Petróleos de Venezuela (PDVSA) acordó un préstamo de 1.760 millones de dólares con la empresa italiana ENI para sus inversiones en una compañía y una refinería en la Faja Petrolífera del Orinoco, una de las más importantes del país.
La industria petrolera venezolana, dominada por la estatal PDVSA, se apresta a una intensa revisión de su seguridad y mantenimiento, tras sufrir el peor accidente de su historia con la explosión en una refinería que dejó más de 40 muertos, según expertos.
El precio del petróleo venezolano aumentó 0,33 centavos de dólar y promedió los 104,06 dólares esta semana, en un mercado con expectativas ante nuevas medidas de estímulo a la economía europea, entre otros factores, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería (Menpet)
Dos resoluciones del Banco Central de Venezuela, fueron publicadas en la Gaceta Oficial Número 40.002, en la cual se establece la normativa que ahora regirá las cuentas en monedas extranjeras dentro del sistema financiero
Las ventas acumuladas de automóviles en los primeros ocho meses de este año, se ubicaron en 89.732 unidades, lo que refleja un incremento del 14,5%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando las ventas alcanzaron 78.346 unidades.
A través de la Resolución N° 055-12, el Ministerio para la Alimentación acordó prorrogar por 30 días, el plazo para comenzar a solicitar en las diferentes vías del país, la Guía Unica de Movilización, Seguimiento y Control de Medicamentos, destinados hacia la comercialización como a la distribución en el territorio nacional.
Banesco S.A., fue autorizado este miércoles 5 de septiembre de 2012, por la Superintendencia Financiera de Colombia, a abrir una oficina de representación en Bogotá, Colombia, revela la información emanada de la Grupo.
El lanzamiento de un moderno sistema de oferta de empleos y pasantía, abierto a todo el público, y con el cual aspira a contribuir con la promoción del empleo formal en el país, anuncio hoy la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos.
A las amas de casa y padres de familia no les sorprendieron los datos aportados por el Banco Central de Venezuela (BCV), los cuales reflejaron que Barquisimeto es la tercera ciudad más costosa del país, luego de Maturín y Maracay
El Movimiento Agroalimentario del municipio Palavecino efectuará la juramentación de su directorio, actividad que se realizará este sábado en el Caserío El Placer.
La venta de automóviles nuevos en Venezuela creció un 0,9% en agosto de 2012 en comparación con el mismo mes del año pasado, según un informe dela Cámara Automotriz (Cavenez) difundido este jueves.
Los requisitos y trámites para operaciones de exportación, establecióla Comisiónde Administración de Divisas, a través dela Providencia N° 111 publicada enla Gaceta OficialN°. 40.000, del martes 4 de septiembre que circuló este miércoles.
El índice de morosidad del sector bancario venezolano ha venido descendiendo desde 1994, al pasar de 20,0% al cierre de ese año a 1,4% al finalizar el año 2011, lo que se traduce en una reducción de 18,6 puntos porcentuales; mientras que para junio de 2012 este indicador se ubicó en 1,21%
La entrega de divisas durante los primeros seis meses de este año, se ubicó en $ 11.858 millones, monto que está 0,7% por debajo de lo asignado en el mismo período del 2011, de acuerdo con la información dada a conocer a través del informe Pulso Semanal de la empresa de consultoría y análisis Econométrica.
Venezuela impugnará los arbitrajes que no le favorezcan en los tribunales internacionales alegando vicios de legalidad en los procesos, dijo el miércoles una alta asesora jurídica del país petrolero que enfrenta demandas de firmas extranjeras por decenas de miles de millones de dólares.
El contrabando de extracción se ha convertido en el factor determinante de la escasez de cabillas que se registra en el mercado nacional, y no la producción por cuanto en Sidor se fabrica este insumo para la construcción, en forma suficiente para atender el mercado interno
Con una inflación acumulada de 10,7%, Barquisimeto se convierte en la tercera ciudad más cara de todo el país, superando la media nacional que se ubica en 9,8%, superada por Maturín con 11,1% y Maracay con 11,5%, de acuerdo con el informe elaborado por el Banco Central de Venezuela(BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los plazos establecidos porla Superintendenciade Costos y Precios Justos, para cargar los costos de los 19 productos priorizados y de los medicamentos en el Sistema Automatizado de Análisis de Precios (Sisap), no persigue afectar a los sectores de la producción.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 1,1 por ciento en agosto, desde el alza del 1 por ciento de julio, llevando la inflación acumulada en ocho meses a un 9,8 por ciento, muy por debajo del 18,6 por ciento del mismo lapso del 2011.
El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo el martes que el país todavía tiene reservas de combustible para 10 días, tras una explosión que obligó a la paralización de la mayor refinería de la nación OPEP.
El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo el martes que el precio del petróleo se mantendrá en niveles de 100 dólares por barril, valor que el país miembro dela OPEPha defendido como justo.
La inflación en Venezuela mantuvo su moderación en agosto y la tasa acumulada en el año cayó a su menor nivel en al menos cuatro años, en un impulso a la candidatura del presidente Hugo Chávez que busca la reelección en octubre.
Con el propósito de promover un nuevo modelo de desarrollo basado en alianzas y compromisos entre los diferentes actores sociales, la agenda de Encuentros Regionales por el Progreso, el Emprendimiento y la Reconciliación llega al estado Lara, este miércoles 5 de septiembre, tras una gira de éxitos en los estados Sucre, Anzoátegui, Miranda, Aragua y Caracas.
Entre las ofertas turísticas que se abren en Venezuela, a los turistas procedentes de las nacionales miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), destacan la cara de la cordillera de Los Andes, una puerta de acceso al Caribe y a la selva venezolana, aseguró el ministro del Turismo, Alejandro Fleming.
En la Gaceta OficialN° 39.998 de fecha 31 de agosto de 2012, que circuló este lunes, fueron publicadas sendas providencias administrativas, con la prorroga de 30 días hábiles para la inscripción en el Sisap;
Las nuevas resoluciones emanadas de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), que definen los lineamientos para otorgar créditos hipotecarios
La intendente Nacional de Tributos Internos del Seniat, Fanny Márquez, informó que comercios como peluquerías, ventas de repuestos, alimentos, carnicerías, entre otros, no emiten factura
Los barrios arrasados por la explosión y el enorme incendio de cuatro días en la mayor refinería de Venezuela quedaron como una zona en guerra y dejaron al desnudo las dificultades para administrar la cada vez más grande y compleja petrolera estatal PDVSA.
Mientras el gobierno sigue insistiendo por todos los medios en la recuperación de la economía, en que van siete trimestres continuos de crecimiento, la última encuesta de coyuntura de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), dada a conocer al país, hace apenas una semana, pone en evidencia que, de acuerdo con las propias cifras del Banco Central de Venezuela, no todo lo que brilla es oro
La entrada en vigencia del 15% restante del incremento salarial, decretado por el presidente Hugo Chávez el 1° de mayo, un total de 32,25% en el 2012, no menguó las necesidades de los venezolanos quienes deben estirar cada quincena
El aumento del pasaje urbano en Barquisimeto comenzó a tener nuevo precio a partir de ayer, una medida que se encontraba establecida dentro de los acuerdos firmados entre el Sindicato Automotor del estado Lara y la Alcaldía de Iribarren, desde el pasado mes de marzo.
Las intensas protestas protagonizadas por los productores de caña de azúcar provenientes de los estados Cojedes, Portuguesa y Trujillo, han ocupado la atención de las autoridades de Pdvsa Agrícola en los últimos días.
El aumento de 15% de sueldo mínimo, anunciado por el presidente dela República, Hugo Chávez, el pasado mes de abril, entrará en vigencia este sábado 1° de septiembre
Extender el u período de registro en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap) hasta el 30 de septiembre del 2012, para la carga de la información contable del sector medicamentos y los 19 rubros priorizados, acordóla Superintendencia Nacionalde Costos y Precios