identificar a los ciudadanos que compren alimentos en los supermercados estatales, que venden, entre otros, productos básicos subsidiados, informó este domingo el presidente Nicolás Maduro.
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, se refirió al desabastecimiento y aseguró que "tenemos meses (con esta falla) en ciertos productos, esto no puede pasar de 2 ó 3 meses más". Resaltó que la solución a este problema será "importar rápido, bien y producir más"
En el curso de los próximos días se podrá apreciar que será más intenso el desabastecimiento de productos de primera necesidad, en los diferentes establecimientos comerciales del país, como consecuencia de la crisis económica
Alrededor de 5.200 familias fueron beneficiadas con la jornada organizada por el Partido Socialista Unido del Venezuela. Ayer, en la Unidad Educativa Santa Rosalia, Mercal y Pdval entregaron más de 37 toneladas de alimentos
En un despacho de 14 de marzo sobre un recorte en la producción de la Chrysler en Venezuela, The Associated Press atribuyó erróneamente a una portavoz de la compañía que la razón de la disminución de la producción es generada por el retraso de la venta de las divisas para las importaciones de materia prima
Mientras la comunidad que habita el sector Los Mangos en la parroquia José Gregorio Bastidas, esperaba por la inauguración de un nuevo sistema de acueducto, el evento se vio retrasado por la llegada de tres camiones que transportaban el gas
Sucede que la demanda aumenta porque ya se ha presentado escasez en muchos rubros, dice el Dr. Orlando Zamora, asesor financiero y ex funcionario del Banco Central de Venezuela (BCV), al ser consultado por EL IMPULSO
La tasa del Sicad 2 será mucho más baja que la del dólar paralelo, aseguró este viernes el Vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, quien ratificó que en Venezuela no existe problema de divisas
Los precios en Barquisimeto registraron en febrero un aumento del 3,2%, muy superior a la variación nacional que alcanzó a 2,4%, siendo la única entidad que registró un aumento en la inflación superior al 3% en el mes evaluado