Un comité del Senado de Brasil que analiza un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff comenzó el viernes sus deliberaciones sobre si recomendará al pleno de la cámara realizar una votación sobre el tema.
Tres apartamentos que pertenecen a la expresidenta de Argentina Cristina Fernández fueron allanados este viernes en el barrio de Puerto Madero en Buenos Aires
Un senador elegido como investigador por una comisión especial de la cámara alta que dirime la posibilidad de juicio político a la presidenta brasileña Dilma Rousseff recomendó el miércoles que la mandataria sea enjuiciada para su posible destitución.
Al menos 12 personas murieron y unas 30 resultaron heridas al caer el autobús en el que viajaban a un barranco de unos 100 metros de profundidad en el sudeste de Bolivia.
Donald Trump tiene el camino despejado para ser el candidato presidencial del Partido Republicano, pues el único rival que le quedaba, John Kasich, se retiró este miércoles de la contienda.
Las crisis políticas en Venezuela y Brasil han dejado a la deriva dos proyectos por 7.600 millones de dólares para la construcción de una refinería y una central hidroeléctrica en Nicaragua, advierten analistas locales.
Las autoridades de Venezuela y Colombia se reunirán el 19 de mayo para discutir sobre la reapertura de los pasos fronterizos que están cerrados desde agosto, anunció el miércoles el gobernador del estado fronterizo del Táchira.
La Fiscalía ha pedido autorización a la justicia para investigar a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, por asuntos relacionados con el escándalo en la estatal Petrobras, confirmó hoy ese organismo.
La petición fue dirigida al Tribunal Supremo y se basa en sospechas de que Rousseff, junto con su antecesor y...
Un juez brasileño revirtió un fallo que ordenaba suspender el servicio de mensajería instantánea WhatsApp en el país más grande de Latinoamérica durante 72 horas, reactivando su funcionamiento el martes, un día después de que fuera cancelado.
Colombia decomisó una "cifra récord" de 87,5 toneladas de cocaína en los primeros meses de 2016, dijo este martes el presidente Juan Manuel Santos, quien también informó de la detención, muerte o entrega de 1.102 miembros de bandas del crimen organizado durante este año.
El presidente argentino Mauricio Macri afirmó el martes que acepta las recientes medidas tomadas por la justicia de su país para determinar si ha cometido irregularidades con dos empresas de ultramar
La alianza de la OTAN tendrá a partir de esta semana un nuevo comandante supremo, un ex alto oficial militar estadounidense a quien el secretario de defensa de Estados Unidos, Ash Carter, elogió como un guerrero diplomático
Una vez más, los abogados de Franqui Francisco Flores de Freitas solicitaron -a través de una misiva- al juez de Distrito, Daniel Patrick Moynihan, el diferimiento de la audiencia prevista para este martes 3 de mayo. La nueva cita será el 12 mayo a las 11 am
Jean-Claude Mas, el fundador de la empresa PIP, cuyas prótesis mamarias eran fabricadas ignorando las normas sanitarias, fue condenado este lunes a 4 años de prisión por el tribunal de apelación de Aix-en-Provence (sur de Francia).
La diputada ante la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, manifestó durante un reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, que el decreto de Estados Unidos, sancione a funcionarios específicos de Venezuela.
Amenazada de destitución, la presidenta brasileña Dilma Rousseff estudia la posibilidad de renunciar a su cargo y pedir al Congreso que convoque nuevas elecciones presidenciales el 2 de octubre, informó el lunes el diario O Globo.
El primer crucero con bandera estadounidense en casi 40 años estará cruzando los Estrechos de Florida de Miami a La Habana el lunes, reanudando los viajes comerciales en aguas que una vez representaron medio siglo de hostilidad
La Policía de Colombia reportó el domingo la captura del peruano Gerson Aldair Gálvez Calle, alias Caracol, calificado como el mayor narcotraficante de ese país
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó este domingo que el golpe contra su mandato acabaría al mismo tiempo con las conquistas de los trabajadores
Milicianos detonaron el domingo dos coches bomba en una ciudad del sur de Irak, matando al menos a 23 personas e hiriendo a decenas más, informaron las autoridades, en momentos en que el gobierno del país enfrenta crecientes disturbios públicos en la capital por demorar los planes de reformas prometidas
En declaraciones a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el papa insistió el domingo en que los pederastas deben ser castigados "severamente". Francisco calificó la pederastia como una "tragedia" y dijo que "no hay que tolerar los abusos a los menores"
Decenas de manifestantes saltaron los muros derrumbados que rodean la altamente fortificada Zona Verde de Bagdad, y fueron vistos irrumpiendo al parlamento con banderas iraquíes y coreando lemas contra el gobierno
Unos 2.380 desplazados y 476 viviendas afectadas han dejado las lluvias de los últimos días en República Dominicana, donde diez provincias están en alerta amarilla (intermedia) y cinco en verde (mínima), informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias
Efectivos antinarcóticos decomisaron media tonelada de cocaína en la zona afectada por el terremoto del 16 de abril y capturaron a tres presuntos involucrados
El presidente de Kenia prendió fuego el sábado a enormes montañas de marfil, en una acción dramática que busca ilustrar la lucha de este país contra el tráfico ilegal del producto y a favor de la protección de animales.
El hombre que sigue en la línea para convertirse en la próxima cabeza de estado si la presidenta Dilma Rousseff es destituida, indicó que no se postulará para la presidencia de 2018 cuando termine el periodo de Rousseff.
El gobierno de Evo Morales enviará a un grupo de niños trabajadores a Ginebra para defender ante la Organización Internacional de Trabajo una reciente ley que permite el trabajo infantil en Bolivia a partir de los 10 y 12 años que la organización, en cambio, fija a partir de los 14 años.
Los congresistas republicanos están empezando a aceptar, e incluso a abrazar, lo que antes parecía impensable: apoyar a Trump como candidato a presidente. Incluso quienes al principio apoyaron a otros aspirantes, dicen que postular al empresario empieza a lucir inevitable y que deben aceptar la voluntad de los electores.
Un fuerte sismo sacudió Vanuatu, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), pero no se emitió alerta de tsunami ni hubo reporte inmediato sobre daños.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo estar muy triste por la posibilidad inminente de perder su mandato en un juicio político, proceso que considera injusto y que le impediría asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos de Rio en agosto.
La comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó el jueves un proyecto de ley para extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones a funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los derechos humanos
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró en Viena su preocupación por el endurecimiento de las políticas migratorias en algunos países europeos y recordó que esas restricciones vulneran las obligaciones que establece la legislación internacional
Nuevos ataques sobre la zona rebelde de la disputada ciudad de Alepo causaron 20 muertos y derribaron al menos un edificio residencial, según un grupo que monitorea la guerra siria y un equipo de rescatistas
Una fuerza binacional de militares venezolanos y bolivianos dejó de operar en Bolivia, después de nueve años, por la situación económica en Venezuela, informó este miércoles en La Paz una autoridad
La policía lanzó gases lacrimógenos contra decenas de personas discapacitadas en su mayoría en sillas de ruedas y muletas, que se manifestaron el miércoles cerca del palacio de gobierno para reclamar al presidente Evo Morales un incremento de sus pensiones.
Venezuela, Argentina y Chile están entre los 11 países señalados por el gobierno de Barack Obama por dejar a productores estadounidenses de música, películas y otros materiales protegidos por derechos de autor expuestos a la creciente piratería.