La desaparición de más del 44,5% del parque industrial venezolano, equivalente a más de 373.204 industrias, han desaparecido en los 14 últimos años, ubicándose el número de industrias al mismo nivel del año 1973, asegura el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Eduardo Garmendia
No se justifica la compra de $ 600 millones en alimentos a Colombia, cuando en el país no se le está dando a la agricultura el respaldo necesario para estimular la producción nacional, afirmó el ex presidente de Fedeagro y tesorero de Fedecámaras, Pedro Rivas
Mientras que en la capital de la República el índice de desabastecimiento de productos de consumo masivo es de 20%, en las distintas regiones del país la escasez está por encima del 30%, de acuerdo con las afirmaciones de Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia y vicepresidente de Fedecámaras nacional
Las políticas económicas erradas son las verdaderas causas de la escasez y de la inflación que el país está viviendo, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, en conferencia de prensa, saliendo de esta manera al paso a los señalamientos hechos por voceros oficiales
La ocupación hotelera promedio a nivel nacional, durante el período de vacaciones que acaba de cumplir, fue de 55%, mientras en las zonas de mayor atractivo como Margarita, Mérida y Falcón estuvo en alrededor del 80%, aseguró el presidente del Consejo Nacional de Turismo, Ricardo Cusano
Las empresas petroleras estatales de Bolivia y Venezuela realizaron el martes la perforación de un pozo en el sur boliviano con el fin de buscar más gas y aumentar las reservas del país
El salario mínimo "apenas" alcanza para cubrir la canasta alimentaria en Venezuela, con la inflación más alta de América Latina, admitió este martes el presidente del Instituto de Estadística de Venezuela (INE), Elías Eljuri
El Centro de Documentación y Análisis, CENDAS, informó que la Canasta Alimentaria Familiar de agosto de 2013 se ubicó en Bs. 6.810,49, aumentando Bs. 337,90, 5,2%, con respecto al mes de julio.
El gobierno de Venezuela alista un nuevo mecanismo de cambio para frenar el alza del "dólar negro", en un contexto de alta inflación y escasez de productos, mientras analistas recomiendan que se abra el grifo de dólares en un país bajo estricto control cambiario
Más que a las grandes empresas, el Órgano Superior de la Economía debería orientar sus fiscalizaciones hacia el sector informal, asegura Luis Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA), quien asegura no estar en contra de las fiscalizaciones y supervisiones que realiza el Ejecutivo
El sector manufacturero nacional está preparado para recibir cualquier tipo de inspección que quiera hacer el Gobierno nacional, en el marco de la puesta en funcionamiento del órgano superior de economía, aseguró el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Eduardo Garmendia
Los agricultores y la industria procesadora de frutas exigen cumplimientos de acuerdos para reactivar la producción, ya que las acciones acordadas en las mesas de trabajo convocadas por el Gobierno no se han materializado y por lo tanto el circuito productivo de frutas está en crisis
Latinoamérica tiene algo más a que temer que sólo la posible alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. Un descenso de las tasas de crecimiento de la región se presenta como una posible fuente de contagio. Un análisis interactivo de Breakingviews sugiere que Venezuela y Brasil son los más vulnerables, mientras que México y Argentina, los menos
Debido a los estudios realizados por el partido Primero Justicia, Julio Borges mostro su preocupación ante el anuncio del gobierno nacional, en donde se anunció que se venderá el oro de BCV para llenar el hueco económico, indicó “vamos a pedir este martes en la Asamblea Nacional explicaciones sobre este nuevo desacierto del gobierno nacional”
El anuncio hecho por Nicolás Maduro de crear el Órgano Superior de Economía no tiene sentido, ni justificación, ni tendrá eficiencia, porque, fundamentalmente, estará conformado por los mismos ministros que dirigen las actividades económicas, según la apreciación del Dr. Edgar Urbáez, economista y abogado
El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, expresó, en materia de economía, que el presidente de la República Nicolás Maduro no debería hacer más investigaciones, "sino mirarse a sí mismo, cuando él ha sido encargado de realizar una devaluación en tres etapas, en el menor tiempo que ha sufrido nuestra moneda"
Las reservas internacionales netas de la República, al 12 de septiembre, registran un saldo de $ 21.989 millones, lo que refleja una caída de $ 932 millones, en comparación con el saldo de la semana precedente, cuando se ubicó en US$ 22.921 millones
La creación de un Órgano Superior de la Economía, anunciada el jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro, no ha despertado grandes expectativas en el sector comercio, por cuanto no se percibe como una solución a la situación que atraviesa el país, donde destacan aspectos como el desabastecimiento de diversos rubros alimenticios y la inflación
El precio del barril de petróleo venezolano bajó 76 centavos de dólar y cerró la semana en 106,27 dólares, en un mercado volátil por el conflicto en Siria y las señales favorables de la economía estadounidense, informó el viernes el gobierno
El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, indicó este viernes que el mercado alternativo de divisas que prepara el Ejecutivo contará con la participación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa)
El presidente venezolano Nicolás Maduro presentó el jueves un consejo de Estado que enfrentará lo que considera un sabotaje económico de líderes empresariales vinculados a la oposición, a quienes acusa de crear una escasez artificial de productos
El diario el Nuevo Herald informó este lunes que Venezuela podría llegar a tener el índice inflacionario más alto del mundo, llegando a un nivel por encima del 50%. Aquí le dejamos la nota completa
Valentina Querales, directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis), explicó que, desde el organismo que ella dirige, “están esperando una llamada” para formar parte del Plan ‘Patria Segura’
El Ejecutivo Nacional que preside Nicolás Maduro ordenó la creación del Órgano Superior de la Economía, el cual pretende asegurar el abastecimiento en el país y enfrentar la supuesta “guerra económica”, que según el titular de Miraflores mantiene la derecha venezolana e importantes sectores económicos del país
Colombia exportará a Venezuela 600 millones de dólares en productos agropecuarios en los próximos meses, anunció el jueves el presidente Juan Manuel Santos, lo que ayudará a reducir el desabastecimiento de alimentos en el vecino país y contribuirá a impulsar el débil sector agrícola y ganadero local
En su informe de la inflación mensual de los alimentos en América Latina y el Caribe, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indicó que Venezuela registró una caída significativa en su tasa mensual de alimentos, que pasó de un 5,8 % en junio a 2,4 % en julio, lo que se traduce en una baja del casi el 50 %
En Gaceta Oficial Nº 40.248 se modificó la clasificación del tipo de productor agrícola que obtendrá el pago del subsidio de arroz paddy, maíz blanco y amarillo, sorgo y soya
Venezuela dijo el miércoles que la petrolera estadounidense ConocoPhillips rechazó su oferta de compensación por la nacionalización de tres grandes proyectos y que buscará una nueva audiencia ante un panel arbitral del Banco Mundial