El gobierno del presidente Chávez debe sin duda alguna, ocuparse del grave problema laboral que existe en el país, ya que decenas de contrataciones colectivas del sector público se encuentran vencidas y esa situación debe solventarse a la brevedad posible para poder nivelar la capacidad de compra de los venezolanos.
Luego de muchos años de confrontación, por primera vez existe una puerta abierta para que se concrete un dialogo entre los empresarios y el gobierno nacional, es por ello que estamos dispuestos a concretarlo, siempre y cuando no existan condiciones o impedimentos por ninguna de las dos partes. Así lo manifestó el presidente de la organización Empresarios Por Venezuela, Alejandro Uzcátegui, quien explicó que la organización que preside se reunirá con todos los sectores del ámbito económico nacional y por supuesto que Fedecámaras está en a lista, ya que ellos también tienen disposición para tratar algunos temas.
El Acuerdo de Alcance Parcial suscrito por los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Juan Manuel Santos hace algunos meses y permite que las ofertas de exportación de ambas naciones fronterizas, está activo a partir de este viernes.
Mecanismos de reestructuración de rutas y disminución de frecuencia de vuelos aplicará el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) a las aerolíneas que demuestren incapacidad de garantizar un servicio de calidad a los usuarios, informó este viernes el presidente del organismo, Francisco Paz Fleitas.
La red de distribución de alimentos Mercal creada por el gobierno nacional hace algunos años, llega al 58% de la población, lo que se traduce en 16, 7 millones de venezolanos que son beneficiados, ya que los productos que adquieren son mucho más económicos.
El 2012 representó para el sector de repuestos automotrices y autopartes, un año de inconvenientes y problemas para la dotación de equipos. Las fallas en el suministro de repuestos crecieron con el paso de los meses, debido a la gran cantidad de trabas que impiden la adquisición de divisas para las importaciones.
Debido a la alta cantidad de empresas del sector medicamentos rezagadas la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop), extendió el plazo para que se inscriban en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap).
El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), luego de realizar las pruebas técnicas necesarias, aprobó la certificación de vuelo de las nuevas aeronaves que ingresaran a la flota del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa).
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), informó este jueves a través de un comunicado de prensa que visto el incumplimiento por parte de la sociedad mercantil Casa de Cambio Zoom, C.A., de la normativa cambiaria vigente así como de las obligaciones contenidas en el Convenio para regular la actividad del Operador Cambiario Autorizado en lo que respecta a la intermediación entre el usuario y CADIVI para la ejecución de las actividades y trámites establecidos en la normativa correspondiente al Régimen para la Administración de Divisas, decidió ejecutar la medida de suspensión prevista en el citado convenio.
La cena navideña en los sectores populares quizá no incluya pan de jamón. Y es que en la mayoría de las panaderías de la ciudad, el delicioso pan, relleno de jamón, tocineta, pasas y aceitunas, tiene un costo de 100 bolívares.
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, manifestó preocupación en nombre del gremio de empresarios ante los anuncios que expropiaciones y localización de galpones de la empresa privada.
En la ciudad huele a Navidad. Al acercarse la temporada decembrina, comercios y establecimientos preparan sus productos para satisfacer las necesidades de los exigentes clientes
El ingeniero electricista Luis Vásquez Corro señaló que la crisis eléctrica se acentúa en el país, debido a la escasez de combustible que afecta el funcionamiento de las turbinas. “Los accidentes de las refinerías no han permitido procesar los combustibles para alimentar al sistema eléctrico, por tanto, disminuye la producción y la demanda no se corresponde con el suministro”
La cartera de créditos neta del sector bancario nacional creció en 52,88% en un año, sin embargo, el incremento más grande y sostenido se evidenció en la banca pública con 67,76%.
Aunque algunos insumos para su elaboración han incrementado su precio, las panaderías del país se han comprometido a elaborar el tradicional pan de jamón para la temporada decembrina, sin embargo, es muy probable que la elaboación del producto se inicie en los últimos días del mes de noviembre o principios de diciembre.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación al cierre de 2012 se encontrará en 18%, reducción significativa tras diferentes decisiones de carácter económico que han intentado frenar el efecto inflacionario sobre los productos y servicios considerados básicos para la ciudadanía.
El pasado lunes se realizó en la ciudad capital un directorio ampliado de Fedecámaras para disertar sobre la realidad económica del país al cierre de 2012.El representante de la cúpula empresarial en la entidad, Elías Bessis, destacó que el encuentro sirvió de escenario para plantear las situaciones que afectan el desempeño de las organizaciones privadas en el país.
Representantes de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmercal), el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y pescadores artesanales, sostuvieron este miércoles una reunión con el fin de afinar los mecanismos para implementar un programa de banda de precios de 15 especies marinas hasta con 36,5% de descuento en relación con las pescaderías privadas.
El precio de la Canasta Básica Familiar de septiembre de 2012 se ubicó en Bs. 8.597,57, lo cual refleja un incremento de Bs. 81,45, 1,0%, con respecto al mes de agosto del presente año
El gobierno nuevamente le juega sucio a los venezolanos y en este caso fueron los propietarios de los estacionamientos quienes recibieron un madrugonazo cuando el Ejecutivo postergó hasta el 1 de abril de 2013 el incremento de las tarifas de los estacionamientos
Tras los resultados del 7 de octubre, cuando se evidenció la polarización existente en el país, la Cámara Inmobiliaria considera oportuno generar espacios para el consenso nacional, y la formulación de estrategias que beneficien a toda la población.
Extraoficialmente se conoció que un nuevo incendio en medio de un fuerte aguacero se registró a eso de las 4:00 de la tarde de este lunes en la refinería El Palito, en la localidad de Morón, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo
Una intensa fiscalización en los planteles educativos realizó el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), el cual dio como resultado más de 20 colegios sancionados en todo el estado Lara.
Por la revisión periódica de los precios de los productos agrícolas, se pronunció el presidente dela Confederaciónde Asociaciones de Agrícultores de Venezuela(Fedeagro), Pedro Rivas, ante la designación del nuevo ministro parala Agriculturay Tierras
La agricultura venezolana está de luto, con la designación de Juan Carlos Loyo como nuevo ministro parala Agriculturay Tierras, aseguró el ex presidente de Fedeagro, ex presidente de Fedecámaras y hoy diputado, José Manuel González.
Como insuficiente para cumplir con los requerimientos para la inscripción en el Sistema Administrado de Precios (SISAP), de la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop) como “insuficiente” calificala Federación Farmacéuticade Venezuela
El presidente del gubernamental Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, prevé que la inflación se sitúe al final del año entorno al 18 %, después de cerrar los primeros nueve meses en el 11,5 %.
El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ricardo Sanguino, aseguró que en Venezuela no está planteada ninguna política de ajuste cambiario, por lo cual está descartada una devaluación
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), informa a sus usuarios y usuarias que a partir del 15 de octubre del presente año, entrará en funcionamiento un nuevo mecanismo para solicitudes bianuales de divisas para consumos con Tarjeta de Crédito en el exterior entre dos (2) años fiscales
La cesta venezolana de crudo y productos petroleros subió en la semana a 102,12 dólares por barril ante las tensiones geopolíticas entre Siria y Turquía, así como por el descenso de los suministros en el Mar del Norte por mantenimiento en las instalaciones, informó el viernes el Ministerio de Petróleo