InicioNoticiasNacionales

Nacionales

TSJ cercena las facultades del parlamento

El Tribunal Supremo de Justicia se pagó y se dio el vuelto. Ello se traduce de la sentencia N° 9 de la Sala Constitucional emitida este martes, a través de la cual la máxima intérprete de la Constitución declaró nulo todo acto de la Asamblea Nacional que contemple la destitución de un magistrado, incluyendo la revisión de su designación

Violado el debido procedimiento en designación de magistrados

Pese a la sentencia de la Sala Constitucional emitida este martes, la Comisión Especial que investigó este proceso exhortó a la directiva de la Asamblea Nacional a revocar el acto administrativo que designó a 13 magistrados principales y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia

Nicolás Maduro amenaza a Heinz

El presidente Nicolás Maduro ordenó a la policía política revisar las instalaciones de la compañía estadounidense de productos alimenticios Heinz, y advirtió que en caso que se detecte alguna irregularidad los agentes tienen instrucciones de detener a los gerentes de esa firma

Denuncia la presencia de 4.000 guerrilleros colombianos en el estado Amazonas

Liborio Guarulla, gobernador del estado Amazonas, fronterizo con Colombia y Brasil, denunció este martes ante el Parlamento la presencia de 4.000 guerrilleros de las FARC y el ELN que, aseguró, entraron al país con la anuencia del gobierno nacional

Se produjo el temido choque de poderes

En un abierto choque de poderes, la Sala Constitucional del máximo tribunal dictaminó que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, “no está legitimada” para revisar, anular o revocar la designación de magistrados, y estableció que la revisión de los procesos anteriores de selección de los integrantes del Tribunal Supremo “sería evidentemente inconstitucional”

«Maduro no puede creer que el país es un sindicato como el del Metro»

Ante la pugnacidad que han mostrado el Ejecutivo Nacional y el Judicial contra el Legislativo, monseñor Roberto Lückert León, segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y arzobispo de Coro, les recordó a esos poderes que el seis de diciembre de 2015, el pueblo democráticamente expresó que quería un cambio

Colegio de Ingenieros a la expectativa de la interpelación a Motta Domínguez

La Comisión Nacional Eléctrica del Colegio de Ingenieros de Venezuela está a la espectativa de la interpelación que hará la Asamblea Nacional al ministro de Electricidad y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, informó el ingeniero Antonio Patiño.

Colombia redobla controles en la frontera

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, aseguró que un acuerdo binacional con Colombia permite a las personas circular entre ambos países sin mayores restricciones, tras conocerse que Bogotá elevó los controles en su frontera con Venezuela.

Manuel Rachadell: Se pueden plantear dos salidas a la crisis a la vez

La situación política del país está complicada, porque ya se sabe que el Tribunal Supremo de Justicia y en especial la Sala Constitucional, está abiertamente parcializada en favor de los intereses del gobierno, declaró el Dr. Manuel Rachadell, abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Central de Venezuela.

Maduro rechaza Ley de Producción y llama al pueblo a revelarse

El Presidente de la República, Nicolás Maduro rechazó este martes la aprobación de la Ley de Producción hecha por la Asamblea Nacional, al calificarla como una "ley vulgar" que pretende privatizar al país

Guarulla: Defenderemos Amazonas y ganaremos las veces que sea necesario

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, solicitó ayuda a la Asamblea Nacional para devolver la soberanía a los amazonenses y a los indígenas de esa región, en referencia a los tres diputados de este estado que el Tribunal Supremo de Justicia desincorporó de sus funciones, pese a haber recibido las credenciales del Consejo Nacional Electoral.

Mayoría opositora aprobó Ley de Producción Nacional

Este martes fue aprobada en primera discusión la Ley de Fortalecimiento de Producción Nacional, propuesta por la bancada opositora encabezada por el diputado Julio Borges, luego de que la semana pasada quedara suspendida la sesión ordinaria

AN analizará sentencia del TSJ y dará «una repuesta contundente»

Con la experiencia que le han dado los años en el Parlamento, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup supo desviar las interrogantes de los medios de comunicación quienes lo abordaron este martes sobre la sentencia emitida del TSJ que limita la contraloria del parlamento

“Ahora si”, el polémico artículo publicado por Jorge Giordani

El exministro de Planificación durante el mandato del fallecido Hugo Chávez, Jorge Giordani, publicó su artículo “Ahora sí” donde criticó las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional y a su juicio el país sigue igual o peor

Rodríguez: Protestaremos hasta que esta Asamblea Nacional caiga

Este martes, seguidores del oficialismo se congregaron en los alrededores de la Asamblea Nacional, para protestar contra la discusión de la Ley de Producción Nacional, presentada por diputados de la Unidad.

Julio Borges: El TSJ se equivoca si cree que va a limitar a la AN

El diputado por la MUD ante la Asamblea Nacional, Julio Borges, indicó que el informe de la Comisión que investigó el nombramiento de los Magistrados del TSJ, revela que en el procedimiento se muestran numerosas irregularidades

Comisión de la AN encontró 17 irregularidades en selección de magistrados

La comisión de la Asamblea Nacional que estudió la designación de 13 magistrados principales y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia, presentará este martes su informe definitivo ante la plenaria, en el que se exigirá revocar la decisión que nombró a los funcionarios, a causa de 17 irregularidades en el proceso de selección.

TSJ publicó sentencia sobre límites a función contralora de la AN

El Tribunal Supremo de Justicia fijó límites a poderes contralores de la Asamblea Nacional, según lo establecido en la sentencia número 9 publicada este martes 1 de marzo

Asamblea Nacional debatirá selección de magistrados del TSJ

La mayoría opositora en el Congreso de Venezuela se dispone el martes a librar una nueva batalla con el oficialismo cuando debata un informe que declara viciada la elección de 13 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y plantea la reapertura del proceso de selección

Defensor del Pueblo y Ministro de Energía no comparecieron ante la AN

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el Ministro de Energía Eléctrica, José Motta Domínguez, no comparecieron el día de hoy ante las distintas comisiones de la Asamblea Nacional donde había sido citados

Pedro Carreño: en 2017 Maduro presentará su mensaje anual ante una AN sin Ramos Allup

El diputado oficialista, Pedro Carreño, señaló que para diciembre de 2017 la población venezolana observará el mensaje anual del presidente Nicolás Maduro, ante una Asamblea Nacional sin la presencia de Ramos Allup

Convocan a empleados públicos a marchar en contra de las leyes propuestas en la AN

A través de comunicados internos en entes pertenecientes al Gobierno Nacional y cuentas de ministerios en la red social Twitter, oficialistas han convocado a una marcha hasta la Asamblea Nacional para rechazar las leyes propuestas por la bancada opositora

Magisterio descarta el paro como medida de protesta

La gran mayoría de los sectores que conforman el magisterio venezolano, han tomado la decisión de descartar un paro nacional de actividades, por lo tanto, es necesario hacer un llamado a algunas organizaciones de base que están planteando activar esta modalidad de protesta.

En lugar de la Ley de Amnistía procede un decreto legislativo

El director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, propuso a la Asamblea Nacional que en lugar de aprobar el Proyecto de Ley de Amnistía lo promulgue por la vía de un decreto legislativo.

Datanálisis: Leyes presentadas por la Unidad tienen apoyo mayoritario

Un apoyo mayoritario en torno a los distintos proyectos de leyes que está presentando la bancada de la Unidad Democrática opositora, en el parlamento venezolano, reflejan las cifras que maneja la encuestadora Datanálisis, de acuerdo con la información dada a conocer este lunes.

Proponen creación de Tribunal Constitucional separado del TSJ

El jueves de esta semana, la Asamblea Nacional dará a conocer la vía constitucional que mayoritariamente está siendo apoyada para la salida del Presidente de la República, Nicolás Maduro

Simón Calzadilla: Oficialistas le temen al debate

El Gobierno le teme a los debates que se producen en la Asamblea Nacional, porque se sienten atrapados por los problemas que tiene el país, que no terminan de resolver

Piden al Gobierno que reciba la ayuda humanitaria

A través de un comunicado público, la Coalición de Organizaciones por los Derechos a la Salud y la Vida y otras organizaciones, exigieron al gobierno nacional tomar las medidas urgentes que se requieren para garantizar que toda persona necesitada de atención en salud la reciba de manera oportuna.

Capriles reacciona ante investigación de la Contraloría: Es retaliación política

La Contraloría General de la República abrió este lunes un procedimiento administrativo sobre el manejo de algunas partidas en la Gobernación del estado Miranda, Henrique Capriles

Luis Florido: La AN se abrió al mundo para salir de Maduro 

Este lunes la representación encabezada por el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado Luis Florido (Unidad/Lara), ofreció un balance de la gira en la que también informaron de la invitación que se le extendió a la Cámara de Diputados para que observe, de primera mano, la situación económica y social de Venezuela

Defensor del Pueblo presentará memoria y cuenta ante la AN este martes

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, tiene previsto asistir a la Asamblea Nacional este martes para presentar la memoria y cuenta 2015 de su gestión ante los diputados y el país.

757 protestas y 32 saqueos se registraron en el país entre el #01E y el #12F

El arribo de policías sugiere que la venta en un mercado de Caracas está por culminar y hay que prevenir una descarga de ira de cientos de personas que hacen fila para abastecerse, una reacción que se multiplica en Venezuela a la par del deterioro económico

Diputados opositores se reunieron con canciller brasileño

Diputados opositores explicaron al canciller brasileño, Mauro Vieira, las vías "constitucionales" disponibles para acortar el mandato del presidente Nicolás Maduro, informaron este lunes los parlamentarios que visitaron Brasil la semana pasada