Ante la situación de inseguridad personal, jurídica y pérdidas por los altos costos de producción, se deben buscar acuerdos entre el gobierno y ganaderos
A juicio del ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, el proceso constituyent puesto en marcha este sábado por el gobierno nacional en esta ciudad, puede servir de ejemplo par los países que están en crisis “y ven esperanzas en la revolución venezolana”
Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios, la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), a través de un comunicado de prensa exhorta a las personas naturales que egresen o ingresen
El intercambio comercial de Venezuela con Estados Unidos alcanzó los 41.791 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, con un saldo favorable al país suramericano aunque sus ventas cayeron un 13,83 % y sus compras subieron un 44,36 %, se conoció hoy
El precio del crudo venezolano perdió 1,18 dólares y promedió 96,38 dólares esta semana, con lo que continúa su tendencia a la baja, en un mercado afectado por la incertidumbre por la economía mundial y el fortalecimiento del dólar, informó este viernes el gobierno.
Representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) instalaron este jueves la Primera Jornada de Prevención y Control del Fraude Electrónico en Venezuela, en la cual participaron autoridades y funcionarios técnicos de ambas instituciones y de la banca pública y privada.
Empresas agrupadas en la Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC) acordaron constituir con las comunidades los denominados Ferrepatria Comunales, a través de los cuales las compañías entregarán, de manera directa y a consignación, materiales y componentes constructivos al pueblo organizado, con costos inferiores hasta en 60% a los precios del mercado.
La medida de ocupación de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías que conforman las seis plantas industriales de la Siderúrgica del Turbio, S.A. (Sidetur), causó rechazó entre los gremios económicos que hacen vida en la entidad.
Aunque los representantes del gobierno nacional en materia económica aseguran que en el año 2013 el precio del tipo de cambio se mantendrá en 4.30 bolívares por dólar, es poco probable que dicha afirmación se pueda cumplir porque los indicadores financieros demuestran que debe existir un ajuste de por lo menos 2 bolívares.
Venezuela espera para el segundo semestre del 2013 la resolución de los multimillonarios arbitrajes internacionales por la nacionalización de los proyectos petroleros de las estadounidenses ConocoPhillips y Exxon Mobil, dijo a Reuters el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.
Venezuela prevé que la refinería de Amuay, la mayor del país y la cuarta a nivel mundial, volverá a operar normalmente en diciembre una vez que sea reparada una unidad de destilación dañada por una fuerte explosión hace poco más de dos meses, dijo a Reuters el ministro de Petróleo
En el marco del aniversario 200 de Citibank en el mundo y 95 de operaciones en Venezuela, se realizó la 8va edición del Premio Citi al Microempresario 2012.
La designación nuevamente de Juan Carlos Loyo como presidente del Instituto Nacional De Tierras, no es conveniente para el sector agropecuario venezolano, ya que mientras estuvo en ese cargo se cometieron muchos abusos y por ejemplo hasta la fecha solo han cancelado el 5% de los bienes que fueron expropiados.
La canasta básica familiar para el mes de octubre se ubicó en 4.054, 13 bolívares lo que refleja un incremento de Bs. 123,24, 3,1%, con respecto al mes de septiembre de 2012.
Debido a la condena realizada por distintos sectores del país, el gobierno nacional decidió modificar la Junta Administradora temporal de la empresa expropiada Siderúrgica del Turbio (Sidetur).
Los indicadores de inflación presentados por el Banco Central de Venezuela (BCV), expresan que nuestra ciudad se encuentra entre las más costosas del país.
Venezuela está "muy preocupada" por el fallo arbitral internacional que le ordena pagar 66,8 millones de dólares de compensación a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por recortar su producción entre 2006 y 2007, estimó este miércoles el gobierno.
Para este miércoles se prevé que la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) lleve a cabo una discusión sobre los ingresos previstos en la Ley de Presupuesto para 2013, por 396.406 millones de bolívares
La junta de directores del cuarto mayor productor de crudo de Rusia, Surgutneftegaz, votó a favor de abandonar un consorcio de empresas rusas que opera en la faja del Orinoco venezolana, su último proyecto en el extranjero, dijo la compañía el miércoles.
Ayer en la mañana en la sede de EL IMPULSO, miembros de la Red de Instituciones Larenses sostuvieron un encuentro en el cual el ingeniero Eduardo Cabré, representante de la Cámara de Industriales del estado Lara, dio a conocer algunas mediciones relevantes en defensa del desempeño del sector privado.
A través de un comunicado a la opinión pública, la Cámara Venezolana de la Construcción alertó al país el impacto que tendrá la medida del gobierno nacional de ocupar las instalaciones y operaciones de la empresa Siderúrgica del Turbio (Sidetur).
La naviera estatal Conferry canceló una deuda de 1,65 millones de bolívares a hoteles y posadas del estado Nueva Esparta, que fue contraída por los antiguos propietarios privados de la operadora la cual fue nacionalizada en el año 2011.
Un nutrido grupo de trabajadores del central azucarero Santa Clara, ubicado en el estado Yaracuy, se trasladaron este martes a la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras en Caracas, con el objetivo de exigir al ministro Juan Carlos Loyo la destitución de la junta directiva del mencionado ente.
Los constructores socialistas tienen plena capacidad para edificar 100 mil viviendas por año, es por ello que con la contribución de la empresa privada se puede llegar a las metas establecidas por el gobierno nacional.
Con la finalidad de analizar a profundidad cuáles son los escenarios en los que se va a desenvolver la actividad productiva en 2013, los representantes del sector industrial venezolano se reunirán el próximo martes 13 en la sede del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en Caracas.
La venta de automóviles nuevos en Venezuela creció un 5,4% en octubre de 2012 en comparación con el mismo mes del año pasado, según un informe dela Cámara Automotriz (Cavenez) difundido este martes.
La inflación del mes de octubre en Venezuela fue de 1,7 % , con lo que acumuló en los primeros 10 meses una tasa de 13,4 %, casi 10 puntos por debajo del 22,7 % registrado en idéntico período del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.
El ministerio de Agricultura y Tierras en coordinación con la Corporación Venezuela del Azúcar, podría definir en los próximos días un incremento sobre los precios del azúcar.
La producción automotriz en nuestro país para el período de enero a octubre del presente año, se ubicó en un total de 92.085 unidades, lo que se traduce en un incremento de 4.7% con respecto al mismo lapso de tiempo correspondiente al 2011 cuando la industria alcanzó ensamblar 88.396 vehículos.
Una buena noticia llenó de satisfacción a 332 contratados de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), pues el Ministerio de Energía resolvió la absorción definitiva de este grupo a su nómina fija.