La esposa del líder opositor, Leopoldo López, Lilian Tintori también estuvo presente en la visita 160 de la Divina Pastora a Barquisimeto, como cada año lo hace, pero esta oportunidad vino acompañada de su madre y su suegra, Doña Antonieta Mendoza de López
A pesar de la cantidad de personas que están presentes en la procesión de la Divina Pastora, ha habido una gran labor por parte de los organismos de seguridad, quienes han mantenido el orden.
Miles y miles de devotos van junto a la Divina Pastora, en su procesión. Varias personas caminan descalzas, otros vestidos de Nazareno, cargando una cruz, o simplemente esperan a la Virgen en algún punto estratégico, son unas de las maneras en que pagan las bendiciones concedidas por nuestra patrona.
Durante la ejecución hubo tropiezos, dudas y fallas porque no existe nada similar en el mundo, pero nunca pensaron en desistir. Dos arquitectos y un ingeniero con gentilicio larense nos demostraron que pensar en grande es posible, hoy el Monumento Manto de María Divina Pastora es una realidad.
El día que precede a la festividad de la Divina Pastora es especial. La tradicional vigilia es el momento para que el creyente sostenga un encuentro íntimo con ella, pese a la multitud.
La mañana de ayer dieron inicio a la tercera y última fase del operativo de seguridad de la Divina Pastora, el cual contará con la participación de 6.800 funcionarios de diversos cuerpos de seguridad del estado, quienes acompañarán a la población que acuda a la procesión 160 de la Virgen. Son siete kilómetros de recorrido mariano.
La exdiputada María Corina Machado envió un mensaje a los venezolanos, antes de encaminarse a Barquisimeto para participar en la procesión de la Divina Pastora.
El 14 de enero de 1906, se cumplían 50 años de la primera visita de la Divina Pastora a Barquisimeto, con el propósito de erradicar el cólera, epidemia que estaba diezmando a la población.
Es tanta la devoción hacia la Divina Pastora, que miles de personas han viajado desde varias ciudades de Venezuela para llegar desde tempranas horas a Santa Rosa, y acompañar a nuestra Virgen durante su recorrido hasta la Catedral.
Los larenses y devotos esperan con emoción la llegada de este día: otro 14 de enero amanece en Barquisimeto y Santa Rosa, pueblo que desde hace varios días ve sus calles copadas de quienes se acercan a visitar la imagen de la Divina Pastora.
La visita 160 de la Divina Pastora a Barquisimeto trae una novedad: la Ruta de la Misericordia, iniciativa en el marco del Jubileo extraordinario de la Misericordia convocado por el papa Francisco, el cual inició el 8 de diciembre de 2015 y se prolonga hasta el 20 de noviembre de 2016
Para hoy la Iglesia tiene previsto realizar cinco misas en honor a la Divina Pastora. A las 4:45 de la madrugada será la eucaristía de cierre de la vigilia que es oficiada por el párroco de Santa Rosa, Rafael Chávez
La Fundación Regional para la Vivienda y Hábitat del estado Lara (Funrevi), como parte del Operativo Especial que rige la Gobernación para la visita 160 de la Divina Pastora
Diversos espacios de la ciudad abren sus puertas para honrar a la Excelsa Patrona. Distintas expresiones culturales se manifiestan a lo largo del tradicional peregrinar de María Venerarla es la misión
La mañana de ayer dieron inicio a la tercera y última fase del operativo de seguridad de la Divina Pastora, el cual contará con la participación de 6.800 funcionarios de diversos cuerpos de seguridad del estado
Los jóvenes protagonizaron en 2015 el Cordón de la Fe con motivo del Año Jubilar de la Juventud. Este año, las familias encabezarán el Acompañamiento de la Fe, como fue titulado por monseñor Antonio José López Castillo
Luego de varias fechas pospuestas, este miércoles representantes del Ejecutivo Nacional vinieron a Barquisimeto para hacer la inauguración oficial del Monumento Manto de María, en honor a la Divina Pastora y apropósito de celebrarse mañana la visita 160 de la imagen a la capital larense
La Divina Pastora no es solo de los larenses, cada año millones de personas de todo el país vienen a sentir de cerca esta muestra de fe y devoción. La Excelsa Patrona es parte de la cultura e idiosincrasia del venezolano
Así luce desde hoy la sublime madre de los larenses, nuestra Divina Pastora. Este miércoles la Excelsa Patrona muestra desde su altar el traje confeccionado por 14 mujeres habitantes de los municipios Iribarren y Palavecino
La procesión de nuestra Divina Pastora es una de las manifestaciones de fe más importantes del país, y la segunda de América Latina, luego de la Virgen de Guadalupe. Cada 14 de enero los fieles y devotos acompañan con mucho fervor y amor a la imagen desde Santa Rosa
El pueblo de Santa Rosa, como cada año, recibe a miles de fieles este 14 de enero, para hacer peticiones y pagar promesas cumplidas a la imagen de la Divina Pastora, y como siempre los entes gubernamentales realizan mejoras en la entrada y adyacencias
A propósito de la visita Nº 160 de la Divina Pastora desde Santa Rosa a Barquisimeto, elimpulso.com invitó a sus lectores y seguidores a compartir sus historias de devoción, a través del correo electrónico y de las redes sociales Twitter e Instagram, con la etiqueta #GraciasDP.
El 14 de enero es un día único en Barquisimeto, cuyos preparativos comienzan semanas y hasta meses antes. Llegado el día, al apenas despuntar el alba, son miles las personas quienes se congregan en el Obelisco.
Uno observa la imagen de la Divina Pastora y su mirada estremece al más duro de los corazones. El sentimiento de amor, de esperanza, de cobijo que refleja nuestra hermosa Madre es una de las razones por las cuales los larenses la acompañamos cada año hasta la Catedral de Barquisimeto
Los devotos de la Divina Pastora podrán disfrutar este 14 de Enero la transmisión en vivo a través de la redes social Periscope, Twiter e Instagram de los mejores momentos de la visita 160 de la Excelsa Patrona a Barquisimeto, gracias a una alianza entre EL IMPULSO y Digitel
Como ya es tradición desde hace 14 años, la orquesta Mavare ofreció una serenata a la Divina Pastora previo a su salida del pueblo de Santa Rosa. Los músicos se instalaron en la plaza Bolívar y desde allí deleitaron a los presentes con diversas melodías
Desde el 2010 y por decreto de la Gobernación del estado Lara cada 12 de enero se celebra en la entidad el día del cultor, fecha que coincide con las fiestas de las visitas de la Divina Pastora a Barquisimeto
20 obras visuales que componen la Galería a Cielo Abierto Divina Pastora, la cual ilustra los milagros y momentos de gracia de la Patrona larense fueron develadas la tarde de ayer en la Plaza Macario Yépez, al este de Barquisimeto
Cuando el gobernador Henri Falcón anunció en el sector El Vidrio la construcción del monumento Manto María, Divina Pastora, prometió una serie de mejoras para la comunidad allí establecida desde hace unos cuantos años
Hablar de la Divina Pastora, es recordar todas aquellas bendiciones que nos pasan a todos los larenses, cada una de las peticiones cumplidas, los milagros, los favores recibidos.
La Orquesta Típica Municipal de Iribarren fue la encargada de homenajear a la Divina Pastora a través de dulces sinfonías que deleitaron a todo el público asistente a la Plaza Bolívar del pueblo de Santa Rosa este lunes en la noche
“Tenemos mucho que agradecer a la Virgen porque en estos tres años de gestión nos mostró el camino del servicio al prójimo y esta misa es un acto de agradecimiento y de Fe”
Fue presentada de manera oficial la carrera 37 en honor a la Divina Pastora por las autoridades de la Fundación del Deporte para el estado Lara (Fundela) en conjunto con los cuerpos de seguridad de la gobernación y el Instituto Municipal del Deporte (Imderi).