sábado, junio 15, 2024
InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Bachelet nombra gabinete ministerial

La presidenta electa Michelle Bachelet dio a conocer el viernes al gabinete ministerial que la acompañará en su segundo mandato presidencial, para el cual se planteó enormes desafíos, como una reforma tributaria para financiar cambios estructurales a la educación y modificaciones a la Constitución legada por la pasada dictadura militar

American, United y Copa Airlines también suspenden venta de boletos en Venezuela

Las aerolíneas internacionales American Airlines, United Airlines y Copa Airlines, suspendieron el viernes temporalmente la venta de boletos sumándose a otras empresas que tomaron medidas similares en medio de la incertidumbre generada por la millonaria deuda que mantiene el gobierno con las aerolíneas y las recientes modificaciones que realizaron las autoridades en materia cambiaria

Argentina levanta control de cambio que regía desde 2011

El gobierno argentino levantó el viernes el cepo cambiario que regía desde finales de 2011 para la compra de divisas y consideró que su política de fuerte devaluación alcanzó el objetivo con una tasa de cambio de ocho pesos por dólar, consolidada al cierre del jueves

Alcalde de Bogotá logra suspender su proceso de destitución

El alcalde de Bogotá, el izquierdista Gustavo Petro, consiguió un punto a favor este jueves, luego de que el Tribunal administrativo de Cundinamarca suspendió el proceso de destitución e inhabilidad que cursa en su contra desde diciembre pasado

Diálogo entre gobierno y FARC entra en receso

Representantes del presidente Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia suspendieron el jueves temporalmente sus conversaciones, que retomarán a comienzos de febrero con el tercer punto de una agenda preestablecida: el combate al narcotráfico

Papa Francisco recibe a Hollande en medio de la tormenta mediática

Se trata de la primera visita de Hollande como jefe del Estado a la Santa Sede, un encuentro delicado debido a los temas espinosos que deberá encarar con el argentino Francisco

Vargas Llosa afirma en Bolivia que seguirá criticando al populismo

El escritor peruano y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa aseguró este jueves en Bolivia que seguirá criticando a los gobiernos populistas, como el boliviano, el cubano y el venezolano, porque no solucionan sino que agravan los problemas de la gente

Rousseff-Blatter: Brasil estará listo para el Mundial

La presidenta de Brasil y el líder de la FIFA expresaron confianza el jueves en la organización de un exitoso Mundial, en medio de atrasos en la construcción de estadios y la posibilidad de que se elimine una de la sedes

La tasa de desempleo en España sigue en 26%

La elevada tasa de desempleo en España permaneció estancada en 26% en el último trimestre de 2013 a pesar de que la economía creció, de acuerdo con un par de informes oficiales difundidos el jueves.

Moneda argentina se devalúa otro 3,26% en mitad de la rueda

Otra fuerte devaluación sufre este jueves la moneda argentina, de un 3,26% dos horas antes del cierre, tras haberse registrado el miércoles la más fuerte caída desde 2002, informaron operadores cambiarios a la AFP.

Papa estima que internet es un «don de Dios»

El papa Francisco invitó a los católicos a no temer ser "ciudadanos del mundo digital" y a utilizar las posibilidades de "encuentro y solidaridad" que ofrece internet, como "un don de Dios", dijo

Rafael Correa: la relación con EEUU pasa por ciertas tensiones y desconfianza mutua

El presidente ecuatoriano Rafael Correa aseguró el miércoles que la relación con Estados Unidos pasa por ciertas tensiones y desconfianza mutua, pero aclaró que no es antiestadounidense ni su gobierno es hostil a ese país

Evo Morales ante el desafío de renovar la confianza de inversores y votantes

Evo Morales inicia este miércoles su último año al frente del gobierno de Bolivia con el desafío de preservar el rumbo económico y las inversiones, mientras despunta su campaña para los comicios de octubre, en los que buscará prolongar presidencia hasta 2020

El objetivo es atrapar a jefe de las FARC

El jefe de las Fuerzas Militares de Colombia advirtió el miércoles que si logran ubicar al máximo líder de las FARC lo capturarán o le darán muerte, aún pese a las negociaciones de paz que mantiene el gobierno con la insurgencia

Santos es optimista con la marcha de las negociaciones de paz

El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo el miércoles que le enorgullece que lo acusen de traidor por querer buscar la paz con las FARC y se mostró optimista con la marcha de las negociaciones.

Se intensifican los choques con las FARC en Colombia

Siete guerrilleros de las FARC murieron el martes en choques con el Ejército en Colombia, tras combates que dejaron otros 14 rebeldes fallecidos el fin de semana, en una intensificación de los enfrentamientos pese a la realización de un diálogo de paz

Siria: Brutal guerra causa dudas de reconciliación

La guerra civil en Siria fue detonada por un acto de brutalidad: la detención y tortura de escolares que pintaron grafitis contra el gobierno en una ciudad del sur. Desde hace tres años, la guerra se ha convertido en uno de los conflictos más salvajes en décadas

Davos inaugura reunión anual con mensaje del papa contra la desigualdad

La reunión anual del Foro Económico Mundial fue inaugurada este martes en Davos, Suiza, con un novedoso mensaje del papa, que pidió a la élite política y empresarial un esfuerzo frente a la desigualdad

 

Obama viajará a Europa en marzo y visitará al papa

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizará entre el 24 y 27 de marzo una gira por Europa durante la que visitará al papa Francisco, informó este martes la Casa Blanca.

Siria: Oposición lanza ultimátum sobre diálogo

El secretario general de la ONU Ban Ki- Moon está ``analizando sus opciones con urgencia'' debido a la ``conducta decepcionante de algunos participantes'' en la conferencia de paz sobre Siria tras la invitación formulada a Irán, dijo el lunes su vocero

Legisladores critican reformas de Obama a la NSA

Una característica importante del intento del presidente Barack Obama de reorganizar el espionaje electrónico estadounidense no funcionará, dijeron el domingo los líderes de las comisiones de inteligencia del Congreso

Gobierno argentino defiende política económica

El jefe de gabinete argentino Jorge Capitanich defendió la política económica de la presidenta Cristina Fernández y denunció permanentes intentos de desestabilización contra el gobierno

 

Papa Franciso pide a migrantes y refugiados «no perder la esperanza»

El papa Francisco pidió "no perder la esperanza de un mundo mejor" a quienes se han desplazado a otros países, al celebrarse este domingo la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado

Santos ve futuro político para las FARC

El presidente colombiano Juan Manuel Santos vislumbra un futuro en el que rebeldes de las FARC ocupen bancas en el Congreso tras un acuerdo de paz, según una entrevista divulgada el domingo

 

Putin vincula a los gays con la pedofilia

El presidente ruso Vladimir Putin ofreció garantías a atletas y aficionados gay que quieran acudir a los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi pero defendió su ley contra propaganda gay

FARC pide respeto a DDHH en sustitución de usos de cultivos de coca

La guerrilla comunista de las FARC dijo este domingo que en la aplicación de un programa de sustitución de los usos ilícitos de la coca, marihuana y amapola en Colombia, deben tener "prevalencia" los derechos humanos de los campesinos

 

Correa lanza ultimátum a deudores de salvataje bancario

El presidente Rafael Correa lanzó el sábado un ultimátum a un grupo de deudores para que devuelva los fondos públicos del salvataje bancario de 1999, cuando Ecuador vivió una severa crisis financiera

Oposición siria asistirá a conferencia de paz

El principal grupo sirio de oposición con apoyo de Occidente aprobó su asistencia a un encuentro de paz que se realizará la próxima semana y que tiene como objetivo poner fin a la sangrienta guerra civil en el país

Vaticano despide a 400 sacerdotes por denuncias de abusos sexuales

El Vaticano indicó haber apartado del sacerdocio a unos 400 religiosos en 2011 y 2012, durante el pontificado de Benedicto XVI, tras un aumento de las denuncias por abusos sexuales contra niños

Reformas de Obama a la inteligencia son limitadas

Las órdenes del presidente Barack Obama de cambiar algunas de las prácticas de vigilancia del gobierno federal significan una mayor presión sobre el Congreso para que haga frente a una controversia de seguridad nacional que ha alarmado a los estadounidenses y molestado a los aliados internacionales.

FARC pide «libertad inmediata» de Simón Trinidad

La guerrilla comunista de las FARC lanzó un SOS mundial para exigir la "libertad inmediata" de su dirigente Simón Trinidad, preso hace 10 años en Estados Unidos, al reanudar este sábado el dialogo de paz con el Gobierno colombiano en La Habana

 

Europa estudia revisar su relación con Cuba

La Unión Europea dijo el viernes que estudia revisar su relación bilateral con Cuba, condicionada desde 1996 por la llamada Posición Común

El Papa pide sentir «vergüenza» por los escándalos en el seno de la Iglesia

El papa Francisco dijo hoy que hay que avergonzarse de los numerosos escándalos que se han producido en el seno de la Iglesia, durante su homilía en la tradicional misa matutina que celebra en su residencia, en la Domus Santa Marta

Interrogarán al Vaticano sobre abusos sexuales

El Vaticano se prepara para un careo rudo en relación con el escándalo de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes en el que deberá defenderse en público de las acusaciones de que fomentó la violación de niños al proteger a clérigos pedófilos, y su propia reputación, en perjuicio de las víctimas