Economia

108% aumentaron los útiles escolares con respecto al 2012

El Centro de documentación y análisis para los trabajadores (Cenda) realizó un estudio a 93 artículos escolares y los precios  fueron recopilados en  librerías, papelerías, ferias escolares, red de librerías, zapaterías y tiendas de vestir del área metropolitana de Caracas; durante el mes de agosto de 2013

Suscribirán acuerdo para impulsar desarrollo de Lara

La apuesta por el desarrollo del estado Lara a través del trabajo conjunto entre la empresa privada y el Gobierno regional, se consolidará este martes con la firma de convenios de cooperación entre Fedecámaras y la Gobernación, en un acto a realizarse en el Teatro Juares a partir de las 10 de la mañana

Inflación y escasez tienen al gobierno dando carreras

Los reacomodos que se han venido haciendo en el alto gobierno, quitándole facultades al principal interlocutor que tenía en el sector privado dentro del oficialismo, como Vicepresidente del Área Económica, y designando en su lugar a uno de los personajes más radicales dentro del proceso, deja perfectamente claro que los pasos que se venían dando en la dirección correcta, se van a quedar a mitad de camino

Agricultores piden atención a la crisis

Dirigentes de los gremios coinciden en señalar que las importaciones de productos alimenticios afectan considerablemente a los productores nacionales

Políticas del Gobierno acabaron con la producción agrícola

En el curso de los últimos días han  sido cuestionados los planteamientos formulados por el ministro de  Agricultura y Tierras, Yván Gil,  sobre los proyectos que tiene su cartera

Aquiles Martini Pietri “El mercado inmobiliario de arrendamiento se acabó en Venezuela”

El mercado inmobiliario de arrendamiento se acabó en Venezuela, producto de las políticas erradas de ese Gobierno, aplicadas al sector, asegura el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, en el marco de la inauguración de la exposición Construya Vivienda 2013, la cual estará abierta hasta el 20 de octubre en el nivel C-2 del CCCT, en Caracas

Indepabis realizó fiscalización en Mercabar

Funcionarios del Instituto de Defensa de las Personas en la Adquisición de Bienes y Servicios (Indepabis), iniciaron un operativo de fiscalización en los locales del Mercado Mayorista de Alimentos de Barquisimeto (Mercabar), con el apoyo de los fiscales obreros y el voluntariado de Defensores de la Economía Popular

Amas de casa: Cada vez más difícil conseguir productos de la cesta básica

La fila para pagar los productos en la Feria de Consumo Familiar de Cecosesola, se convierte en el espacio idóneo donde los ciudadanos comentan lo duro que se ha vuelto realizar las compras, y sobre todo, llevar a la casa todo lo que se anotó en la lista de artículos necesarios para abastecer la despensa

Venezuela: inflación sube a mayor nivel en 15 años

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este viernes que la inflación registró un importante alza de 4,4% en septiembre. Con ello la tasa interanual sube a 49,4%, su mayor nivel en al menos 15 años

FMI: Economía venezolana cada día más difícil

La economía venezolana atraviesa una situación sumamente complicada y difícil de sostener, dijo el viernes el Fondo Monetario Internacional

Crudo venezolano sube a 99,07 dlrs

La cesta venezolana de crudo y derivados cortó una racha de poco más de un mes a la baja y recuperó terreno en la semana, ante las crecientes esperanzas de que la crisis presupuestaria en Estados Unidos llegue a buen término y en medio de las preocupaciones por los suministros de Libia

El miércoles se reactivan subastas semanales del Sicad de $100 millones

A partir del miércoles de la próxima semana será reactivado el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), mecanismo por intermedio del cual se subastarán 100 millones de dólares semanales, anunció este viernes el vicepresidente económico productivo, Rafael Ramírez

VenAmCham: Escasez de divisas y controles afectan negativamente a empresas

La poca liquidación de divisas, los controles de precios y la normativa laboral, son algunos de los factores que han afectado negativamente el desempeño de las empresas, durante el actual ejercicio económico, revela la encuesta realizada por la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio, en el marco del foro Panorama Gerencial Venezolano ¿Cómo presupuestar para el año 2014? que se realizó este jueves

Maduro: Habrá subastas semanales de 900 millones de dólares

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el jueves que estudia la posibilidad de subastar al menos 900 millones de dólares semanales a través del Sicad

Decreto N° 430 Aplican plan de contingencia para importaciones de fin de año

Un plan de contingencia que incluye sábados y domingos, para acelerar el ingreso al país de alimentos, medicinas, materias primas y productos propios de la época decembrina o de primera necesidad para la población, fue implementado a través del Decreto Presidencial N° 430, publicado en la Gaceta Oficial N°. 40.268 de fecha 09 de octubre

Fedecámaras apuesta por el mercado libre

El empresariado venezolano estaría muy satisfecho si existiera un mercado libre de divisas, y no tuviera que acudir a Cadivi que tiene el monopolio en esta materia, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig

Venezuela acumula 49,4% de inflación en un año

Venezuela registró una inflación de 4,4% en septiembre y en los últimos 12 meses lleva un acumulado de 49,4%, una de las tasas más altas en más de una década, anunció el jueves el Banco Central

Venezuela: Casi 39% de inflación acumulada en 2013

La inflación registrada en el mes de septiembre fue de 4,4%, mientras que en el mes de agosto se ubicó en 3%, según cifras del Banco Central de Venezuela. La inflación acumulada de los primeros 9 meses del año es de 38,7%, por encima del 11,5% obtenido para el mismo período del año anterior

Maduro: 900 millones de dólares serán subastados semanalmente en Sicad

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) serán subastados semanalmente al menos 900 millones de dólares

Petroleras de India suscriben acuerdos con Venezuela para nuevos negocios

Petroleras de India suscribieron este miércoles nueve acuerdos con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para aumentar su participación en la exploración y explotación de la Rica Fraja del Orinoco (este), informó la compañía en un comunicado

BCV publica tasas de interés aplicables a cuatro áreas

Las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo, para adquisición de vehículos bajo la modalidad Cuota Balón, para operaciones con Tarjetas de Crédito y para operaciones crediticias destinadas al sector Turismo, fueron fijadas por el Banco Central de Venezuela en aviso oficial publicado en la Gaceta Oficial N° 40.267 de fecha 8 de octubre

Vicepresidente Jorge Arreaza anuncia que revisarán sistema de entrega de divisas

El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, destacó la necesidad de profundizar la reestructuración y optimización del Sistema de Administración de Divisas para garantizar que los recursos que se otorguen estén dirigidos a la producción y la importación de bienes prioritarios para la población

Investigarán aumento de boletos aéreos

Evaluar las razones del encarecimiento de los precios de los boletos aéreos, en particular hacia destinos internacionales, que han experimentado un exorbitante aumento de precios, que en algunos casos de hasta 300%, así como también la falta de oferta, anunció Francisco Paz Fleitas, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil(Inac)

Crecimiento de liquidez acelera índice de inflación

La liquidez monetaria al 20 de septiembre de este año, al ubicarse en Bs. 930 mil 578 millones, registra un crecimiento del 66,5% en comparación con el mismo período del año pasado, convirtiéndose de esta manera en uno de los factores que estimula la aceleración de los índices inflacionarios

Suspenden temporalmente exigencia de guías de movilización para transportar maíz y arroz

Hasta el 31 de marzo de 2014, las autoridades aduaneras, civiles y militares no deberán exigir la presentación de las guías de movilización a quienes transporten maíz amarillo, maíz blanco y arroz desde los silos de almacenamiento, según una resolución del Ministerio para la Agricultura y Tierras publicada en la Gaceta Oficial 40.266, de fecha 7 de octubre de 2013, que circuló este martes

Ramírez sustituye a Merentes en vicepresidencia económica

El pasado lunes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, fue designado como cuarto Vicepresidente del Consejo de Ministros Revolucionarios para el Área Económica. Puesto que era ocupado anteriormente por Nelson Merentes

 

Gerardo Álvarez: Gobierno indemniza a ciudadanos con aumento salarial

La escalada de inflación que ha sufrido la economía venezolana en el año en curso, ha supuesto también, el aumento más alto del salario mínimo en los últimos años

Peña Javitt: Familias sólo cubrirían canasta alimentaria con aumento de salario mínimo

Con el aumento del sueldo mínimo, el ingreso de una familia pequeña, es decir, un matrimonio con un hijo en edad escolar, sí llegaría a ser suficiente para cubrir sólamente el costo de la canasta alimentaria, el cual se sitúa actualmente en más de 6 mil bolívares. Así lo expresó el economista y catedrático Aníbal Peña Javitt en declaraciones a EL IMPULSO

Bs17.513 costó la canasta básica escolar 2013

Más de 17 mil bolívares  fue el monto de la canasta básica escolar del año 2013, según las cifras publicadas este lunes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) a través de un comunicado

AFP: ¿Por qué faltan dólares en Venezuela?

Venezuela soporta una penuria de divisas debido al aumento de importaciones, pagos crecientes de deuda y falta de consenso económico en el seno del chavismo, que anulan la bonanza esperada por ingresos petroleros cercanos a 100.000 millones de dólares anuales

Apretando cerco a las empresas no reducirán el desabastecimiento

El Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, al parecer fue creado para centralizar acoso empresarial.  Los apagones no son por saboteo, sino por ineficiencia y falta de inversiones suficientes y oportunas.

 

En decreto intervención de Corpoelec

Con el propósito de fortalecer la prestación del servicio eléctrico en el país, fue publicado este lunes el decreto a través del que se ordena la intervención de la Sociedad Mercantil Corporación Eléctrica Nacional, S.A. (Corpoelec)

Venezuela apoya aumento de participación rusa

El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, afirmó el lunes que el gobierno venezolano no tiene ningún problema que la corporación rusa Rosneft asuma la participación de su socia Lukoil en un proyecto de la faja oriental del Orinoco

Fiscal General: Tenemos fiscales para investigar irregularidades con Cadivi

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que hay un grupo de fiscales desplegados a escala nacional para asumir las investigaciones acerca de las presuntas irregularidades cometidas en relación con la utilización de los cupos de moneda extranjera otorgados por la Comisión de Administración de Divisas

Larenses opinan: Aumento salarial no alcanza ni para comer

Según anuncio del Ejecutivo nacional, a partir del 1º de noviembre el salario mínimo base se ubicará en Bs. 2.973, con un aumento del 10%, como parte del incremento salarial del 45% estipulado para este año, no obstante, el Gobierno suma el bono de alimentación para llevarlo a Bs. 4.113