La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió a Cuba que proteja la vida y los derechos básicos de la bloguera Yoani Sánchez, en una resolución aprobada el viernes pasado, informaron fuentes de prensa del organismo a la AFP.
Un nuevo temblor de magnitud 5,8 sacudió Birmania este domingo por la tarde, horas después de que un sismo mayor magnitud causara la muerte de al menos 13 personas e hiriera a otras 40, según testigos y el Instituto de Geofísica estadounidense (USGS).
Una brigada de 102 plomeros, albañiles, carpinteros y electricistas venezolanos llegó a Santiago de Cuba para apoyar los trabajos de recuperación que se realizan en esa provincia del oriente de la isla arrasada por el huracán Sandy, informó este domingo la prensa local.
El presidente Barack Obama también obtuvo los 29 votos electorales de la elección presidencial de Estados Unidos el 6 de noviembre, según proyecciones de la cadena CNN de este sábado.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa aceptó la nominación como candidato a la presidencia en los comicios del 17 de febrero próximo para el período 2013-2017, tras ser proclamado en Quito este sábado.
Dos atentados dinamiteros simultáneos, perpetrados por un par de atacantes suicidas sacudieron el sábado una ciudad del sur de Siria, donde mataron a por lo menos 20 soldados del régimen, indicó un grupo de activistas.
El movimiento oficialista ecuatoriano Alianza País (AP) inició el sábado en Quito una convención para lanzar la candidatura del presidente Rafael Correa para la reelección en los comicios del 17 de febrero próximo para el período 2013-2017.
El presidente estadounidense, Barack Obama, señaló el viernes que los ricos deberán pagar más impuestos si se pretende reducir el gigantesco déficit fiscal del país, en la primera escaramuza de una guerra presupuestaria que se avecina difícil con los republicanos del Congreso.
El día después del multitudinario cacerolazo contra la presidenta Cristina Fernández en Argentina, cuya trascendencia fue relativizada por el gobierno, analistas y políticos exigieron el viernes a la mandataria que escuche los reclamos de la gente y aborde la resolución de los problemas.
Nueva York comenzó a aplicar el viernes un racionamiento de combustible para mejorar el aprovisionamiento tras el huracán Sandy, mientras cientos de miles de hogares recuperaron el suministro eléctrico en la región en las últimas horas.
El papa Benedicto XVI perdonó a su exmayordomo, Paolo Gabriele, al enviarle un ejemplar de la Biblia con su bendición, tras el escándalo causado por la divulgación de documentos confidenciales del Vaticano, pero aún no lo ha indultado, indicó este viernes la prensa italiana, citando fuentes allegadas al caso.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el poder desde enero de 2007 y quien promueve el denominado socialismo del siglo XXI, será proclamado para la reelección hasta 2017 durante una convención nacional del movimiento oficialista Alianza País (AP) que se realizará este sábado en Quito.
El "terrorismo y la delincuencia" hieren la "dignidad humana", dijo el viernes el papa Benedicto XVI en una intervención ante la asamblea general de Interpol.
Un explosivo colocado por un desconocido en el zapato que un diputado paquistaní había dejado en la puerta de una mezquita, antes de ingresar en el templo, hirió a doce personas, incluyendo el parlamentario, pero ninguna de las víctimas corre riesgo de muerte, indicaron fuentes oficiales.
La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez fue liberada la noche del jueves, luego de ser detenida unas ocho horas junto a otros activistas frente a un cuartel policial en La Habana.
Decenas de miles de opositores a la presidenta Cristina Kirchner participaban la noche del jueves de un "cacerolazo" en Buenos Aires y otras ciudades argentinas, convocados por las redes sociales para rechazar un plan de nueva reelección y protestar contra la inseguridad, comprobóla AFP.
El número de fallecidos en el terremoto aumentó a 52 personas y el presidente Otto Pérez Molina declaró estado de calamidad porque se registró un millón de personas afectadas y seis millones aún en riesgo por réplicas.
El ministro venezolano de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó este jueves que fue capturado en Venezuela el "peligroso jefe del narcotráfico internacional" Jorge Milton Cifuentes-Villa, de nacionalidad colombiana y requerido en su país y en Estados Unidos.
Diez campesinos muertos y uno herido dejó el ataque de presuntos miembros de una banda criminal en zona rural del municipio colombiano de Santa Rosa de Osos, en el departamento (provincia) de Antioquia (noroeste), informaron autoridades civiles este jueves.
El gobierno cubano otorgará subsidios y créditos bancarios blandos para la reconstrucción de las más de 200.000 casas dañadas por el huracán Sandy que destrozó la zona oriental de la isla y dejó 11 muertos
La cifra de muertos que dejó el terremoto de magnitud 7,2 el miércoles en Guatemala aumentó a al menos 50 personas, entre ellas 16 niños, mientras 20 continúan desaparecidas, por lo que las autoridades temen que el número de bajas pueda ser aún mayor
Numerosos guatemaltecos, temerosos de posibles réplicas, se congregaron envueltos en frazadas en las calles frías y oscuras de la localidad montañosa de San Marcos en la madrugada del jueves, un día después de ser azotados por un fuerte sismo que dejó al menos 48 muertos y decenas de desaparecidos
Un fuerte terremoto de 7,4 grados sacudió este miércoles América Central y México, con un saldo parcial de al menos 10 muertos en Guatemala, órdenes de evacuación por riesgo de tsunamis localizados en Salvador y escenas de pánico en tres países.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dejará su cargo una vez asegurada la transición con su sucesor tras la asunción del presidente electo Barack Obama el 20 de enero, confirmó este miércoles el Departamento de Estado.
Después de haber confirmado su triunfo, la primera llamada del presidente Barack Obama fue para Bill Clinton, un hombre que, a fuerza de pasión y elocuencia, hizo más que nadie para llevarlo hacia la cima.
Los mexicanos se volcaron a la calle tras sentir el fuerte sismo de magnitud 7,5 grados en la Escala de Richter que se registró este miércoles también Guatemala y El Salvador y que dejó hasta ahora, sólo pérdidas materiales.
Barack Obama aseguró hoy a los estadounidenses que lo mejor "está por llegar", tras conseguir un segundo mandato de cuatro años, en el que tiene por delante importantes retos para la recuperación económica del país
Una mayor atención al combate que América Central libra contra el crimen organizado podría ser uno de los escasos ajustes en la política estadounidense hacia América Latina y el Caribe tras la relección del presidente demócrata Barack Obama
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, urgió este miércoles al presidente Barack Obama a actuar con rapidez para poner fin al conflicto en Siria y reanudar el proceso de paz en Medio Oriente, al tiempo que felicitó al mandatario estadounidense por su reelección
Desde las minas de cobre de Zambia hasta las calles de Caracas o Atenas, pasando por el desierto libio, el mundo no se detuvo por la reelección de Barack Obama, pero muchos ciudadanos comunes de otros países, vendedores, taxistas o desempleados, tuvieron durante un momento la vista puesta en Estados Unidos
Los habitantes de dos comunidades pequeñas en el norte de Nueva Hampshire acudieron a las urnas a la medianoche, y depositaron los primeros votos de la jornada electoral en la nación.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas anunció el martes que brindará asistencia a cerca de medio millón de personas en la región oriental de la isla devastada por el huracán Sandy
La reunión técnica entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia comenzó el martes como preparativo a los diálogos de paz previstos para el 15 de noviembre.
Tras una agotadora batalla de 18 meses, la lucha por la Casa Blanca llegó a su fin. Estados Unidos decide este martes si seguir por el camino demócrata de Barack Obama o da un giro en su destino consagrando al republicano Mitt Romney como el presidente de EE UU
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, depositó su voto esta mañana en compañía de su esposa, Ann, en la localidad de Belmont, a las afueras de Boston (Massachusetts), donde tienen su residencia familiar