Mediante resolución ahora se les exige certificados de No Producción Nacional o Producción Insuficiente, para otorgarles las divisas para importar papel
Las protestas de los cañicultores ante el retraso en el pago de las zafras arrimadas en el Central Río Turbio, dieron el resultado esperado por cuanto las autoridades efectuaron un compromiso de pago para las próximas semanas.
Las reservas internacionales netas dela República, al 09 de agosto, registran un saldo de US$ 26.458 millones, lo que refleja una caída de US$ 1.079 millones, en comparación con el saldo de la semana anterior, cuando el monto de ubicó en US$ 27.537 millones.
La cesta petrolera venezolana subió durante la semana y se ubicó en 100,59 dólares por barril animada por datos favorables en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas en el Oriente Medio, dijo el viernes el Ministerio de Energía.
Muchas veces las personas desconocen el procedimiento y gastan gran cantidad de dinero en gestores. Conozca a fondo los pasos para realizar compras de títulos de manera efectiva y sin complicaciones
Ante el comportamiento de los precios en el mes de julio y su evolución en los primeros siete meses de este año, lo que evidencia una tendencia consolidada hacia la baja, el director del Banco Central de Venezuela,
El intercambio comercial entre Venezuela y los Estados Unidos, se ubicó en US$ 11.330 millones para el primer semestre de este año, lo que refleja una fuerte caída de - 33,47%, al compararse con el mismo período del año pasado cuando el cierre de la balanza comercial
La acción se interpone debido a que el Consejo Legislativo de la localidad fijó arbitrariamente, tasas exorbitantes y desproporcionadas en la estampilla o timbre fiscal
Las cifras sobre empleo suministradas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no son confiables, porque desde el día que el presidente de la República, Hugo Chávez, le dio al director de ese organismo un regaño públicamente al no gustarle la información estadística, ésta es adornada para complacer al jefe del gobierno nacional
El comercio binacional entre Colombia y Venezuela, en el primer semestre de este año, registró un crecimiento del 30% en comparación con el mismo período del año pasado, cerrando la balanza comercial en US$ 1.366 millones
Anular la normativa mediante la cual el Municipio Iribarren podía cobrar el Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de Índole Similar, sobre conceptos de “Servicios de contabilidad, auditoría, teneduría de libros y asesoría prestadas por personas jurídicas y los otros servicios profesionales no especificados”
- Con la adquisición de 1.677 toneladas de papa de uso industrial, la empresa PepsiCo Alimentos ha brindado su apoyo a los productores de este rubro en los estados Lara, Mérida, Carabobo y Aragua.
La defensa de los precios justos y aplicar acciones de boicot a los productos que se comercializan en los mercados ilícitos, es una de las recomendaciones que formula el economista brasilero, Theotonio Dos Santos
La inflación acumulada en el período enero-julio en Barquisimeto se ubicó en 9,4%, superior a la media nacional que alcanzó a 8,6%, mientras que durante el mes de julio esta variable registró una variación de 1,0% similar la media para todo el país
Las personas aguardaban el momento en el cual se abrieran las puertas de la Feria Escolar, promovida por Fundaescolar y la Gobernación del estado Lara.
Este martes, el presidente del Banco Central de Venezuela Nelson Merentes, el ministro de Finanzas Jorge Giordani y el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elias El Juri, ofrecieron el balance inflacionario correspondiente al mes de julio
Tras una visita de inspección en la planta termoeléctrica El Palito, que generará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), un total de 772 megavatios en la primera fase, ciclo simple,
Ya dejamos de ser un país extraordinariamente productor de café, que nos dábamos el lujo de exportar el grano luego de satisfacer la demanda nacional, porque este gobierno ha descuidado la caficultura, no obstante la inmensa propaganda que hasta el presidente de la República, Hugo Chávez, hace de que se trabaja por la soberanía agropecuaria nacional.
El turismo en Venezuela, históricamente ha sido maltratado y menospreciado como fuente importante de potenciales ingresos económicos y de aporte al Producto Interno Bruto, por la mayoría de los gobiernos que ha tenido el país, pero si estaba en una situación precaria en 1998, hoy está de mal en peo
Una providencia ratifica la obligatoriedad por parte de restaurantes, todo servicio de comida, bebidas y similares, de emitir la factura como único documento para informar los conceptos del consumo y los montos de las operaciones efectuadas.
Las solicitudes de compra y venta de títulos en el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), siguen abierta para los venezolanos, independientemente que no tengan cuenta bancaria en el exterior
El gobierno nacional miente con las cifras de construcción de viviendas en el país y muestra de ello fue la presentación realizada por el presidente de la República, Hugo Chávez, por la entrada de Venezuela al Mercosur, donde afirmó que los niveles de trabajo son similares a los de Brasil.
El Trending Topic (tema, tendencia) en el Twitter de los venezolanos desde hace más de un año sigue siendo el de la electricidad. Basta con hacer un recorrido por la red social para leer los hashtag (etiqueta) que se encuentran: Tres días sin electricidad en Boconó; Otra vez sin luz en Falcón; Ya llevamos 12 horas a oscuras en Valencia; El apagón lleva 14 horas en Caracas.
La petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) analiza con la argentina YPF la exploración en el área colindante con las Islas Malvinas, informó el presidente de la empresa venezolana, Rafael Ramírez Carreño, en un reportaje que publica este domingo el diario Página12
La oficina centroccidental del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) organizó para este viernes una jornada de mercado abierto para comunidades de la parroquia Unión.
El engranaje que le hacia falta al Mercado Común del Sur (Mercosur), lo coloca la nación venezolana, dándole una nueva dimensión a este bloque regional al colocar el tema de la energía sobre la mesa, aseguró el presidente dela Federaciónde Industriales
Esta norma persigue conculcar las libertades económicas, la soberanía del consumidor e imponer que se produzca, oferte y consuma lo que dice el líder máximo
Las estadísticas oficiales indican que apenas el 34% de las empresas que se crean anualmente pueden subsistir, razón por la cual el candidato presidencial de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, tiene entre sus proyectos para dinamizar la economía nacional
El ingreso de Venezuela al Mercosur inquieta a gran parte del empresariado local, convencido de que la baja competitividad deja al país desarmado frente a las grandes economías del bloque, a pesar de las ofertas de diálogo y ayudas a la exportación lanzadas por Hugo Chávez
El precio de la cesta de petróleo venezolana perdió 0,32 dólares y promedió 96,75 dólares durante esta semana, marcada por la "volatilidad" del mercado energético, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería (Menpet) en un comunicado.