José Gabriel Brochero, el sacerdote católico argentino conocido como "El Cura Gaucho", será declarado el sábado beato, el primero de ese país sudamericano en el pontificado de Francisco, de quien se leerá una carta durante la ceremonia prevista en la provincia de Córdoba (centro)
El jefe del equipo de inspectores de armas químicas de la ONU dijo el viernes que su informe sobre Siria está completo y que lo presentarán este fin de semana ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York
El papa Francisco llamó el jueves a creyentes y no creyentes a promover el matrimonio entre un hombre y una mujer, al igual que la familia, "más allá de los prejuicos y de las ideologías"
La CIA ha estado entregando ametralladoras ligeras y otras armas pequeñas a los rebeldes sirios durante varias semanas, luego de la decisión del presidente Barack Obama de armar a la oposición
El presidente sirio Bashar Assad aceptó públicamente el jueves una propuesta de Rusia para asegurar y destruir sus armas químicas, pero puso como condición que el plan sólo dará resultado si Estados Unidos depone su amenaza de lanzar una acción militar
Estados Unidos no está preparado para confiar únicamente en la promesa del régimen sirio de que destruirá su arsenal químico, declaró este jueves el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry.
El pasado martes 10 de septiembre, Venezuela sale definitivamente de la Corte interamericana de los derechos humanos. José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de los Estados Americanos expresó su preocupación acerca de la salida de Venezuela del CIDH, además aseguró que esta medida debilita de manera considerable el sistema americano de Derechos Humanos
El presidente sirio Bashar al Asad confirmó este jueves que Siria pondrá bajo control internacional su arsenal químico y enviará documentos a la ONU para firmar un acuerdo, pero afirmó que esta decisión no se debe a la amenaza de ataque estadounidense
"¡Independencia!", gritan cientos de miles de catalanes, casi al unísono, mientras alzan los brazos al aire con las manos entrelazadas formando una inmensa cadena humana que este miércoles recorrió la región en una mezcla de fiesta y reivindicación
Fue inesperado. Esa es la primera de las muchas razones para explicar por qué, entre tantos golpes de Estado que han tenido lugar en Latinoamérica, el de 1973 en Chile entró para quedarse en la memoria histórica global
Rusia se juega su "prestigio" con el proceso diplomático en el que se compromete a controlar las armas químicas de Siria, afirmó este miércoles Estados Unidos, un día antes de una reunión crucial ruso-estadounidense en Ginebra
Chile conmemora este miércoles los 40 años del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, con disturbios en barrios periféricos y un llamado del presidente Sebastián Piñera a superar los traumas del pasado
Los seres queridos de las víctimas del 11 de septiembre les rindieron homenaje el miércoles en el sitio de la tragedia al conmemorarse el 12do aniversario, con la lectura de sus nombres, minutos de silencio y música serena en una ceremonia que ya se ha convertido en una tradición
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este martes que decidió priorizar la vía diplomática en Siria, pero añadió que era "demasiado pronto" para saber si ese camino será exitoso, y mantuvo la amenaza de una acción militar
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó este martes el uso de armas químicas contra civiles en Siria, y aseguró que ese ataque "repulsivo" constituye un "peligro" para la seguridad nacional estadounidense
El debilitado bloque aduanero Mercosur quedó reconstituido con la llegada de Horacio Cartes a la presidencia de Paraguay y su voluntad de restituir los lazos con sus vecinos, dijo el martes la presidenta argentina, Cristina Fernández, al recibir en Buenos Aires a su colega
La exmandataria socialista y candidata favorita a las próximas elecciones chilenas, Michelle Bachelet, abogó este martes por un nunca más en materia de violaciones a los derechos humanos, en la víspera del 40 aniversario del Golpe de Estado
El expresidente peruano Alberto Fujimori solicitó al poder judicial se le conceda arresto domiciliario para cumplir su condena de 25 años por homicidio, una nueva estrategia luego que le fuera negado un indulto humanitario
Venezuela salió este martes de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por lo que no podrá ser juzgada en ese tribunal por hechos que ocurran desde ahora, lo que según grupos humanitarios deja desprotegidos a los venezolanos ante atropellos del Estado
Estados Unidos esepra ver una propuesta de Rusia para colocar el arsenal de armas químicas de Siria bajo control internacional, pero no lo hará "por mucho tiempo", advirtió este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry
Este martes cuando se cumple el lapso para el retiro de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el órgano lamentó la decisión tomada por el entonces fallecido presidente Hugo Chávez de abandonarlo
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que, aunque fue anunciada el año pasado, se da por concretada hoy
Colombia no ha desconocido ni la jurisdicción ni el fallo de la Corte Internacional de Justicia en un pleito limítrofe con Nicaragua sino simplemente considera que por las normas colombianas es inaplicable mientras no exista un tratado, la única forma de modificar los límites y fronteras del país, afirmó el martes la canciller María Angela Holguín
Damasco aceptó la propuesta de Moscú de poner su arsenal de armas químicas bajo el control internacional para su desmantelamiento posterior, anunció el martes el gobierno sirio
Un autobús que se desbarrancó en el municipio de San Martín Jilotepeque, en el noroeste del país, el lunes dejó como resultado 44 muertos y 46 heridos, informaron los Bomberos Voluntarios
Estados Unidos recibió favorablemente este lunes la propuesta de Rusia para colocar las armas químicas sirias bajo control internacional, aunque dejó claro su escepticismo con relación a las intenciones reales del gobierno de Bashar al Asad
El ministro colombiano de Defensa Juan Carlos Pinzón pidió este lunes a las FARC hacer menos declaraciones y poner más celeridad en la negociación de paz que realiza con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en Cuba
El ministro Rafael Ramírez anunció que este lunes se reinicia el suministro de combustible para Colombia, y se venderán 11,5 millones de litros de gasolina mensuales.
El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC reanudaron este lunes el diálogo de paz de La Habana, con fuertes críticas de los rebeldes al nuevo ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, y a la permanencia del titular de Defensa, Juan Carlos Pinzón
El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC reanudaron este lunes el diálogo de paz de La Habana, con fuertes críticas del grupo rebelde al nuevo ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, y a la permanencia de Juan Carlos Pinzón en la cartera de Defensa
El presidente sirio Bashar al Asad advirtió este lunes a Estados Unidos que se prepare para "todo" en caso de que sus fuerzas ataquen su régimen, y negó haber usado armas químicas contra su pueblo.
La Casa Blanca continuó presionando el domingo por su idea de una acción militar en Siria, pero enfrentó una batalla cuesta arriba en el Congreso, donde varios legisladores destacados dijeron que no están convencidos de aprobar los ataques contra las fuerzas del presidente sirio Bashar al-Assad
Las horribles imágenes revelan filas de muertos, muchos de ellos niños, envueltos en mortajas fúnebres y sobrevivientes tratando de respirar, con sus cuerpos contorsionados y espuma saliendo de las bocas
El Pentágono está alistando un ataque de tres días contra Siria, más intenso y largo que lo previsto originalmente, informó el Los Ángeles Times el domingo
Varios miles de tunecinos manifestaron el sábado por la noche cerca de la capital tunecina para exigir la dimisión del gobierno dirigido por el partido islamista Ennahda, más de un mes después del asesinato del opositor Mohamed Brahmi